
Código Fiscal de la Federación. Aplicación práctica de los principios básicos fiscales y de las obligaciones y derechos de los contribuyentes 2018
- 53 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Código Fiscal de la Federación. Aplicación práctica de los principios básicos fiscales y de las obligaciones y derechos de los contribuyentes 2018
Descripción del libro
Esta obra desarrolla temas específicos de la doctrina tributaria que se encuentran inmersos en el Código Fiscal de la Federación (CFF) y, a pesar de que el nombre se refiere a la aplicación práctica del CFF, para un estudio integral incorporamos, entre otros, las disposiciones del Reglamento del Código Fiscal de la Federación (RCFF), de la Miscelánea Fiscal para el año 2018 y sus anexos, las recomendaciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) y los criterios del Servicio de Administración Tributaria (SAT).Considerando la reforma constitucional en materia de derechos humanos y los tratados internacionales que los norman, hemos vinculado dicho tema con los derechos del contribuyente y para ello examinamos la Convención Americana de los Derechos Humanos (Pacto de San José).La obra contiene catorce capítulos en los que se estudian, entre otros, los temas de la ubicación jerárquica de las normas fiscales; los métodos de interpretación de la Norma Fiscal y el estudio de figuras generadas por desviaciones o abusos en la interpretación de la Norma Fiscal, como el fraude a Ley y la simulación, así como las características de las Economías de Opción y su impacto en la materia fiscal; las contribuciones en el sistema tributario mexicano y sus elementos que la conforman, como son los sujetos activo y pasivo, el hecho imponible, la base gravable y la tasa. Como parte del hecho imponible, se analiza la no causación y la exención tributaria y en la base gravable, la mecánica de las deducciones en el ISR, del acreditamiento en el IVA y en el IEPS y los incrementables en el IGI. Parte esencial de la obra, es el derecho informático aplicado a la materia fiscal, como son las figuras de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), el Certificado de la FIEL o Certificado del sello digital y el Buzón Tributario. También se analizan los deberes formales del contribuyente, como la inscripción en el RFC, la presentación de declaraciones, avisos e informes, el llevar la contabilidad e ingresarla mensualmente a la página del SAT, las facultades de fiscalización con las que cuenta la autoridad para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la facultad económico coactiva para exigir el pago de los créditos pendientes por cobrar. Parte relevante de la obra es el desarrollo de los derechos de los contribuyentes que se contienen en el CFF, en la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente (LFEDECON) y en la ley que regula a la PRODECON.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
1.- La jerarquía normativa de la CPEUM y los tratados internacionales en materia de derechos humanos


Índice
- CONTENIDO
- DEDICATORIA
- ABREVIATURAS
- INTRODUCCION
- CAPITULO I
- EL ARTICULO 1o., CFF Y LOS PRINCIPIOS BASICOS FISCALES
- 1.- La jerarquía normativa de la CPEUM y los tratados internacionales en materia de derechos humanos
- CAPITULO II
- LA INTERPRETACION DE LA LEY FISCAL Y LA SUPLETORIEDAD, LA SIMULACION Y EL FRAUDE A LA LEY FISCAL
- 2.- La interpretación de las normas fiscales
- CAPITULO III
- LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES
- 3.- Los elementos básicos de las contribuciones
- CAPITULO IV
- LA OBLIGACION DE CONTRIBUIR AL GASTO PUBLICO
- 4.- La obligación de contribuir al gasto público
- CAPITULO V
- LOS DEBERES FORMALES DEL CONTRIBUYENTE
- CAPITULO VI
- EL DERECHO A LA INFORMATICA EN LAS OBLIGACIONES Y DEBERES DEL CONTRIBUYENTE Y EN LAS ACTUACIONES FISCALES
- 6. La informática en las operaciones con la administración tributaria
- CAPITULO VII
- LAS FACULTADES DE FISCALIZACION DE LA AUTORIDAD FISCAL
- 7.- Los actos de fiscalización de la autoridad
- CAPITULO VIII
- LAS MEDIDAS DE APREMIO Y CAUTELARES, LOS ACTOS DE CLAUSURA, LA DETERMINACION PRESUNTIVA, LAS FACULTADES PARA DETERMINAR EN CANTIDAD LIQUIDA LAS OBLIGACIONES FISCALES Y LA CADUCIDAD DE FACULTADES DE LA AUTORIDAD FISCAL
- 8. Facultades diversas de las autoridades fiscales
- CAPITULO IX
- LOS CREDITOS FISCALES, LA CANCELACION DE LOS CREDITOS FISCALES Y LAS FORMAS DE EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA
- CAPITULO X
- LA ASISTENCIA MUTUA EN EL COBRO DE CREDITOS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO, LA CONCURRENCIA EN EL COBRO DE LOS CREDITOS FISCALES, LAS FACULTADES ECONOMICO COACTIVAS DE LA AUTORIDAD FISCAL (COBRANZA) Y LA GARANTIA DEL INTERES FISCAL
- 10.- La asistencia mutua en el cobro de créditos exigibles provenientes del extranjero
- CAPITULO XI
- LOS DERECHOS FORMALES DEL CONTRIBUYENTE
- 11.- Los derechos formales del contribuyente
- CAPITULO XII
- EL DERECHO DE PETICION EN MATERIA FISCAL
- 12.- El artículo 8o. CPEUM y el derecho de petición en materia fiscal
- CAPITULO XIII
- EL ACTO ADMINISTRATIVO Y LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA FISCAL
- 13.- El acto administrativo
- CAPITULO XIV
- EL DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA (EL RECURSO DE REVOCACION)
- 14.- Garantía de acceso a la justicia
- BIBLIOGRAFIA
- ARTICULOS
- OTROS ORDENAMIENTOS LEGALES