The twittering machine
eBook - ePub

The twittering machine

(La máquina de trinar)

  1. 304 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

The twittering machine

(La máquina de trinar)

Descripción del libro

Una brillante investigación sobre los efectos políticos y psicológicos de nuestra cambiante relación con los medios sociales.Los antiguos ejecutivos de la industria social nos dicen que el sis­tema es una máquina de adicción. Somos usuarios que esperamos histéricos nuestro próximo éxito, con sus likes, sus comentarios y su difusión compartida. Escribimos a la máquina como individuos, pero esta nos responde agregando nuestros deseos, fantasías y debilidades, y convirtiéndolo todo en datos. Nos transformamos, queramos o no, en una experiencia de mercancía.En la obra de Paul Klee Die Zwitscher-Maschine (The Twittering Machine o La máquina de trinar, 1922), la canción del pájaro de una máquina diabólica actúa como un cebo para atraer a la humanidad a un pozo de condenación. De igual forma, las redes y la industrial social nos ofrecían la promesa de construir nuestra propia historia, pero ¿hasta qué punto elegimos la pesadilla en la que se ha convertido?

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a The twittering machine de Richard Seymour en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Social Sciences y Urban Sociology. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2020
ISBN del libro electrónico
9788446050193
Categoría
Social Sciences
Categoría
Urban Sociology
REFERENCIAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Prólogo
La tecnología, como dice el historiador Melvin Kranzberg…, Melvin Kranzberg, «Technology and History: “Kranz­berg’s Laws”», Technology and Culture 27/3 (julio 1986), pp. 544-560.
Capítulo 1
El Museum of Modern Art (MoMA, Nueva York) explica…, Paul Klee, Twittering Machine (Die Zwitscher-Maschine) 1922, MoMA: https://www.moma.org/collection/works/ 37347.
Tomás Moro se preguntaba…, Citado en Karl Marx, Capital, Vol. I. A Critique of Political Economy, Nueva York, Dover Publications, Inc., Mineola, 2011, p. 761.
Al principio, dice el historiador Warren Chappell…, Warren Chappell y Robert Bringhurst, A Short History of the Printed World, Washington, Hartley & Marks, Point Roberts, 1999, pp. 9-10.
Sin el capitalismo de la imprenta…, Benedict Anderson, Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism, Londres y Nueva York, Verso, 2006 [ed. cast.: Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, México, Fondo de Cultura Económica, 2006].
Es una forma de propaganda taquigráfica…, Marcus Gilroy-Ware se inspira hábilmente en el concepto de «propaganda instantánea» de Todd Gitlin para describir el trabajo que hacen esas frases, Marcus Gilroy-Ware, Filling the Void: Emotion, Capitalism and Social Media, Londres, Repeater Books, 2017, Kindle loc. 288.
Como señala William Davies…, William Davies, «Neoliberalism and the revenge of the “social”», openDemocracy, 16 de julio de 2013.
Nuestras vidas se han vuelto…, Shoshana Zuboff, «Big Other: surveillance capitalism and the prospects of an information civilisation», Journal of Information Technology 30 (2015), pp. 75-89.
…reminiscentes de la caja de Skinner…, B. F. Skinner, The Behavior of Organisms: An Experimental Analysis, Cambridge, Massachusetts, B. F. Skinner Foundation, 1991.
Según el antiguo jefe de redacción…, Chris Anderson, «The End of Theory: The Data Deluge Makes The Scientific Method Obsolete», Wired, 23 de junio de 2008.
Ya no tenemos que creer, como creía el economista neoliberal…, F. A. Hayek, The American Economic Review 35/4 (septiembre 1945), pp. 519-530.
Las estimaciones sobre el uso de la plataforma social varían ampliamente pero…, Hayley Tsukayama, «Teens spend nearly nine hours every day consuming media», Was­hington Post, 9 Noviembre de 2015.
La cantidad de personas que ojean a su teléfono…, Deloitte, «Global mobile consumer trends», 2.a edición, 2017 <www.2.deloitte.com>.
Fantasías animadas, violentas, erotizadas, dirigidas a los niños…, James Bridle, «Something is wrong on the internet», Medium.com, 6 de noviembre de 2017.
Esta es la «moderna máquina calculadora»…, Jacques Lacan, «Seminar on “The Purloined Letter”», en Écrits: The First Complete Edition in English, Nueva York, W. W. Norton & Company, 2006, p. 45. Sobre los orígenes cibernéticos del pensamiento de Lacan en este sentido, véase Lydia H. Liu, The Freudian Robot: Digital Media and the Future of the Unconscious, Chicago, Michigan, University of Chicago Press, 2011, capítulo 4.
Culpa a «los bucles de retroalimentación de corto plazo impulsados por la dopamina»…, Julie Carrie Wong, «For­mer Facebook executive: social media is ripping society apart», The Guardian, 12 de diciembre de 2017; Alex Hern, «“Never get high on your own supply” – why social media bosses don’t use social media», The Guardian, 23 de enero de 2018.
Sean Parker, el hacker supermillonario, nacido en Virginia…, Thuy Ong, «Sean Parker on Facebook: “God only knows what it’s doing to our children’s brains”», The Verge, 9 de noviembre de 2017; Olivia Solon, «Ex-Facebook president Sean Parker: site made to exploit human “vulnerability”», The Guardian, 9 de noviembre de 2017.
Otro antiguo asesor de Twitter y ejecutivo de Facebook…, Antonio García-Martínez, «I’m an ex-Facebook exec: don’t believe what they tell you about ads», The Guardian, 2 de mayo de 2017.
Como dice el gurú de Silicon Valley, Jaron Lanier…, Jaron Lanier, You Are Not a Gadget: A Manifesto, Alfred A. Knopf, Nueva York, 2010, p. 11.
Gozaríamos de autonomía creativa…, Manuel Castells, Communication Power, Oxford, Oxford University Press, 2009.
Súbitamente, las multitudes podrían aletear…, Michael Hardt & Antonio Negri, Multitude: War and Democracy in the Age of Empire, Penguin Books: Nueva York, 2004 [ed. c...

Índice

  1. Portadilla
  2. Contraportada
  3. Legal
  4. Dedicatoria
  5. Nota del autor
  6. Prólogo
  7. I. Todos estamos conectados
  8. II. Todos somos adictos
  9. III. Todos somos celebridades
  10. IV. Todos somos «trolls»
  11. V. Todos somos mentirosos
  12. VI. Todos estamos muriendo
  13. Conclusión. Todos somos escritores
  14. Referencias y notas bibliográficas
  15. Agradecimientos