
- 224 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
El aprendizaje experto
Descripción del libro
¿Qué tienen en común Amadeus Mozart, David Beckham, Marie Curie y Steve Jobs? Lo que los une va mucho más allá del mero hecho de ser brillantes en sus diversas áreas de música, deporte, ciencia e informática ¿Qué les hizo llegar a ser personas expertas? Para responder a esa pregunta, Gordon Stobart primero desmonta el mito de las capacidades fijas o heredadas y luego analiza lo que sabemos sobre la adquisición de dicha experiencia y trata de aplicarlo a la educación, en particular a la enseñanza y el aprendizaje en el aula. Su intención es lograr que surjan no multitud de pequeños Mozarts y Beckhams, sino aprendices capaces de construir conocimiento eficazmente y de pensar por sí mismos.Resulta significativo que los resultados contrastados de las investigaciones sobre personas expertas en distintos campos, como el deportivo, intelectual y laboral, ampliamente reconocidas, apenas hayan tenido incidencia en el ámbito educativo. Este libro se cuestiona el porqué de esa situación y propone aplicar nuestros conocimientos sobre cómo aprenden estas grandes personalidades a dicho ámbito educativo, incluyendo cómo profesoras y profesores aprenden a hacerse expertos y cómo el alumnado puede aprender de forma más reflexiva y eficiente.Basándose en estudios sobre los aprendizajes de las personas especialistas, este libro destaca la importancia de: Proporcionar oportunidades y apoyo para desarrollar capacidades.Motivar para tener éxito.Estimular experiencias y prácticas de apoyo autorreflexivas.Construir marcos mentales poderosos para manejar y organizar la información.Recibir una retroalimentación continua y efectiva para mejorar el rendimiento.Desarrollar la autorregulación para monitorizar el rendimiento y desempeño.El aprendizaje experto toma estos hallazgos y los aplica a la educación. ¿Qué oportunidades ofrecen nuestras instituciones a sus estudiantes y qué opciones les damos realmente? ¿Cómo motivamos al alumnado desmotivado? ¿Les estamos ayudando a pensar por sí mismos y a dar sentido a lo que están aprendiendo?Una obra muy sugerente y optimista, fundamentada de manera rigurosa y enriquecida con múltiples ejemplos prácticos para contribuir a desafiar y a repensar nuestros modelos de enseñanza y aprendizaje.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
| Nada está predeterminado: los mitos sobre las capacidades a examen |
- Con (o sin) lo cual nacemos como parte de nuestra herencia genética.
- Que los niños prodigio poseen en sumo grado.
- Que no cambia mucho con el paso del tiempo.
- Los genes desempeñan un papel mucho menos decisivo de que lo que se asume históricamente; lo que resulta crucial es la interacción entre los genes y el entorno.
- El “genio” es el resultado más de logros ya alcanzados que de una promesa descubierta.
- La capacidad se desarrolla con el tiempo y las altas capacidades requieren de un grado inusualmente elevado de práctica y motivación.
Índice
- Portada
- Primeras páginas
- Créditos
- Nota editorial
- Contenido
- Agradecimientos
- Introducción
- Capítulo 1. Nada está predeterminado: los mitos sobre las capacidades a examen
- Capítulo 2. Cómo aprenden los expertos
- Capítulo 3. Cavar a fondo: expectativas, confianza en uno mismo y retos
- Capítulo 4. ¿Todo el mundo lo tiene claro?
- Capítulo 5. Diagnóstico experto: el profesor como clínico
- Capítulo 6. Recibir y dar retroalimentación: es más difícil de lo que pensamos
- Capítulo 7. La escuela experta
- Bibliografía seleccionada
- Índice de nombres y materias
- Contraportada