Técnicas básicas de guarnicionería. TCPF110
eBook - ePub

Técnicas básicas de guarnicionería. TCPF110

  1. 302 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Técnicas básicas de guarnicionería. TCPF110

Descripción del libro

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Técnicas básicas de guarnicionería. TCPF110 de Ana Vázquez Salguero en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Technology & Engineering y Industrial Engineering. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
IC Editorial
Año
2018
ISBN del libro electrónico
9788417343583
Capítulo 1
Clasificación de artículos de guarnicionería

1. Introducción

La guarnicionería es el arte de trabajar los diversos artículos de piel o cuero, relacionado más con el sector de la hípica y sus complementos. Cuando este arte se traslada al sector de los complementos relacionados con la moda, se habla de marroquinería.
Dos profesiones con un desarrollo artesanal y grandes conocimientos del cuero, que parten de una misma base en el procedimiento de fabricación.
Cuando se comienza a realizar la creación de un producto, es muy importante conocer la utilidad y su funcionamiento, así como el sector al cual va dirigido.
Si estos conceptos se conocen y están claros, el desarrollar un diseño o boceto es menos complicado, facilita la selección de materiales y el éxito del producto.

2. Clasificación de modelos, procedencias y estilos

Al introducirse en el arte de trabajar los distintos artículos de cuero, se comenzará conociendo los diferentes productos que se pueden realizar, clasificándolos según mercado, modelos y los diferentes estilos.
Cuando se comienza a realizar un trabajo, es muy importante conocer el sector al cual se dirige, de esta forma se sabrá en cada momento los conceptos, nombres y complementos utilizados para cada mercado.
Paso a paso, se irá entrando en los diferentes sectores: hípica, caza, pesca, accesorios para animales de compañía y otros, clasificados según su procedencia.

2.1. Artículos de hípica

Dentro de la hípica se pueden encontrar infinidad de artículos y complementos relacionados con este mercado. Se estudiarán las sillas de montar y los complementos utilizados para la monta del caballo.
Sillas de montar
La silla de montar es uno de los artículos más fabricados por el guarnicionero. En su realización es muy importante conocer las prestaciones y características de la silla. El objetivo fundamental es conseguir un buen asiento, posición del jinete y una perfecta adaptación al caballo. Teniendo en cuenta estos objetivos, hay sillas adaptadas y preparadas para cada tipo de doma o equitación, y también pueden ser diferenciadas por los componentes utilizados en su realización.
image
Sabía que...
Los historiadores no se ponen de acuerdo a la hora de fechar la procedencia de la silla de montar, pero sí parece ser inventada por los pueblos nómadas de Asia. Entre los pueblos mediterráneos, los primeros en utilizarla fueron probablemente los celtas en el s. II a. C. y los romanos en el s. I a. C. Descubrieron que su utilización permitía una mayor estabilidad, liberación de las manos y mayor resistencia de los equinos.
Al clasificar las distintas sillas de montar, se nombrarán y especificarán las más utilizadas. Es fundamental su procedencia y las necesidades que debe cubrir. Una silla inglesa, utilizada para desplazamientos de un lugar a otro, en un clima húmedo, etc., tiene unas características muy distintas a la silla vaquera, creada en un principio para el trabajo en el campo, con animales y un clima caluroso. Posteriormente, se han ido adaptando y modificando dependiendo a la disciplina a la que se destine.
Silla Vaquera o Jerezana
Esta silla ha sido utiliza siempre para las labores del campo y en el rejoneo. Típica de Andalucía, aún existen guarnicioneros que realizan su fabricación completa de forma artesanal.
Se caracteriza por que la zona del asiento del jinete está recubierta por la zalea. En la parte delantera de la silla se coloca la manta estribera. Esta debería ser de lana y con flecos a cada lado, con un corte longitudinal en el centro, para servir de abrigo al jinete o de sudadera al caballo.
image
Definición
Zalea
Manta de piel de borrego con la que se cubre la montura.
En el armazón va un cordón de cuero fino, llamado agujetas, con el que se amarra la zalea, exteriormente se observan como lazos de cuero.
En esta silla la parte delantera se denomina perilla. La piel que la recubre se puede ornamentar con distintos elementos de aplicación, al igual que el respaldo trasero, llamados en algunos lugares concha. Uno de los elementos más utilizados es el llamado moteado o bordones, cordón de cuero de unos 4 mm, ornamentado para que el cuero tenga aspecto de redondez, y el bordado, confundido con el repujado, dos técnicas completamente diferentes. En guarnicionería se denomina bordado a los calados utilizados como adornos. En el proceso artesanal, se realizan a mano por la parte trasera de la piel, con cuchillas y ensanchando con el punzón, obteniendo un calado que va cubierto en su parte posterior con piel de pergamino. En la actualidad, este proceso se realiza mediante troquel o máquinas de corte.
image
Silla bordada y silla moteada
image
Nota
El guarnicionero denomina perilla al pomo delantero. Este puede ser plano y no tiene una prominencia marcada, utilizado en el rejoneo, para poner banderillas a dos manos.
Hay monturas que en su parte trasera, a los laterales del respaldo, tienen las llamadas correas de grupa, utilizadas como agarre si el jinete lleva acompañante. Esta correa es fabricada con una trenza redonda, fabricada con cuatro tiras de cuero.
image
Trenza redonda
Los estribos son grandes, su base está hecha para sujetar todo el pie y en posición adelantada. La ación va sujeta a una correa ancha, colocada en el puente de la montura. En esta montura se utiliza también la baticola.
Su peso ideal está entre 12 y 20 kg, permitiendo al jinete una posición cercana al caballo en todo momento.
La normativa en la doma vaquera español...

Índice

  1. Portada
  2. Título
  3. Copyright
  4. Presentación del manual
  5. Índice
  6. Capítulo 1 Clasificación de artículos de guarnicionería
  7. Capítulo 2 Operaciones de cortado y rebajado en la fabricación y elaboración de artículos de guarnicionería
  8. Capítulo 3 Operaciones de ensamblaje en la fabricación y elaboración de artículos de guarnicionería
  9. Capítulo 4 Operaciones de acabado en la fabricación y elaboración de artículos de guarnicionería
  10. Capítulo 5 Preparación y mantenimiento de máquinas, herramientas, útiles y accesorios para la fabricación y reparación de artículos de guarnicionería
  11. Capítulo 6 Normativas de seguridad y medioambiental en los procedimientos de elaboración y reparación de artículos de guarnicionería
  12. Bibliografía