
- 306 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Optimización de la cadena logística. COML0210
Descripción del libro
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Optimización de la cadena logística. COML0210 de María José Sorlózano González en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Business y Supply Chain Management. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Capítulo 1
Fases y operaciones en la cadena logística
1. Introducción
Cuando se adquiere un producto no se es consciente de todo el proceso que ha ocurrido para que ese elemento pueda ser suministrado en esas condiciones y en ese punto concreto. Puede ocurrir que el producto tenga carácter local pero también, gracias a la globalización y a las comunicaciones, que venga desde otro punto del planeta.
La logística hace posible llevar productos desde cualquier sitio en términos de eficiencia. Para ello, debe generarse una estructura en forma de cadena de suministro donde intervienen diferentes actores, gracias a ellos se tiene al alcance cualquier producto.
En este capítulo se estudiarán las funciones de la cadena de suministro, en especial la función logística y cómo son los flujos de información a través de sus canales.
2. La cadena de suministro: fases y actividades asociadas
El paso previo a la adquisición de un producto es el suministro de este hasta que llega al lugar de distribución. Este proceso está determinado por la cadena de suministro, que se define como el conjunto de procesos necesarios para satisfacer la demanda desde el suministro de materias primas, productos semiterminados y terminados, desde su origen hasta su destino en centros de transformación y/o distribución.
El tiempo que transcurre desde que las materias primas o los productos semiterminados o terminados salen hasta acabar en su punto de destino está determinado por los actores que intervienen en la operación, sus relaciones y los elementos organizativos del proceso.
2.1. Actores: proveedores, empresa, clientes, empresas de transporte, almacenes en tránsito, centrales de compra y distribución
Para entender bien la cadena de suministro es necesario definir los actores que pueden intervenir en el proceso, ya que no necesariamente, en todas las relaciones de suministro, aparecen todos.
Proveedores
Son los actores que inician el proceso enviando materias primas, productos semiterminados o terminados. Constituyen la base de cualquier proceso de aprovisionamiento aunque se pueden situar a distintos niveles. Esto es así porque en una misma cadena de suministro pueden aparecer varios proveedores.
A continuación, se exponen dos ejemplos de cadenas de suministro. En la primera de ellas el recolector es proveedor directo del punto de venta.

En el segundo aparece un proceso industrial con dos proveedores, uno de materias primas y otro de productos terminados que se corresponden con el recolector y la fábrica respectivamente.

Empresa
Con carácter general, en la cadena de suministro, la empresa es el ente que recibe las materias primas, los productos semiterminados o terminados. De modo secuencial existen tres tipos de empresa:
- Empresa fabril que recibe materias primas y las transforma en productos semiterminados o terminados. Los semiterminados todavía deben seguir en el proceso de fabricación hasta llegar al consumidor final.
- Empresa fabril que recibe productos semiterminados para elaborar productos terminados. Los productos aquí elaborados pasan directamente a distribución hasta llegar al consumidor final.
- Empresa distribuidora que recibe productos terminados listos para la venta.

Ejemplo
- Una empresa que elabora ordenadores y recibe componentes electrónicos ya fabricados es del segundo tipo.
- Una empresa conservera, que recibe la materia prima y hace todo el proceso hasta que las conservas están listas para su distribución, sería el primer tipo.
- Una cadena de supermercados que vende productos directamente al consumidor y que recibe mercancías de distintos proveedores, es una empresa del tercer tipo.
Clientes
Con carácter general y dentro de la cadena de suministro, los clientes suelen ser los consumidores finales. Pero al igual que con los proveedores, cuando la cadena presenta distintos niveles, pueden existir varias empresas que suministren a otras algunos componentes y que aparezcan así varios clientes en la misma cadena.
Siguiendo con los diagramas anteriores, el consumidor final actúa como cliente, pero también lo es el distribuidor que es cliente del recolector.


Recuerde
El término cliente es muy amplio y puede abarcar distintos actores dentro de una misma cadena de suministro.
Empresas de transporte
Las empresas de transporte se encargan del movimiento físico del producto entre cualquiera de los actores del proceso logístico, es decir, la empresa de transporte puede operar entre distribuidores y consumidores finales o entre productores y sus proveedores de materias primas o productos terminados.
Existen varios tipos de transporte: por carretera, ferroviario, marítimo, aéreo e intermodal.
Transporte por carretera
Es el más versátil, ya que puede llegar a cualquier lugar, de hecho es un complemento habitual de los otros tipos de transporte. Hay tres tipos fundamentales según su diseño: el camión rígido, el articulado y el tren de carretera. Asimismo, se pueden acondicionar para la carga que llevan. Existen camiones cisterna, camiones congeladores, frigoríficos, con jaula para animales, tipo grúa para llevar otros vehículos, etc.

Camión rígido, articulado y tren de carretera
Transporte por ferrocarril
Se utiliza para movilizar grandes volúmenes y es uno de los más utilizados a nivel nacional, o internacional cuando el trasporte marítimo no es factible. Al igual que en el transporte por carretera, los vagones pueden adaptarse a la carga. Así, hay vagones cisterna, portacontenedores, congeladores, frigoríficos, etc.

Sabía que...
TECO es una modalidad de servicio ferroviario para transportar contenedores. Se suelen organizar para recoger y dejar contenedores en puertos y transportarlos a otros puntos del interior.
Transporte marítimo
Es el medio de transporte más utilizado a nivel internacional y es uno de los que presenta costes más bajos, siempre que se realice a gran escala. Lo más usual es contratar líneas regulares donde varios clientes utilicen el mismo medio y compartan espacio. Existen varios tipos: buque portacontenedores, buque de carga general, buque tanque y buque de transbord...
Índice
- Portada
- Título
- Copyright
- Presentación del manual
- Índice
- Capítulo 1 Fases y operaciones en la cadena logística
- Capítulo 2 Logística inversa
- Capítulo 3 Optimización y costos logísticos
- Capítulo 4 Redes de distribución
- Capítulo 5 Gestión de imprevistos en la cadena logística
- Capítulo 6 Información, comunicación y cadena de suministro
- Glosario
- Bibliografía