Selección, instalación, configuración y administración de los servidores multimedia. IFCT0509
eBook - ePub

Selección, instalación, configuración y administración de los servidores multimedia. IFCT0509

  1. 210 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Selección, instalación, configuración y administración de los servidores multimedia. IFCT0509

Descripción del libro

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Selección, instalación, configuración y administración de los servidores multimedia. IFCT0509 de Enrique Bellido Quintero en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencia de la computación y Redes de computadoras. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
IC Editorial
Año
2015
ISBN del libro electrónico
9788416433964
Capítulo 1
Características de los distintos servidores de transferencia de archivos multimedia

1. Introducción

En el mundo en el que hoy vivimos prácticamente todo está conectado. La necesidad de comunicarnos hace que dispongamos continuamente de servicios de red, ya sea en hogares, pequeñas oficinas o grandes empresas.
El disponer de servicios de red facilita a todo el mundo tener acceso a información rápidamente independientemente de la ubicación en la que se encuentre y el dispositivo que utilice. Un tipo de información al que se puede acceder son los archivos multimedia.
Para realizar este tipo de conexiones y disfrutar del contenido de los archivos multimedia existe una serie de protocolos, decodificadores, reproductores, etc., que se tratarán en este primer capítulo.

2. Tipos de archivos y contenidos multimedia

Los archivos multimedia son aquellos que integran, emplean o soportan sonido, imágenes, vídeo, animaciones, textos, etc., y se emplean para difundir información de forma interactiva.
image
Desde el punto de vista informático, se distinguen principalmente tres tipos de archivos multimedia: imagen, audio y vídeo.
Cada archivo multimedia tiene un formato. El formato es la forma en la que se codifica la información en un soporte informático.
En los archivos multimedia, la principal característica que distingue a unos de otros suele ser la compresión.
Los formatos que no realizan compresión no pierden calidad pero son de mucho mayor tamaño, lo que conlleva que ocupen mayor espacio en disco o en cualquier soporte físico de almacenamiento. Tampoco suelen necesitar complementos adicionales para su ejecución y reproducción.
Los formatos comprimidos transforman el archivo en otro de menor tamaño, siendo muy elevada la reducción en la mayoría de ocasiones. Los archivos comprimidos tienen mucha utilidad, ya que al reducir el tamaño, además de ocupar menor espacio, tardan menos en ser descargados y subidos a la red o en ser transferidos entre equipos.
Tienen como desventaja que, para ser descomprimidos, requieren de un tiempo de procesamiento superior y pueden requerir algún complemento adicional para su reproducción, como determinados códecs, programas que compriman y descompriman, software reproductores, etc.

2.1. Archivos de imagen

La unidad mínima de una imagen digital es un píxel, el cual es un pequeño punto. Los píxeles son todos los puntos que forman una imagen. Cuantos más puntos tenga una imagen, mayor será su detalle.
image
Píxeles en una pequeña zona de la imagen
Image
Definición
Códec
COdificador/DECodificador: es la utilidad que por medio de un conjunto de algoritmos consigue reducir el tamaño de un vídeo o audio sin apreciarse apenas pérdida de calidad a la hora de reproducirse.
Otras características relativas a los archivos de imagen son:
  1. La resolución de imagen: se refiere al número de píxeles a lo ancho y largo de una imagen. Mientras más píxeles tenga una pantalla, mayor será la calidad.
  2. La profundidad de colores: es el número de colores que pueden verse a la vez en una imagen. Las imágenes más reales necesitan un mayor número de colores, lo que conlleva un aumento del tamaño del archivo. Los sistemas pueden mostrar 16, 256 o millones de colores dependiendo del hardware del ordenador y de su tarjeta gráfica.
Los formatos más comunes de archivos de imágenes son los siguientes:
  1. JPEG o JPG: debe sus siglas al grupo de creadores Joint Photographic Experts Group. Comprime imágenes con una mínima pérdida de resolución. Se puede decir que la reducción no es susceptible al ojo humano, porque la calidad de las imágenes se mantiene intacta prácticamente. Es el formato más común junto con GIF para sitios web y el que más utilizan las cámaras fotográficas digitales y otros dispositivos de imagen. Aunque puede seleccionarse el grado de compresión, la compresión habitual suele ser de 1 byte por cada 10 bytes de información. Cuanto más se comprima, menor calidad imagen se obtendrá.
    Sabía que...: Joint Photographic Experts Group es un comité integrado por expertos de varias agrupaciones de imágenes y fotografía que se creó para establecer un estándar de compresión codificado de archivos e imágenes fijas.
  2. BMP: en principio fue creado por Microsoft para sus sistemas operativos, pero actualmente está normalizado, reproduciéndose en la mayoría de plataformas y aplicaciones. Este tipo de archivos no es comprimido, lo que puede convertirlos en archivos de mucho peso, ya que es capaz soportar hasta 24 bits de profundidad, dando como resultado una buena calidad. Debido al tamaño, pocas veces es utilizado en páginas web, ya que retardaría el tiempo de carga de las imágenes y de la propia página.
  3. TIFF: formato de archivo de imagen que soporta etiquetas. Tiene la capacidad de ser opcional guardar imágenes con compresión o sin compresión. Debido a su alta profundidad de color y compresión sin pérdida puede almacenar imágenes de una calidad excelente. También dispone de la posibilidad de incluir etiquetas. En dichas etiquetas se incluye información sobre la imagen. Su desventaja es el tamaño. Es ideal para la edición de imágenes, imprimir o conservar imágenes a gran calidad.
  4. GIF: es mayoritariamente el formato utilizado para imágenes animadas en Internet...

Índice

  1. Portada
  2. Título
  3. Copyright
  4. Presentación del manual
  5. Índice
  6. Capítulo 1 Características de los distintos servidores de transferencia de archivos multimedia
  7. Capítulo 2 Instalación y configuración de servidores de transferencia de archivos multimedia
  8. Capítulo 3 Administración del servidor multimedia
  9. Capítulo 4 Auditoría del servicio multimedia
  10. Bibliografía