El derecho aplicable a los contratos internacionales
eBook - ePub

El derecho aplicable a los contratos internacionales

La evolución hacia el derecho mercantil transnacional

  1. 420 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

El derecho aplicable a los contratos internacionales

La evolución hacia el derecho mercantil transnacional

Descripción del libro

La presente investigación tiene la finalidad de desarrollar una idea que permita identificar el funcionamiento de un derecho transnacional, caracterizar las peculiaridades de su aplicación, así como revisar las reacciones que suscita su existencia, como un posible factor que influye en la transformación del derecho. La intervención de la lex mercatoria permite predicar una transnacionalización del derecho privado interno. Como se expondrá, se trata de un instrumento jurídico real para su aplicación por parte no solo de los árbitros, sino también de los jueces y autoridades nacionales. El desarrollo de este estudio científico se considera una necesidad, máxime a partir del momento en que Batiffol reconoció en el DIPr una pluralidad metodológica. La nueva transformación y la propuesta que apareja la globalización para la solución de las relaciones privadas internacionales de contenido mercantil se constatan en la realidad a través fundamentalmente del ejercicio de actores como los árbitros. Ello demanda una concreción del funcionamiento y el encuadramiento teórico actual del derecho transnacional del comercio.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El derecho aplicable a los contratos internacionales de Néstor Raúl Londoño Sepúlveda en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Derecho y Derecho mercantil. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2020
ISBN del libro electrónico
9789587648201
Categoría
Derecho

NOTAS AL PIE

Introducción: La globalización y el derecho
1 Valqui Cachi, C., Garza Grimaldo, J. G., y Sánchez Ortega, J. A. (2002). Las caras de la globalización. Ciudad de México: Laguna S. A.
2 Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en inglés North American Free Trade Agreement (NAFTA) y en francés Accord de Libre-Échange Nord-Américain (ALÉNA), el cual incluye a Canadá, Estados Unidos y México.
3 Helliwell, J. F. (2002). Globalization and Well-being. Vancouver: UBC Press. Restrepo Amariles, D. (2015). Legal indicators, global law and legal pluralism: an introduction. The Journal of Legal Pluralism and Unofficial Law, 9-21.
4 Rodríguez Agudelo, G. A. (2008). Globalización, derecho y desarrollo. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez. Sánchez, A. M. (2004). Globalización y derecho interno. Discurso pronunciado por el autor en su acto de recepción como académico. Córdoba, Argentina.
5 Kellner, D. (2002). Theorizing globalization. Sociological Theory, 285-305.
6 Ming-Chang, T. (2006). Does globalization affect human well-being? Social Indicators Research, 103-126.
7 Wolf, M. (2001). Will Nation-State survive globalization? Foreign Affairs, 178-190.
8 Kellner, D. (2002). Op. cit.
9 Organización Mundial del Comercio (2011). Entender la OMC. Ginebra: Organización Mundial del Comercio. Arora, V., Habermeier, K., Ostry, J. D., y Weeks-Brown, R. (2013). La liberalización y el manejo de los flujos de capital: una visión institucional. Revista de Economía Institucional, 205-255.
10 Chahín Lizcano, G. (1998). Comercio exterior: teoría y práctica. Bogotá: Librería del Profesional.
11 El caso de Corea del Norte y el Complejo Industrial Keosong como un asunto problemático para los Estados que comercian libremente con un Estado sumamente cerrado y aislado. Knuden, D., y Moon, W. J. (2010). North Korea and the politics of International Trade Law: Kaesong Industrial Complex and WTO Rules of Origin. Yale Journal of International Law, 251-256.
12 Organización Mundial del Comercio (1947). Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT de 1947). Obtenido de Organización Mundial del Comercio: http://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/gatt47_01_s.htm.
13 Organización Mundial del Comercio (1994). Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994. Obtenido de Organización Mundial del Comercio: http://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/06-gatt_s.htm.
14 Organización Mundial del Comercio (2016). Miembros y observadores. Obtenido de Organización Mundial del Comercio: https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/org6_s.htm.
15 Wolf, M. (2001). Op. cit.
16 Kaplan, M. (1994). Crisis y futuro de la empresa pública. Ciudad de México: Universidad Autónoma de México.
17 Orozco, M. (2002). Globalization and migration: The impact of family remittances in Latin America. Latin American Politics and Society, 41-66.
18 Jayasuriya, K. (1999). Globalization, law, and the transformation of sovereignity: The emergece of global regulatory governance. Indiana Journal of Global Legal Studies, 425-455.
19 Kresalja Rosselló, B. (2008). Globalización y nueva lex mercatoria. Derecho al Bienestar y Ética para el Desarrollo, 50-186. Fernández Lamela, P. (205). Globalización y derecho público. Introducción al derecho administrativo internacional. En D. Cienfuegos Salgado y M. A. López Olvera (eds.), Estudios en homenaje a Don Jorge Fernández Ruiz. Derecho Administrativo (pp. 45-63). Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México..
20 Wolf, M. (2001). Op. cit.
21 V...

Índice

  1. Cubierta
  2. Portada
  3. Créditos
  4. Tabla de contenido
  5. Tabla de gráficas
  6. Abreviaturas
  7. Introducción: La globalización y el derecho
  8. Capítulo I: Los métodos de regulación de las situaciones privadas internacionales
  9. Capítulo II: La lex mercatoria
  10. Capítulo III: El derecho del comercio internacional y su división conceptual
  11. Capítulo IV: Fuentes del derecho mercantil transnacional
  12. Capítulo V: La autonomía de la voluntad para la fijación del derecho aplicable a los contratos
  13. Capítulo VI: Aplicación del derecho mercantil transnacional a los contratos internacionales
  14. Capítulo VII: La teoría modular del derecho mercantil transnacional
  15. Conclusiones
  16. Referencias bibliográficas
  17. Notas al pie
  18. Contracubierta