
- 212 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Muchas mujeres que se han dedicado a la ciencia, en particular a las matemáticas, son poco conocidas y reconocidas. Sin embargo, han realizado grandes aportaciones al álgebra, a la geometría o al cálculo, por citar algunas disciplinas.Probablemente, a pesar de las muchas prohibiciones que han sufrido las mujeres a lo largo dela historia, las matemáticas tienen un matiz especial: la fase más creativa puede realizarse muchas veces en solitario. ¿Y quién puede prohibirte pensar? ¿Quién puede controlar tu imaginación?Mujeres matemáticas. Trece matemáticas, trece espejos es un homenaje a las mujeres que, a pesar de todas las vicisitudes sufridas, han "brillado" en matemáticas. Pero también desea reconocer a aquellas que han sabido enseñar y transmitir con pasión esta materia durante generaciones y generaciones.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
#CarolineHerschel
Miguel Ángel Mirás Calvo y Carmen Quinteiro Sandomingo

Índice
- Portadilla
- Prólogo
- Capítulo 1. #CarolineHerschel
- Capítulo 2. La intuición y la pasión por saber de Sophie Germain
- Capítulo 3. El amanecer de los ordenadores en la época victoriana: Ada Lovelace
- Capítulo 4. Florence Nightingale
- Capítulo 5. Sofia Kovalevsky
- Capítulo 6. Tomando un té con Emmy
- Capítulo 7. Gertrude Blanch, una pionera del análisis numérico
- Capítulo 8. Rózsa Politzer, Rózsa Péter, Rózsa Péter... Jugando con el infinito
- Capítulo 9. La realidad y la abstracción: dos mundos conectados por Emma Castelnuovo
- Capítulo 10. La prodigiosa calculadora Katherine Johnson, una de las “figuras ocultas”
- Capítulo 11. María Wonenburger, una matemática ejemplar. Aprendiendo matemáticas en los escenarios de su vida
- Capítulo 12. G de Graciela
- Capítulo 13. La muchacha persa
- Sobre las autoras y autores
- Notas
- Contenido
- Créditos
- Otros títulos de la colección Estímulos Matemáticos