
La recepción de Platón en el siglo XX
una poíesis de la percepción
- 174 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
La recepción de Platón en el siglo XX
una poíesis de la percepción
Descripción del libro
La presencia de Platón y del pensamiento platónico se ha mantenido de manera incesante a lo largo de la historia de la cultura. En esta historia, el siglo XX refleja el rechazo y la aceptación, la recepción, en suma, de un modo inusitado tal vez porque, durante este siglo, la humanidad se vio cara a cara con los infiernos que supo crear: un mundo en ruinas hacía imposible intuir la perfecta quietud de las Formas.
La recepción de Platón en el siglo XX bucea en la recepción de Platón en aquel mundo contradictorio: ¿cómo se integra su pensamiento fundacionalmente metafísico con la deconstrucción de la metafísica? ¿Cuáles son los alcances de la crítica que la teoría política hace, desde la época de los totalitarismos, al autor de la República? ¿Qué valor cognoscitivo y pedagógico puede tener en mito platónico para filósofos cristianos que se ocupan del pensamiento platónico? ¿Cómo recibe la poesía hispanoamericana su voz de demiurgo?
Estas preguntas, de las que se ofrecen diversas respuestas en este libro, son tratadas con rigor académico y confrontadas doblemente con las fuentes: en primer término, con Platón y luego con quienes son estudiados en el presente volumen, aunque desde ángulos muy diversos: M. Heidegger, H.G. Gadamer, K. Popper, E. Cassirer, L. Marechal.
La seguridad del tratamiento metodológico y lingüístico que se refleja en esta obra hace que sea altamente recomendable para alumnos de grado y de posgrado en Filosofía, Teoría Política, Literatura y Humanidades en general.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cover
- Contents
- Introducción (Claudio César Calabrese & Ethel Junco)
- Capítulo I: Popper y Platón: la justicia en tiempos de la democracia imperial (Federico Nassim Bravo)
- Capítulo II: Heidegger y el símil de la caverna. Los supuestos de su interpretación (Claudio César Calabrese)
- Capítulo III: Las raíces pedagógicas de la Apología de Sócrates. Influencias platónicas en la filosofía del exilio de E. Cassirer (1933–1945) (Gustavo Esparza)
- Capítulo IV: Heidegger, la metafísica de Platón y el desconcierto posmoderno (Silvana Filippi)
- Capítulo V: Platonismo en la poesía argentina del siglo XX: Leopoldo Marechal, un demiurgo del sur (Ethel Junco)
- Capítulo VI: Hans-Georg Gadamer, un platónico del siglo XX: la dialéctica como ejercicio de racionalidad dialógica (María Teresa Padilla Longoria)
- Capítulo VII: La invención del fundamento. La recepción heideggeriana de Platón (ángel Xolocotzi Yáñez)
- Capítulo VIII: La recepción de Platón en dos filósofos cristianos: Josef Pieper y Michele Federico Sciacca (Claudio César Calabrese & Ethel Junco)
- Biografías de los autores