
eBook - ePub
Fulgores en la penumbra
4 escritores en tiempos de pandemia
- 236 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Fulgores en la penumbra
4 escritores en tiempos de pandemia
Descripción del libro
Luego de haber postergado a través del teléfono un segundo almuerzo junto al mar debido al confinamiento obligatorio, cuatro escritores decidieron inspirarse en esta experiencia, que a muchos resulta traumática, para escribir, cada uno desde lo suyo, algunos cuentos, reflexiones, poemas, breves ensayos. Y así nace esta obra que reúne a los escritores Theodoro Elssaca, Juan Eduardo Esquivel, Walter Garib y Jaime Hales. Camilo Esquivel, diseñador y artista chileno, aportó algunas de sus pinturas creadas después de haber leído los textos e inspirado por ellos, una de las cuales ha servido de portada.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Fulgores en la penumbra de Theodoro Elssaca,Juan Edurado Esquivel,Walter Garib,Jaime Hales en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Colecciones literarias. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
LiteraturaCategoría
Colecciones literariasJAIME HALES

Abogado, académico, poeta, narrador y ensayista, nació en Santiago de Chile en 1948. Padre y abuelo. Seminarista, estudió cursos de Teología en la Universidad Católica y Derecho en la Universidad de Chile, licenciándose en 1973. Ejerció como abogado en temas de derechos humanos y penales. Fundador, profesor y directivo de diversas instituciones de Educación Superior. Consultor en temas de Educación Superior del PNUD y del Ministerio Secretaría General de la Presidencia en Chile; asesor de CHILEDEPORTES; Agregado Cultural en México y asesor de la Comisión de Probidad y Transparencia del Gobierno de Chile. Integrante de la Sociedad de Escritores de Chile, de la cual fue miembro del directorio y secretario general. Pertenece al PEN Club de Chile. En dos oportunidades fue integrante del Consejo Nacional del Libro en representación de los escritores. Formado en diversas disciplinas holísticas, fue el fundador y director de la Academia de Estudios Holísticos Syncronía.
Sus principales publicaciones literarias son Literatura de gente joven, (Cuento y poesía en coautoría con Ricardo Salvador, 1965); Encuentros, (Poesía, 1982); Palmeras y otros recuerdos, (Prosa y poesía, 1984); Para ti, compañera, (Poesía 1988); Cautiverio (Poesía, 1989); Baila Hermosa Soledad (Novela, 1991); Te amaré hasta la muerte (Novela, 1992); Dulce Mía (Poesía, 1993); Pícaros y atrevidas (Cuentos eróticos, varios autores, 1994); Peregrino de Ojos Brillantes (Novela, 1995); De rosas, manos y ansiedades (Poesía, 1996); Y nos dieron las diez…, (Cuentos, 1998); Territorios de Amor, (Poesía, 2002); Poema de Ausencia, (Poesía, 2006); El Libro del Tiempo, Lord Byron (Poesía, 2014). Ha participado en diez obras de narrativa y poesía con otros autores y figura en diversas antologías, siendo las principales Escritores chilenos de origen árabe y Doce poetas chilenos de origen árabe (Editados por Matías Raffide, 1990 y 1993); Veinticinco años de poesía chilena (1970-1995) y Antología de la poesía chilena, volumen II. La generación NN o la voz de los 80, (Teresa Calderón, Lila Calderón y Tomás Harris, 1996 y 2013); Antología Poética Hispano Chilena del siglo XX, (Justo Jorge Padrón, 2016); Resistir, Antología Poética de América Latina (Pen Club, París, 2019). También ha publicado 12 obras de política, derecho, educación, algunos con otros autores y 20 obras de contenido holístico.
DE ENCIERROS
Y OTRAS INCERTEZAS
Y OTRAS INCERTEZAS
Jaime Hales
En el invierno de 2037
Comenzó a caer la nieve sobre la ciudad durante la noche. Esa mañana, Santiago empezó a vestirse de blanco.
María observa el paisaje urbano por la ventana, ajusta su bata y suspira.
Yo escucho su suspiro pero hago como que no me hubiera dado cuenta. No quiero alimentar sus miedos ni sus angustias, aunque sé que de pronto puede ser necesario que diga algo para que sienta que la considero en mis cavilaciones.
–No es agua-nieve, sino nieve propiamente tal.
En este clima no ha sido nunca habitual la nieve, pero cada cierto número de años hay algún breve episodio. Los expertos en clima han anunciado un invierno crudo, como si más que de calentamiento global, estuviéramos viviendo en el planeta el enfriamiento global.
No es así la explicación oficial ni la constatación empírica que hacemos los que vivimos en la capital: en el sur están aumentando las temperaturas y disolviendo los hielos, mientras que hacia el norte aumenta el frío.
No puedo evitar sentir el temor del encierro, como que la memoria comienza a buscar en archivos que debí haber olvidado. Pero es también la incertidumbre.
¡Yo sé que no hay ninguna relación científicamente comprobada entre estos cambios y el terremoto del norte!
Todos los cambios más agudos comenzaron a producirse después del terremoto del norte, aquel que por décadas esperaban los expertos y que llegó finalmente. No fue el más grande de la historia, pero sus consecuencias marcaron un antes y un después. Grado 8,5 en el norte mismo y en Santiago solamente 7,9.
El cataclismo produjo una fractura por muchos kilómetros en sentido de oeste a noreste, desde un punto costero intermedio entre Mejillones y Tocopilla. Resultó una hondonada parecida a la Quebrada de Camarones o mayor aun, pero sin que hubiese ningún curso de agua ni se generara un valle. Una depresión en la tierra, que al mirarla desde el cielo parece una tremenda cicatriz. Lo hemos visto en las fotos satelitales que se difunden por Internet.
El terremoto fue largo y se sintió en casi todo el país. En Santiago hubo daños en las viviendas y cayeron algunos monumentos. Los edificios cubiertos con vidrios, que se pusieron de moda en la época del bicentenario, sufrieron una quebrazón espectacular. Si en lugar de ser en la noche este terremoto hubiese sido de día, esos vidrios quebrados hubiesen caído sobre los transeúntes ocasionando una tragedia mayor
Pero desde ese terremoto, todo cambió y, sin duda, lo que fue ya no será jamás.
La nostalgia.
Nunca regresaremos a esos días tan diferentes, dolorosos unos y jolgoriosos otros, entusiasmantes y apabullantes, tristes y alegres, que se ven mejores a la distancia, cuando lo que sufrimos se nos convierte en actos heroicos y hasta divertidos muchas veces.
María me dice:
–Es que tú estás viejo y por eso ves así las cosas. Los jóvenes lo ven de otro modo.
No es que yo esté viejo. Es simplemente que todo ha cambiado radicalmente. El terremoto reciente (iba a escribir “últim...
Índice
- Portada
- Créditos
- Portadilla
- Prólogo. Literatura, archivo y liberación
- Theodoro Elssaca
- Juan Eduardo Esquivel
- Walter Garib
- Jaime Hales