
eBook - ePub
Especificaciones técnicas en procesos de mecanizado por arranque de viruta. FMEH0109
- 190 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Especificaciones técnicas en procesos de mecanizado por arranque de viruta. FMEH0109
Descripción del libro
Identificar y caracterizar la información técnica relativa al producto que se va a mecanizar, determinando el material, dimensiones de partida, fases de mecanizado, máquinas y medios necesarios. Describir el proceso de mecanizado, ordenando las operaciones según la secuencia productiva, relacionando cada operación con las máquinas, los medios de producción, útiles de control y verificación, parámetros y especificaciones. Analizar los parámetros y especificaciones de las herramientas y generar hojas de procesos de mecanizado. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de Mecanizado por arranque de viruta.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Especificaciones técnicas en procesos de mecanizado por arranque de viruta. FMEH0109 de Francisco José Rodríguez Dorado,Fernando Mejías Sanguino,David Serrano Sánchez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Tecnología e ingeniería y Ingeniería mecánica. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Capítulo 1
Interpretación de planos para el mecanizado
1. Introducción
Dibujar es reflexionar, es transmitir, es el fin de un proceso que comienza en la mente, tanto como elaboradora de los estímulos que le llegan a través de la vista, como generadora de las ideas que se traducen en un dibujo.
El dibujo es una herramienta potentísima, que permite al profesional técnico tener un lenguaje de comunicación universal, de tal modo que, en primer lugar es capaz de proyectar, transmitiendo en papel las necesidades a fabricar; y en segundo lugar, trasladándolo mediante procedimientos de fabricación a una realidad, sea él, el profesional que desarrolla el trabajo o cualquier otro trabajador.
Es evidente la importancia que tiene para un técnico mecánico el conocimiento del lenguaje universal de la representación por dibujo, con sus principios, normas y tipologías, para su correcto desarrollo profesional.
2. Representación espacial y sistemas de representación
Cuando se tiene un objeto a la vista o en la imaginación, la persona se hace una idea de él y puede representarlo sobre el papel, como el artista plasma un paisaje sobre el lienzo.
Cualquiera que observe el dibujo realizado sobre un papel, podrá hacerse una idea de lo que se quiso transmitir el autor gráficamente; pero aquel dibujo no servirá ni será admitido por un técnico en un taller de mecanizado, si no cumple las normas específicas dispuestas para el uso correcto del lenguaje de representación.

Sabía que...
La Geometría Descriptiva es la ciencia que estudia la representación de figuras y objetos del espacio sobre un plano, así como las propiedades y relaciones entre las formas planas (dos dimensiones) y las formas del espacio (tres dimensiones).
El problema fundamental planteado en la ejecución de cualquier dibujo técnico consiste en resolver la dificultad de representar en un plano que solo tiene dos dimensiones, un objeto determinado que siempre tiene tres dimensiones, por estar representado en el espacio.

Para resolver el problema de esta representación, proyectando en el papel (dos dimensiones), una representación espacial (3 dimensiones), existen varios procedimientos a seguir, con sus ventajas e inconvenientes. Estos procedimientos se conocen con el nombre genérico de “sistemas de representación”.

Definición
Representación
Según la Real Academia Española: figura, imagen o idea que sustituye a la realidad. Cuando se refiere a figuras en tres dimensiones se habla de representación espacial.
Los sistemas de representación más empleados son los siguientes:
- Sistema de representación cónico.
- Sistema de representación axonométrico.
- Sistema de representación diédrico.
Sea cual sea el sistema de representación empleado, cuando se trata de representar un objeto en un plano se recurre a la proyección sobre él, es decir, a hacer pasar por todos los puntos notables del objeto líneas de proyección, cumpliendo determinadas características que al incidir sobre el plano, dan los puntos proyectados correspondientes (intersecciones).

Definición
Proyección
Para la RAE, la acepción en Geometría es figura que resulta, en una superficie, de proyectar en ella todos los puntos de un sólido u otra figura.
Los elementos que intervienen en toda proyección son:
- Centro de proyección: punto desde el que parten todas las líneas de proyección (V).
- Plano de proyección: plano sobre el que se proyecta un objeto con el fin de obtener una representación del mismo (Π).
- Línea de proyección: línea recta que tiene por origen el centro de proyección y pasa por un punto (A) del objeto que se representa. Su intersección con el plano de proyección constituye la imagen de ese punto del objeto (A´).

Los tipos de proyecciones existentes son:
- Proyección paralela o cilíndrica:
- Proyección ortogonal.
- Proyección oblicua.
- Proyección central o cónica.
La proyección paralela o cilíndrica es el método de proyección en el que el centro de proyección se sitúa a una distancia infinita y todas las líneas de proyección son paralelas. Dentro de esta tipología, se pueden encontrar dos casos. El primero es la proyección ortogonal: líneas de proyección perpendiculares al plano de proyección (α = 90º).

El segundo caso de proyección paralela o cilíndrica es la proyección oblicua: líneas de proyección oblicuas al plano de proyección (α ≠ 90º).

La proyección central o cónica es el método de proyección en el que el centro de proyección se sitúa a una distancia finita y todas las líneas de proyección son convergentes.

De todos los sistemas, el más empleado en fabricación mecánica es el sistema diédrico. Este sistema:
- Utiliza la proyección cilíndrica ortogonal sobre dos planos de proyección perpendiculares entre sí, llamados plano horizontal (PH) y plano vertical (PV) de proyección. La intersección entre ambos planos recibe el nombre de línea de tierra (LT) y está identificada por un trazo en cada uno de sus extremos en su parte inferior.
- Una vez obtenidas las dos proyecciones, se abate el PH, alrededor de la LT, hasta hacerlo coincidir con el PV, que será precisamente el plano del papel o del dibujo. Se podría haber efectuado el giro con el PV en sentido contrario.
Sistemas de representación.ppt, de: <http://www.uclm.es>.

Sabía que...
El sistema diédrico lo inventó el matemático francés Gaspard Monge (1746-1818) para crear figuras tridimensionales.
Según las normas UNE (Una Norma Española), se ...
Índice
- Portada
- Título
- Copyright
- Presentación del manual
- Índice
- Capítulo 1 Interpretación de planos para el mecanizado
- Capítulo 2 Las herramientas para el arranque de viruta
- Capítulo 3 Utillajes y elementos auxiliares para la fabricación del mecanizado por arranque de viruta
- Capítulo 4 Tecnología del mecanizado por arranque de viruta
- Bibliografía