
Bits, cámaras, música… ¡acción!
Reflexiones en torno a la música como cultura audiovisual
- 250 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Bits, cámaras, música… ¡acción!
Reflexiones en torno a la música como cultura audiovisual
Descripción del libro
El sonido y la música han acompañado al lenguaje cinematográfico desde los inicios del séptimo arte, formando parte y condicionando este universo artístico. Bits, Cámaras, Música… ¡Acción! Reflexiones en torno a la música como cultura audiovisual es un volumen colectivo que nace para dar respuesta a diversas cuestiones susceptibles de análisis en torno a los diálogos música e imagen, desde el cine silente hasta la actualidad.Contemplando la presencia de la música cinematográfica durante la I Guerra Mundial, en el universo creador de García Lorca y las vanguardias europeas, o su protagonismo en productos tan recientes y populares como Strangers Things o Pirates of the Caribbean, pretendemos ofrecer respuestas y, al mismo tiempo, nuevos interrogantes en relación a la música como cultura audiovisual en un entorno, un muy particular siglo XXI, en el que lo importante ya no es poseer, sino "tener acceso a". La sociedad 2.0, nuestra sociedad, es la sociedad del streaming, a la que se permite consumir-gozar-disfrutar los productos audiovisuales en cualquier momento y lugar, siendo absolutamente necesaria, ante esta vertiginosa aceleración de la vida, un instante para la reflexión sobre el modo en que vemos, escuchamos y somos en sociedad.Bits, cámaras, música... ¡acción! pertenece a la colección cientítica Cafarnaüm Akademics, y los capítulos que lo integran han sido previamente seleccionados por el comité editorial y, posteriormente, sometidos a un sistema de revisión por pares ciego a cargo de especialistas en la rama de conocimiento.Cafarnaüm Akademics es una colección de elpoblet edicions dedicada a la publicación de textos de carácter científico, con especial énfasis en aquellos que versan sobre el arte y la cultura y los modos en los que conocemos y comprendemos la realidad. Textos centrados en el pasado histórico, en el presente y su genealogía y, por supuesto, con suficiente alcance para entender y analizar las perspectivas de futuro. Textos rigurosos pero, por encima de todo, accesibles y comprometidos con el saber.Enrique Encabo es Profesor Titular de Música en la Universidad de Murcia (España). Su actividad investigadora se centra en el estudio de la música, la literatura y la estética en los siglos XIX, XX y XXI. Es autor/editor de los libros: Música y nacionalismos. El arte en la era de la ideología (2007); Lecturas (des)interesadas. Del género chico a Wagner (2009); Música y cultura audiovisual: horizontes (2014); Reinventing Sound: Music and audiovisual culture (2015); Música y prensa. Crítica, polémica y propaganda (2015); Música y Cultura Audiovisual: de la pantalla al aula (2016); etc. Igualmente, ha publicado numerosos capítulos y artículos sobre música, literatura e ideología.Es comité científico de varios congresos y reuniones científicas y comité editorial de diversas publicaciones de impacto. Es igualmente el director del Congreso MUCA.Como autor de ficción ha recibido numerosos premios y galardones.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Bits, cámaras, música… ¡acción!
- Reflexiones en torno a la música como cultura audiovisual
- Bits, cámaras, música… ¡acción!
- Reflexiones en torno a la música como cultura audiovisual