
Visiones histórico-literarias de España y el Nuevo Mundo en la tradición clásica (siglos XVI-XIX)
- 326 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Visiones histórico-literarias de España y el Nuevo Mundo en la tradición clásica (siglos XVI-XIX)
Descripción del libro
Esta obra recoge trabajos, en el ámbito de la Península Ibérica e Hispanoamérica, que son resultado de la labor de varios grupos de investigación dedicados a la profundización en el estudio de la tradición clásica. La atención se centra en algunos autores muy conocidos como Gil Vicente, Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Carlos de Sigüenza y Góngora o Pedro Peralta y Barnuevo. Otros autores, cuyo reconocimiento ha sido menor, como es el caso de Manuel de Faria e Sousa, Álvaro de Cadaval, Lorenzo de Zamora, Gregorio López Pinto, José Rivilla Bonet o José Fernández Madrid, son también estudiados, por su importancia en la valoración de lo clásico. Todos los estudios se centran en el arco temporal que va del siglo XVI, con el gran auge de la tradición clásica, a los inicios del siglo XIX, cuando entra en crisis ante el avance del Romanticismo.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cover
- Copyright Information
- ÍNDICE
- List of Contributors
- Introducción
- Pilar Pena Búa: La influencia del Humanismo en el desarrollo y consolidación de la Reforma protestante/ The influence of Humanism in the development and consolidation of the Protestant Reformation
- Dario Testi: Otumba, la gran batalla campal en la conquista de México/Otumba, the Great Openfield Battle in the Conquest of Mexico
- Maria Leonor García da Cruz: Gil Vicente e o Humanismo ibérico/ Gil Vicente and Iberian Humanism
- Martha Blanco González: Manuel de Faria e Sousa: entre la exégesis humanista y el ensayo/Manuel de Faria e Sousa: Between the Humanistic Exegesis and the Essay
- María Asunción Sánchez Manzano: Estructuras expositivas en tratados neolatinos sobre la naturaleza 1550–1600/ Literary Arrangement in Neo-Latin Treatises on Natural Philosophy 1550–1600
- José Manuel Vélez Latorre: Álvaro de Cadaval y el ambiente cultural de Galicia en los siglos XVI y XVII/Álvaro de Cadaval and The Cultural Environment in Galicia in the 16th and 17th Centuries
- Jesús M. Nieto Ibáñez: Fábulas mitológicas en la Sagrada Escritura. La exégesis humanística de Lorenzo de Zamora/Mythological Fables in the Holy Scripture. The Humanistic Exegesis of Lorenzo de Zamora
- Álvaro Cabanas Varela: El avaro y la avaricia en la literatura del siglo XVII: figuras del vicio en la lírica jocosa de Quevedo/The Miser and The Greedy in 17th Century Literature: Vice’s Figures in Quevedo’s Mocking Poetry
- Lúa García Sánchez: Quevedo, traductor: el debate crítico en torno a su conocimiento de lenguas clásicas/ Quevedo, translator: the critical discussion about his knowledge of Classical languages
- Lucio R. Cebreiro: Notas sobre la parodia de la épica clásica en la España barroca: La Gatomaquia de Lope de Vega/Notes on Classic Epic Parody in Baroque Spain Through Lope de Vega’s La Gatomaquia
- Raúl Manchón Gómez: Las obras inéditas de Gregorio López Pinto, un erudito en el Jaén del siglo XVII/ The Unpublished Works by Gregorio López Pinto, a Scholar from Jaén (Spain) in The 17th Century
- Daniele Arciello: El arte de la medición político-aritmética. Aproximación científica y plasmación literaria en la Libra astronómica y filosófica (1690) de Carlos de Sigüenza y Góngora/ The Art of Political and Arithmetical Measurement. Scientific Approach and Literary Rendering in Carlos de Sigüenza y Góngora’s Libra astronómica y filosófica (1690)
- Jesús Paniagua Pérez: La autoridad de los autores clásicos en la obra Desvíos de la naturaleza/The authority of the classics in Desvíos de la naturaleza
- Marina Paniagua Blanc: La tragedia Atala de Fernández Madrid. Entre la tradición clásica y el prerromanticismo/The Tragedy Atalá by Fernández Madrid in Between Classic Tradition and Pre-Romanticism