
Política y Violencia en la España Contemporánea I
Del Dos de Mayo al Primero de Mayo (1808-1903)
- 862 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Política y Violencia en la España Contemporánea I
Del Dos de Mayo al Primero de Mayo (1808-1903)
Descripción del libro
Las dificultades para el establecimiento de estructuras sociales, políticas e institucionales estables en España a lo largo del siglo XIX han tenido estrecha relación con la violencia que caracterizó al proceso revolucionario liberal en sus diversas etapas. La presente obra destaca los aspectos de orden político, social, económico y cultural que contribuyeron a la plasmación y al desarrollo de los diversos repertorios y arquetipos violentos, mostrando su origen, su justificación ideológica, sus componentes estratégicos, sus resultados prácticos y su difusión en el espacio y en el tiempo. También presta atención a los dispositivos (militares, milicianos, policiales, gubernativos, judiciales, legislativos…) de defensa del Estado, en su mutua interacción con los grupos que desafían su autoridad. Por último, aborda un análisis en términos comparativos con otros países de la Europa latina, como Portugal, Francia e Italia, sin olvidar el mundo colonial —especialmente el antillano— y otros espacios geopolíticos que tuvieron su incidencia en coyunturas más concretas. Con ello se trataría de aclarar que, lejos de tratarse de una singularidad española, la violencia política ha sido un ingrediente característico en la historia de las transformaciones que las sociedades occidentales experimentaron desde las convulsiones revolucionarias del último cuarto del siglo XVIII.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
| AIT | Asociación Internacional de Trabajadores. |
| AMR | Agrupación Militar Revolucionaria. |
| ARM | Asociación Republicana Militar. Asociación Revolucionaria Militar. |
| CGL | Confederazione Generale del Lavoro. |
| CGT | Confédération Générale du Travail. |
| CNT | Confederación Nacional del Trabajo. |
| CSGM | Consejo Supremo de Guerra y Marina. |
| FRE | Federación Regional Española de la AIT. |
| FTRE | Federación de Trabajadores de la Región Española. |
| PRDF | Partido Republicano Democrático Federal. |
| UMA-UMRA | Unión Militar Antifascista-Unión Militar Republicana Antifascista. |
| UMD | Unión Militar Democrática. |
| UME | Unión Militar Española. |
| USS | United States Ship. |
| AAE | Archives des Affaires Étrangères (La Courneuve). |
| ACA | Archivo de la Corona de Aragón (Barcelona). |
| AGA | Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid). |
| AGMM | Archivo General Militar de Madrid. |
| AGMSG | Archivo General Militar de Segovia. |
| AGN | Archivo General de Navarra (Pamplona). |
| AGP | Archivo General de Palacio (Madrid). |
| AGUN | Archivo General de la Universidad de Navarra (Pamplona). |
| AHN | Archivo Histórico Nacional (Madrid). |
| AN | Archives Nationales (París). |
| APG | Archivo de la Presidencia del Gobierno (Madrid). |
| APPP | Archives de la Préfecture de Police de Paris. |
| ASMAE | Archivio Storico del Ministero degli Affari Esteri (Roma). |
| AVM | Archivo de la Villa (Madrid). |
| BNE | Biblioteca Nacional de España (Madrid). |
| DSC | Diario de Sesiones de las Cortes. |
| RAH | Real Academia de la Historia (Madrid). |
| RAJL | Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Madrid). |
| TNA | The National Archives (Kew, Surrey). |
Índice
- Portada
- Portadilla
- Legal
- Introducción. La violencia, ¿elemento constitutivo de la política española contemporánea?
- I. La Guerra de la Independencia, laboratorio y crisol de las violencias del siglo XIX (1808-1814)
- II. Entre la legitimidad y la revolución: estrategias de fuerza en la época fernandina (1814-1833)
- III. La consolidación de los arquetipos violentos de la revolución y la contrarrevolución (1833-1846)
- IV. Entre el orden y la rebeldía: la lucha violenta por el poder durante el reinado de Isabel II (1844-1868)
- V. Desarrollo y frustración del proceso revolucionario: el Sexenio Democrático (1868-1874)
- VI. La pacificación engañosa: modos de disidencia violenta en la primera etapa de la Restauración (1875-1903)
- Epílogo. Continuidades y discontinuidades en las formas de violencia política en la España decimonónica
- APÉNDICES
- I. La violencia militar en España (1814-1985)
- II. Estados de excepción en España (1821-2011)
- III. Guerras e intervenciones militares de España (1793-1939)
- Siglas, fuentes y bibliografía