Cuando las manos sudan en exceso
eBook - ePub
Disponible hasta el 23 Dec |Más información

Cuando las manos sudan en exceso

Interioridades y Secretos

  1. 62 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Disponible hasta el 23 Dec |Más información

Cuando las manos sudan en exceso

Interioridades y Secretos

Descripción del libro

¿Por qué permanece la hiperhidrosis primaria en tanto silencio por parte de los pacientes y subestimada por los sistemas de salud, cuando es mucho más frecuente de lo que se cree y tanto limita a quienes la padecen? Bajo el título "Cuando las manos sudan en exceso: Interioridades y secretos", el autor ha querido dar respuesta a esta interrogante, haciendo pública la experiencia recogida de 16 años de trabajo profesional en este campo. Si bien hoy día existe una mayor disponibilidad de tratamientos, centros dedicados al tema y fuentes de soportes para ayuda como "La sociedad Internacional de Hiperhidrosis", entre otras, muchos pacientes continúan sin recibir la atención adecuada, independiente de cuál sea la causa. Desde el mismo lado del paciente, entendiendo sus limitaciones y las frustraciones de no tener las respuestas, se desarrolla este libro. La Hiperhidrosis palmar primaria no es menos importante que ninguna otra enfermedad, así como tampoco lo es más. Como todas las otras, requiere su valoración precisa para cada paciente individualmente, como mismo sucede con todas las otras afecciones médicas.

Definitivamente la hiperhidrosis palmar constituye una enfermedad en sí misma, y no simplemente "una condición particular de sudar excesivamente en algunas personas, probablemente a consecuencia del estrés" como piensan muchos. Cuáles son las causas, síntomas que se presentan, exámenes para hacer el diagnóstico, el mundo interior de quienes la padecen, eventuales complicaciones de la enfermedad en si o de sus tratamientos, las opciones de tratamientos realmente válidas y las que no, la cirugía como curación definitiva, situaciones especiales: niños, mayores de 45 años, enfermedades crónicas asociadas, embarazadas, hiperhidrosis ligera, localización facial, localización axilar o localización plantar, son los aspectos que desarrollamos para el conocimiento de los enfermos fundamentalmente, pero también para los profesionales de la salud. Las frustraciones que sufren los pacientes en su desarrollo socio-personal y el grado variable de afección psíquica que los puede acompañar, matizan el comportamiento de estos pacientes con una tendencia a esconder los síntomas y no a buscar ayuda. Todo lo anterior y recomendaciones generales al final, se desarrollan a todo lo largo de la obra.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Cuando las manos sudan en exceso de José Manuel Hernández Gutiérrez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Teoría y práctica de la educación. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2021
ISBN de la versión impresa
9781643347349
ISBN del libro electrónico
9781643347196
Categoría
Pedagogía
III
Mundo interior de quienes lo padecen
A qué llamamos mundo interior
En el 40% de estos pacientes, las sudoraciones interfieren directamente en el desarrollo social, laboral, profesional e interpersonal de quienes lo padecen. Crecer con esta condición “anormal” y tales limitaciones, hace a estos individuos, muchas veces, emocionalmente susceptibles. Su personalidad en formación se ve marcada por frustraciones, inseguridades y miedo. Síntomas como ansiedad y depresión se ha comprobado que pueden instalarse entre el 40% antes descritos y 60% según diferentes poblaciones. Esto y más, hace que una parte importante de estos pacientes tengan una manera de ser particular, de actuar y de comportarse que, unido o debido a los síntomas psicológicos que pueden desarrollar, conforman lo que llamamos su mundo interior y que pasa a formar parte del cuadro clínico completo de este grupo de pacientes. No son síntomas directo de la enfermedad, pero si consecuencias en el tiempo y en algunos casos prevenible y lo veremos más adelante.
Mundo interior: etapas de su formación
Primero la etapa escolar, en aquellos que debutan tempranamente, donde la sudoración palmar de los niños puede ser tanta que llegue a romper sus libros, cuadernos y hasta exámenes escritos. Requieren condiciones especiales para realizar sus exámenes como, por ejemplo, la autorización de pañuelos para ir secando el sudor o colocar un papel extra y resistente debajo de la mano que escribe. Estos eventos pueden comenzar entre 10 y 12 años, pero puede ser antes. Bajo estas situaciones, comienzan a recibir los primeros rechazos de sus compañeros/as por sus manos frías y sudosas o por tratarse del niño/a “raro/a”. Las burlas en estas edades pueden ser dañinas. Hemos llegado a saber de mal manejo por parte de los maestros, situación con base en el desconocimiento y que, sin dudas, empeora todo.
Una segunda etapa aparece en la juventud donde limitaciones laborales para todo trabajo manual, para el desarrollo profesional y vocacional se da paralelo a las frustraciones interpersonales por los rechazos, y eso incluye a las parejas. Ejemplos abundan: médicos, enfermeros, maestros, peluqueros, pedicuras requieren de sus manos. Vocaciones como los músicos: pianistas, guitarristas, violinistas y otros han sido evaluados en nuestras consultas por estas limitaciones. Atletas de distintas modalidades: lanzadores, gimnastas, pesistas, esgrimistas y muchos otros. Paralelamente, las relaciones interpersonales y de pareja también son motivo de quejas cuando se portan estos síntomas. Las manos se usan para todo. Son desde herramientas de trabajo hasta muchas otras pasando por el saludo diario, expresar sentimientos o para acariciar a la pareja durante el cortejo. Los que tienen sudoración palmar se cohíben cada vez más a todo esto porque temen al rechazo por el efecto desagradable de la mano fría y sudorosa. La frustración laboral, profesional interpersonal y de pareja, crónicamente en el tiempo, va favoreciendo la disminución de la autoestima, la instalación de ansiedad y depresión. Y se van creando hábitos de esconderse, retraerse, no relacionarse, aislarse.
Una tercera etapa se da cuando los pacientes que han cursado etapas anteriores deciden salir a b...

Índice

  1. Conceptualmente enfermo
  2. Síntomas
  3. Mundo interior de quienes lo padecen
  4. ¿Tendré complicaciones si no llevo tratamiento?
  5. Opciones de tratamiento realmente válidas
  6. Cirugía como curación definitiva
  7. Situaciones especiales
  8. Glosario
  9. Anexos