Preparación y regulación de los sistemas de alimentación en máquinas de impresión offset. ARGI0109
eBook - ePub

Preparación y regulación de los sistemas de alimentación en máquinas de impresión offset. ARGI0109

  1. 156 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Preparación y regulación de los sistemas de alimentación en máquinas de impresión offset. ARGI0109

Descripción del libro

Reconocer y analizar los datos incluidos en órdenes de fabricación en lo relativo al ajuste y regulación o preparación de los elementos del sistema de alimentación o entrada para la puesta en marcha de la impresión. Ajustar y regular mecanismos de maniobra y servicio para realizar la preparación de la impresión offset en condiciones de calidad, productividad y seguridad, a partir de los datos incluidos en la orden de fabricación. Aplicar los planes de seguridad y salud laboral y su correspondiente normativa vigente para utilizar correctamente medios y equipos de seguridad en las operaciones de preparación y ajuste del grupo de entrada. Ebook ajustado al Certificado de Profesionalidad de Impresión en offset.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Preparación y regulación de los sistemas de alimentación en máquinas de impresión offset. ARGI0109 de Manuel Luque Campello en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Negocios y empresa y Manufactura. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
IC Editorial
Año
2014
ISBN del libro electrónico
9788416067664
Edición
1
Categoría
Manufactura

Capítulo 1
Interpretación de órdenes de trabajo en preparación y regulación del grupo de entrada en máquinas de impresión offset

1. Introducción

Para comenzar este capítulo, se hará un breve y conciso repaso de las órdenes necesarias para preparar y regular el sistema de entrada en las máquinas offset, sin olvidar los datos relativos al soporte a imprimir y el uso de guías de registro.
Se especificarán las diferencias entre los dos tipos de máquinas de impresión offset, la de pliego o papel y la de bobina o rotativa, así como el funcionamiento de ambas.
Para terminar, se analizará la relación que existe entre el proceso de impresión y los diferentes acabados que se pueden realizar.

2. Datos relacionados con el ajuste del sistema de entrada

Aquí se va a tratar la técnica de trabajo para comenzar la tirada, operaciones que se conocen como “arreglo” en el argot profesional.
Para que el marcador funcione de manera óptima, se debe cargar el papel convenientemente, teniendo especial cuidado si este es delgado, y comprobar que no quedan arrugas al emparejar los pliegos.
Se extremará la atención al cargar el papel en el momento de darle la vuelta para imprimir la retiración.
Image
Definición
Retiración
Caras interiores de las tapas de un libro.
Algunos impresos que son especiales requieren variar el lanzado de las páginas, volteando el papel de distinta forma, de ahí que se encuentren términos habituales para indicar cómo dar la vuelta a dicho papel para la impresión de la retiración.
El montaje de la plancha hay que hacerlo tras valorar detalladamente su revestimiento y ver minuciosamente la imagen, por si presentara algún defecto en la reproducción.
Al realizar trabajos a colores, es necesario comparar la imagen de la plancha con las pruebas del fotocromista, por si la reproducción de la trama es óptima. El punto de la trama debe ser algo más fino en la plancha para que no se ensanche por la presión que ejerce la máquina.
Hay que examinar muy bien la profundidad y el estado del grano de la plancha para abastecer de la cantidad justa de agua de mojado. Tras el examen de la imagen, se limpia la trasera de la plancha con una espátula, aunque lo mejor es adecentarla bien con agua, eliminando así restos de tintas embutidas, goma arábiga u otros cuerpos superficiales.
Image
Importante
Cualquier incrustación, por minúscula que parezca, puede estropear la plancha por causa de la presión y ocasionar la consiguiente pérdida de tiempo y del trabajo que se está realizando.
El lavado de la plancha se efectúa antes o después de montarla en el rodillo y se puede hacer en húmedo o en seco.
En el primer caso (lavado en húmedo), se humedece la plancha con una esponja empapada en agua y luego se da con un trapo impregnado de aguarrás, para así disolver la tinta de protección de la laca.
Image
Consejo
No se recomienda limpiar la plancha en húmedo si la imagen ha sido elaborada con el sistema del transporte a mano. Se ejecuta incorporando una leve capa de litofina para consolidar la imagen.
El lavado en seco se hace antes de montar la plancha en el cilindro y, si esta lleva mucho tiempo preparada, se debe renovar la protección de goma arábiga. De esta manera, se favorece la disolución de la tinta de protección y se evitan engrasados en lugares en que la goma quedó disuelta.
Con un micrómetro, se mide el espesor de la plancha en el cilindro, cuyo volumen requerido se complementa con alzas de hojas de papel bien coladas u hojas de plástico calibradas. Para ello, hay que tener en cuenta un abanico de distintos grosores (0,25, 0,20, 0,15, 0,10 y 0,05 mm).
Justo antes de que la plancha se adapte al cilindro, hay que confirmar que las mordazas que inmovilizan al mismo estén equidistantes respecto al eje. Será suficiente con pasar la palma de la mano por la superficie del cilindro para comprobar que no queda ningún resto que pueda estropear la plancha, la cual debe limpiarse y engrasarse a menudo a fin de evitar su oxidación.
Se le hará un leve doblez que facilitará la entrada de la plancha en las mordazas, en el lado que tiene como cometido sujetarse en último lugar, y se le apretarán los tornillos de fijación (del centro a los lados), apretándolos a la primera pasada y comprobando su fijación posteriormente.
Para garantizar una buena adherencia al cilindro, los tornillos que regulan la rigidez de la plancha tienen que apretarse de manera uniforme.
Images
La limpieza de las planchas es fundamental para un mantenimiento óptimo de la máquina.
2.1. El arreglo
Es imprescindible realizar el arreglo para nivelar el espacio del caucho con el cilindro impresor y el portaplancha. Es uno de los procedimientos más arriesgados y es imprescindible efectuarlo antes de empezar una tirada y al montar un nuevo caucho.
Se van a ver dos modos de hacer el arreglo, bien por el sistema habitual de alzas o bien por medio del bañado de una sustancia particular (este último reemplaza al primero). Respecto a las ventajas que supone un buen arreglo, cabe mencionar que conlleva una correcta nitidez de la imagen y permite compaginar de forma precisa el trabajo representado en la plancha con la impresión en el papel. Todo esto se consigue gracias al ajuste idóneo de la presión entre el cilindro del caucho y el portaplancha.
La ejecución del arreglo se efectúa de dos formas diferentes:
  1. General: cada vez que se cambia el caucho para igualar su extensión con la del cilindro impresor.
  2. Particular: se efectúa cuando se cambia cada plancha según el tamaño del papel que se imprime.
Image
Sabía que...
Actualmente, hay cauchos ya calibrados que hacen inútil el procedimiento general.
Realización del arreglo
La realización del arreglo se efectúa de varias maneras. Algunos procedimientos pueden ser los que se detallan a continuación:
Primer sistema
Explica cómo preparar el pliego de arreglo. Una vez ajustada la plancha para el arreglo general, se bajan los rodillos entintadores y se impregna la plancha en su totalidad. Una vez ajustada la presión adecuada de los revestimientos de los cilindros de caucho y portaplancha, se imprime un pliego, primeramente con poca presión, seguidamente con presión ligera y, por último, con presión normal. Dependiendo de los fallos que aparecen en el pliego impreso, se procede al arreglo en un pliego satinado y colado.
Segundo sistema
Menos popular en general, pero más efectivo, se basa en entintar la plancha poniendo al mínimo la presión entre ambos cilindros (de caucho e impresor), aunque siendo la suficiente para que el caucho esté envuelto de tinta. A continuación, se pone la presión para que el caucho impregne de tinta el cilindro y se imprime un pliego. Como la presión del cilindro del caucho está al mínimo, solo las partes más elevadas del caucho quedan estampadas del cilindro impresor. Esta acción se realizará en otros dos pliegos, incrementando escalonadamente la presión y así se apreciarán las zonas en las que el cilindro de caucho actuó con mayor o menor aplastamiento. Estos pliegos se diferencian mediante números y así, usando papel de diferentes grosores, se dará por buena la operación de arreglo.
Tercer sistema
Resulta parecido al anterior en el entintado del cilindro impresor, haciendo girar la máquina en presión varias veces. Se limpian los cilindros de plancha y caucho, con presión al mínimo duran...

Índice

  1. Portada
  2. Título
  3. Copyright
  4. Presentación
  5. Índice
  6. Capítulo 1 Interpretación de órdenes de trabajo en preparación y regulación del grupo de entrada en máquinas de impresión offset
  7. Capítulo 2 Ajustes de los elementos de sistemas de entrada de máquinas offset
  8. Capítulo 3 Procedimiento de trabajo seguro en el sistema de entrada de máquinas offset
  9. Bibliografía