BIPOLAR
eBook - ePub

BIPOLAR

Correr bajo cero en dos extremos del planeta

  1. 200 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

BIPOLAR

Correr bajo cero en dos extremos del planeta

Descripción del libro

Un relato caliente sobre las dos carreras más frías del planeta. "Bipolar , correr bajo cero", refleja la aventura del cuerpo y de la mente para competir en territorios bellos y desolados. La Antártida por un lado y el Polo Norte por el otro, los dos extremos de la Tierra, con sus geografías imposibles y sus climas endiablados son el marco perfecto para preguntarse : "por qué correr"? No es solo un libro de running, es un libro sobre cómo soñar lejos y volver para contarlo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a BIPOLAR de Cristián Gorbea en formato PDF o ePUB. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

ISBN del libro electrónico
9789874754998

EPÍLOGO

Ninguna carrera termina en la línea de llegada.
Los relatos de viaje (y de carreras) vuelan con vida propia. Siempre parece difícil encontrar las palabras justas para expresar aquello que queremos compartir. Es como quedar hipnotizado con un paisaje bestial y tomarle una foto. Tiempo después no vemos más que un pálido reflejo de la experiencia de haber estado realmente allí. Las fotos y las palabras son señaladores, no son “el paisaje”. Entonces, ¿cómo retratar de manera fiel todo lo vivido? Aun no lo sé con certeza, pero lo peor que podemos hacer es quedárnoslo para nosotros mismos. Esos recuerdos van chamuscándose con el tiempo, se opacan y se olvidan. Es como si murieran de pena.
Admiro a los que cuentan buenas historias porque me llevan de la mano con ellos, me hacen sentir en todo el cuerpo aquella experiencia que no viví. Me meto bajo su piel para sentir el frío o el calor, también la decepción y la gloria. Combinar palabras para despertar sensaciones en alguien que nunca las ha vivido es siempre una empresa gigantesca, más aún cuando nuestro oficio no es este.
¿Tal vez podemos hacer como hacen los esquimales, recordando lo que aún no hemos vivido?
Mientras escribo estas líneas, me encuentro en plena cuarentena por la pandemia, encerrado hace semanas. Esta “privación legítima y voluntaria de la libertad” me trajo paradójicamente algo valioso e inesperado: el tiempo necesario para sentarme y ordenar en mi cabeza las piezas de esta historia, armándolas una a una, recordando cada pisada, cada descubrimiento, cada sensación. Lo más difícil no es qué partes agregar, sino cuáles eliminar para que el texto pueda correr liviano. A medida que voy escribiendo, también se reafirma más mi amor hacia el running , agradeciendo haber podido hacerlo durante tantos años. Recordar las competencias, los dolores “lindos”, evocar a mis compañeros de entrenamiento, los lugares remotos y también los cercanos en donde corrí me infundieron ánimo y aún más ganas de terminar el libro, que empezó como idea cuando regresé de Barneo, dos años atrás.
La pandemia me dio tiempo, sí, pero también me quitó la oportunidad de viajar a Nepal y competir en la Ultramaraton del Everest. Es la carrera más alta del mundo y se realiza en estas fechas a cinco mil quinientos metros sobre el nivel del mar. Carrera y viaje cancelado, que quedarán ¿quién sabe? para el 2021. Es una pena porque al Everest se lo considera el “Tercer Polo”, en forma figurada. Recién en 1953, el neozelandés Hillary y el sherpa Tanzig llegan a la cumbre de casi ocho mil novecientos metros de altura. Según algunos queda un “Cuarto Polo” que es la Fosa de las Marianas, a doce mil metros de profundidad, en el océano Pacífico, pero todavía no organizan carreras allí abajo, por lo que no debería preocuparme. Este encierro voluntario de todos al mismo tiempo también nos permite ver con qué recursos internos contamos para atravesar este momento. No vemos las crisis como son, las vemos como somos. Mantener las esperanzas altas y las expectativas bajas puede ser un camino. Las esperanzas forman parte de las emociones. Son como una llama interna: en algún momento, sabemos, esto pasará. Las expectativas, en cambio, vienen de la mente y son por lo general, nefastas. Forman parte del control que no poseemos. Y cuando no se dan, nos frustramos, nos enojamos. Como en las carreras.
¿Por qué correr ir a los polos entonces? ¿Por qué correr? Además de por todas las sensaciones que emergen y las historias que merecen ser contadas, hay otra razón: cuando lo hago entiendo mejor lo que me pasa. Los zumbidos internos se apagan y el mundo se vuelve algo simple: ir de un lado hasta el otro, lo más rápido posible, todo el tiempo que pueda, sin dudas, sin preguntas.
He tenido carreras memorables y otras que he preferido olvidar. He corrido de día y también de noche, en la montaña y en el llano, en equipo y solo. He corrido cansado y mal dormido, dolorido y extasiado. He arrancado motivado y he arrancado sin ganas. Cada vez
es diferente. Lo que se mantiene constante es lo que siento después. Una paz profunda y transitoria. Es lo que busco, posiblemente.
Bill Bowerman, cofundador de Nike, decía: Se podría decir que correr básicamente es un pasatiempo absurdo que solo sirve para agotarnos. Pero si pueden encontrar significado en el hecho de correr, tendrán oportunidades para hallarle sentido a otro pasatiempo absurdo: LA VIDA”.

Buenos Aires, junio de 2020.

AGRADECIMIENTOS

Escribir y correr tienen fama de actividades solitarias. Sin embargo detrás de cada kilómetro recorrido o de cada capítulo escrito siempre he encontrado el apoyo de los que me rodean.
Agradezco a mi familia que me sigue bancando en mis “permisos de salida” una y otra vez porque sabe que vuelvo renovado y feliz. Son muy generosos con mi libertad y me encanta. A mis amigos que fueron leyendo partes y ayudando en las correcciones, dedazos y repeticiones. Los ojos de varios ven mucho más que los de uno solo. A Sol Dachs, coach literaria, que con paciencia me fue mostrando el camino ayudándome a destrabar letras y párrafos enteros. A Rodolfo Soto, aventurero y fotógrafo excepcional de inmensidades, que me permitió ilustrar esos paisajes desolados. Y a todos los que de una u otra manera me incentivaron a darle un nuevo sentido a la palabra Bipolar.
ÍNDICE
¿POLOS OPUESTOS?
PREFACIO
AL SUR, SUR... Y TAMBIÉN AL NORTE, NORTE
¿HAY CARRERAS EN EL POLO?
PUNTA ARENAS, LA PUERTA DE ENTRADA
LA LOCURA SANADORA
LA MANADA POLAR
¿CÓMO CORRER 100 K BAJO CERO?
EL VUELO DE LA LOCOMOTORA RUSA
¡BIENVENIDOS AL POLO!
HORA DEL SHOW
¡LARGAMOS!
SILENCIO BLANCO
DOLOR BAJO CERO
EL EMPUJE FINAL
CRUZANDO EL ARCO
POLO NORTE
OSLO, LA BOUTIQUE DE ESCANDINAVIA
SVALBARD, DONDE MANDAN LOS OSOS POLARES
LOS PERROS DE GROENLANDIA
EL FANTASMA DE LENIN
CAMPAMENTO BARNEO, AL NORTE DEL NORTE
BIENVENIDOS A RUSIA
LA MARATÓN MÁS FRÍA
UNA COCA BIEN HELADA
LA PUNTA DEL GLOBO
ESPERANDO QUE LA PISTA CICATRICE
UN SOL FRÍO
EPÍLOGO

Índice

  1. Prólogo
  2. Prefacio
  3. AL SUR, SUR... Y TAMBIÉN AL NORTE, NORTE
  4. ¿HAY CARRERAS EN EL POLO?
  5. PUNTA ARENAS, LA PUERTA DE ENTRADA
  6. LA LOCURA SANADORA
  7. LA MANADA POLAR
  8. ¿CÓMO CORRER 100 K BAJO CERO?
  9. EL VUELO DE LA LOCOMOTORA RUSA
  10. ¡BIENVENIDOS AL POLO!
  11. HORA DEL SHOW
  12. ¡LARGAMOS!
  13. SILENCIO BLANCO
  14. DOLOR BAJO CERO
  15. EL EMPUJE FINAL
  16. CRUZANDO EL ARCO
  17. POLO NORTE
  18. OSLO, LA BOUTIQUE DE ESCANDINAVIA
  19. SVALBARD, DONDE MANDAN LOS OSOS POLARES
  20. LOS PERROS DE GROENLANDIA
  21. EL FANTASMA DE LENIN
  22. CAMPAMENTO BARNEO, AL NORTE DEL NORTE
  23. BIENVENIDOS A RUSIA
  24. LA MARATÓN MÁS FRÍA
  25. UNA COCA BIEN HELADA
  26. LA PUNTA DEL GLOBO
  27. ESPERANDO QUE LA PISTA CICATRICE
  28. UN SOL FRÍO
  29. EPÍLOGO