Calidad de Sistemas de Información. 5ª edición ampliada y actua
eBook - ePub

Calidad de Sistemas de Información. 5ª edición ampliada y actua

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Calidad de Sistemas de Información. 5ª edición ampliada y actua

Descripción del libro

En la actualidad todas las organizaciones son "empresas de software", ya que la calidad de sus sistemas de información se ha convertido en uno de sus principales objetivos estratégicos.De hecho, el software forma parte de nuestras vidas. Barjne Stroustrup señala que: "our civilization runs on software", la misma idea que transmite Marc Andreessen cuando advierte que "software is eating the world". El principal problema es que la demanda por parte de la sociedad ha crecido más deprisa que la capacidad de la industria para producir software de calidad.En los últimos años, se han publicado nuevos estándares y modelos en los que se exponen los principios y buenas prácticas de la calidad de los diferentes componentes de los sistemas de información: procesos, proyectos, productos, servicios, personas, etc., lo que nos ha llevado a actualizar y revisar este libro, hasta llegar actualmente a su quinta edición.A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada a la calidad de los sistemas de información.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Calidad de Sistemas de Información. 5ª edición ampliada y actua de Piattini Velthuis, Mario G.; García Rubio, Félix Óscar; Pino, Francisco; Garcia Rodriguez de Guzman, en formato PDF o ePUB. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

ISBN de la versión impresa
9788499642789
ISBN del libro electrónico
9788499648798
15
MEDICIÓN DE SOFTWARE
INTRODUCCIÓN
La medición cuenta con una larga tradición y constituye una disciplina fundamental en cualquier ingeniería, y la ingeniería del software no es una excepción.
La necesidad y motivación por medir está ligada fundamentalmente a la mejora y de hecho una de las razones principales del incremento masivo en el interés en las métricas ha sido la percepción de que son necesarias para la mejora de la calidad del software (Fenton, 2001). En efecto, para poder asegurar que un proceso o sus productos resultantes son de calidad o poder compararlos, es necesario asignar valores, descriptores, indicadores o algún otro mecanismo mediante los cuales se pueda llevar a cabo dicha comparación.
Para ello, es necesario llevar a cabo un proceso de medición del software, que en general, persigue tres objetivos fundamentales: ayudarnos a entender qué ocurre durante el desarrollo y el mantenimiento, permitirnos controlar qué es lo que ocurre en los proyectos y poder mejorar los procesos y productos (Fenton y Bieman, 2014).
En este capítulo se proporciona una visión general de la medición del software, presentando los principales estándares y métricas utilizados en este campo,
estándares de medición
Goal Question Metric (GQM)
El método GQM fue originariamente definido por Basili y Weiss (1984) y extendido posteriormente por Rombach (1990) como resultado de muchos años de experiencia práctica e investigación académica. El principio básico que subyace tras el método GQM es que la medición debe ser realizada, siempre, orientada a un objetivo. GQM propone definir un objetivo, refinarlo en preguntas y definir métricas que intenten dar información para responder a estas preguntas.
El método GQM se lleva a cabo en las siguientes fases (Solingen y Berghout, 1999):
  • Planificación, durante la cual se selecciona, define, caracteriza y planifica un proyecto para la aplicación de la medición, obteniéndose como resultado un plan de proyecto.
  • Definición, durante la cual se define y documenta el programa de la medición (objetivos, preguntas, métricas e hipótesis).
  • Recopilación de Datos, en la que se reúnen los datos reales de la medición.
  • Interpretación, en la que se procesan los datos recopilados respecto a las métricas definidas en forma de resultados de medición, que proporcionan respuestas a las preguntas definidas, a partir de las cuales se puede evaluar el logro del objetivo planteado.
Como puede verse en la Figura 15.1, la fase de planificación se lleva a cabo para satisfacer los requi...

Índice

  1. AUTORES
  2. Prólogo
  3. Prefacio
  4. CONCEPTO DE CALIDAD
  5. MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
  6. RIESGOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  7. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y CALIDAD DE SI
  8. LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS
  9. calidad de las personas
  10. CALIDAD DE LOS SERVICIOS
  11. CALIDAD DE PRODUCTO SOFTWARE
  12. EL PROCESO SOFTWARE
  13. PROCESOS DEL CICLO DE VIDA
  14. EVALUACIÓN Y MEJORA DE PROCESOS
  15. ISO/IEC 29110
  16. LA NORMA ISO/IEC 33000
  17. MODELOS IDEAL Y CMMI
  18. MEDICIÓN DE SOFTWARE
  19. Técnicas y Herramientas de Calidad
  20. Acrónimos
  21. Referencias