Che Guevara ¿delincuente o independentista?
eBook - ePub

Che Guevara ¿delincuente o independentista?

Cuba - un país entre el pasado y el presente en busca de su identidad

  1. 32 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Che Guevara ¿delincuente o independentista?

Cuba - un país entre el pasado y el presente en busca de su identidad

Descripción del libro

Palabras del Che, como: "Degollaré a todos mis enemigos", "el revolucionario debe ser una máquina de matar", "y no me temblaría el pulso para ser yo mísmo, el que ejecutase a los sentenciados a la Mayor Pena", culminando con las palabras: "fusilamientos sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando", en 1964, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, han sido objeto de diversas interpretaciones acerca de la patología mental de Ernesto Guevara.El excelente ensayo enfoca las acusaciones en contra de Ernesto Guevara, quien en los tiempos posteriores a la victoria del movimiento M-26, liderado por Fidel Castro en Cuba, fue presidente de los tribunales revolucionarios, en los cuales supuestamente solo se juzgaron a los colaboradores del régimen despótico de Fulgencio Batista. Impresiona el ensayo por la convincente argumentación del autor, el cual afirma que Ernesto Guevara, a pesar de haber firmado las condenas de pena capital de un contradictorio numero de personas, no era un sanguinario sin piedad.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Che Guevara ¿delincuente o independentista? de Luis Bonetti Wagner en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literature y Historical Fiction. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2020
ISBN de la versión impresa
9782322254941
ISBN del libro electrónico
9782322215980
Edición
1
Categoría
Literature

1. Introducción

Ernesto Rafael Guevara de la Serna, medico, revolucionario, guerrillero, exdirector del banco nacional y ex-ministro de industria de cuba1 es un personaje muy controvertido y polarizante en el mundo entero. Integrante del MOVIMIENTO 26 DE JULIO (M-26-7), organización político-militar liderada por Fidel Castro y que contribuyó forzosamente al derrocamiento del dictador cubano Fulgencio Batista en el año 1959.2 Durante la campaña guerrillera contra Batista en la Sierra Maestra, Guevara insistía en una justicia revolucionaria que condene a chivatos, traidores y colaboradores a la pena máxima. Dice que estaría dispuesto a ejecutarlos personalmente.3Posteriormente a la victoriosa revolución, Guevara asume la responsabilidad de realizar los juicios contra los colaboradores del dictador Batista que a la víspera de su derrota huyó a Dominicana.4 La suma de condenados a la pena de muerte, que fueron ejecutados en Cuba, varia según las fuentes creíbles disponibles. Algunos reportan un mínimo de 5505 y otros un máximo de 776 hombres y mujeres. En el discurso del Comandante Guevara como representante de Cuba ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (NYC 1964), no se cohibe en decir: ”Fusilamientos si, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario”.7
Ya de joven en su país natal Argentina, Guevara muy posiblemente sigue los pasos de su padre y se suma La “ACCIÓN ARGENTINA”, movimiento antifascista, que se dedicaba a investigar la orientación política de los alemanes, que empezaron a radicarse en Córdoba, Argentina,8 entre cuales también figuraban jerarcas nazi 9 como Joseph Mengele, médico y oficial que en Auschwitz llamaban “El Ángel de la Muerte”.10
Guevara se dedica a los estudios de ingeniería civil pero luego se hace medico. Viaja por el continente suramericano y descubre que las condiciones sociales de su continente no son nada mas que esclavitud moderna, y que los que mas ignoraban esa realidad, eran los que mas la sufrían.11
En 1954, estando en Guatemala, vive el golpe de estado apoyado por el Servicio de Inteligencia Americano contra Jacobo Árbenz Guzmán, que pretendía una reforma agraria en favor de los pobres campesinos.12 Guevara se vincula con otros exiliados cubanos y adopta ideas revolucionarias.13
En el 1955 se une al grupo de Fidel Castro en México, que desde el exilio prepara la revolución y al que acompaña mas allá de la victoria revolucionaria cubana.14 Tras su fracasado intento de revolución en Bolivia, en el 1967, la fotografía del cadáver de Ernesto Guevara aparece en primera plana de todos los diarios del mundo.15 Los fines de la publicación de la intimidatoria foto el 10 de octubre podrían ser, terminar con aquella leyenda llamada Che Guevara, y demoralizar sus seguidores. Pero Guevara se hace más que una leyenda. Despierta una ola de simpatía mundialmente y acaba no solamente siendo una figura pública, sino un personaje popular y mediático, que después de su asesinato en Bolivia, empieza a convertirse en un mito. Precisamente eso es lo que mas fastidia a sus enemigos. Tal vez por eso lo llaman delincuente, ladrón, que no respetaba los derechos humanos. Pero sus amigos lo califican como campeón del antiimperialismo, humanismo y socialismo. Pero los que lo odian le dicen arrogante e hipócrita. Los que lo adoran, como integrantes del movimiento independentista irlandés de la década del 1970, usaban su imagen en los murales de Belfast como elemento fundamental de simbolización de resistencia contra los impérios en simbiosis junto al imagen de Jesucristo.16
Obvia e indudablemente Guevara era un líder independentista con máximo reconocimiento internacional. Pero muchos lo acusan de haber cometido crimenes contra la humanidad. La pregunta que si era delincuente o no, merece un análisis mucho mas profundo, que no se limite a solamente adoptar las opiniones de los que lo aprecian o desprecian, sino que considere los aspectos jurídicos, historicos y sobre todo los morales.

1 Castañeda, Jorge G. (2015): La vida en rojo, México: Penguin Random House Grupo Editorial, 286, 393
2 Ibíd., 198
3 Glasmann, Gabriel (2010): Breve historia del Che Guevara, Madrid: Ediciones Nowtilus S.L., 213
4 Maxwill, Peter: “Eines Tages/Kuba Despot Batista/Freiheitskämpfer mit Folterkammer”, en: Spiegel Online [08.03.2012], visto por última vez el 28 de octubre 2016 a las 16:00h
5 Castro Formento, M. (2017): La obra de la revolución cubana: Aspectos relevantes entre 1952 y 2016, Menlo Park, California: Ibukku, 49
6 De las Mercedes Suárez Ramos, Felipa: “Tribunales revolucionarios: Monumento a la justicia”, en: Trabajadores [19.01.2014], visto por última vez el 27 de octubre 2017 a las 17:00h
7 Glasmann, Gabriel (2010): Breve historia del Che Guevara, Madrid: Ediciones Nowtilus S.L., 213
8 (sin autor): “Ernesto Guevara Lynch, padre del Che Guevara”, en: El País [27.04.1987], visto por última vez el 28 de octubre 2017 a las 15:00h
9 Castañeda, Jorge G. (2015): La vida en rojo, México: Penguin Random House Grupo Editorial, 36-37
10 Posner, Patricia (2017): El farmaceutico de Auschwitz, Mexico: Grupo Planeta, 10
11 Salles, Walter: Diarios de la Motocicleta (2004), 00:52:00 – 01:04:00
12 Oettler, Anika: „Das Trauma von 1954“ en: Deutschlandfunk Kultur [18.06.2014] visto por última vez el 29 de octubre 2017 a las 19:00h
13 Rüb, Matthias (2017): che guevara, Ditzingen: Reclam Verlag, 30
14 Anderson, John Lee (2010): Che Guevara: A revolutionary Life, New York N.Y: Grove Atlantic Inc., 784
15 Isserman, Maurice: “Che Chic” en: Nepali Times [28.08.2009] visto por última vez el 2 de noviembre 2017 a las 13:00h

2. El jóven Ernesto Rafael Guevara de la Serna

2.1 Infancia, adolescencia y juventud

Ernesto Guevara es el hijo legítimo de Ernesto Guevara Lynch, constructor civil independiente que vivía en la seguridad que le brindaba la herencia de su familia de origen hispano-irlandés.17 Guevara Lynch orientó sus actividades a planificar y desarrollar diferentes negocios que terminaron mayormente en fracasos.18 El y su esposa Celia de la Serna se relacionan en Buenos Aires siendo estudiantes. Resultan cinco hijos del matrimonio. El primero es Ernesto, que nace el 14 de mayo del 1928 en Rosario.19
No vivió una niñez como cualquier otro. Ya a los tres años de edad suf...

Índice

  1. Indice
  2. 1. Introducción
  3. 2. El jóven Ernesto Rafael Guevara de la Serna
  4. 3. Guevara en la revolución cubana e internacional
  5. 4. Cronologia colonial-imperialista de la isla de Cuba
  6. 5. Aspectos jurídicos
  7. 6. Conclusión
  8. 7. Anexo
  9. 8. Bibliografía
  10. Pie de Imprenta