
eBook - ePub
Operaciones auxiliares de mantenimiento externo de la aeronave. TMVO0109
- 184 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Operaciones auxiliares de mantenimiento externo de la aeronave. TMVO0109
Descripción del libro
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Operaciones auxiliares de mantenimiento externo de la aeronave. TMVO0109 de María Inmaculada González Rivas en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Tecnología e ingeniería y Ingeniería aeronáutica y astronáutica. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Capítulo 1
Conceptos básicos relativos a las aeronaves
1. Introducción
En este primer capítulo, se van a estudiar los mecanismos físicos que permiten que un avión vuele.
En primer lugar, se estudiarán las propiedades del aire y los principios de la aerodinámica que rigen las interacciones entre el aire y el avión, permitiendo que este sea capaz de volar, y, en segundo lugar, se analizarán las partes estructurales que forman parte de una aeronave y la función que cumple cada una de ellas en el vuelo.
En resumen, este capítulo es una aproximación al avión que servirá de punto de partida para ir conociendo en profundidad el diseño general de una aeronave y todos los sistemas que debe llevar: mecánicos, eléctricos, neumáticos, hidráulicos, etc., para hacer frente a todas las necesidades que pueden darse durante un vuelo.
2. El aire
Como primer paso y en líneas generales, se va a dedicar un pequeño espacio al estudio del aire, ya que es una parte fundamental a la hora de que un avión vuele. Un avión no vuela porque tenga motor y alas, sino que el vuelo es el resultado de la interacción de un medio natural, que es el aire, con una máquina, que es el avión.
Para lograr el vuelo, es necesario que el aire y el avión actúen el uno sobre el otro de acuerdo con los principios de la aerodinámica.
El aire está compuesto por una mezcla de gases, que son el nitrógeno (78%), el oxígeno (21%) y un 1% de varios elementos como el helio, el argón, el dióxido de carbono, el vapor de agua, etc.

Se van a ver a continuación las propiedades más importantes del aire que intervienen en su comportamiento aerodinámico.
2.1. Presión
La presión es la magnitud que relaciona una fuerza con la superficie sobre la que actúa.
La atmósfera que envuelve la tierra es una capa de aire que tiene una altura aproximada de 400 km y, como el resto de la materia, tiene la propiedad de tener peso. Por lo tanto, la presión del aire a nivel del mar es el peso de una columna de aire de 400 km de altura. Esta presión equivale a 1,013 bar (10 toneladas/m2) o también a 1 atmósfera.
La presión atmosférica varía con la altura, ya que se reduce el peso de la columna de aire que se encuentra por encima. A una altura de 5.500 m (180.000 pies), la presión es la mitad de la existente a nivel del mar, es decir, la presión es de 0,5 atm.

Sabía que...
La atmósfera tipo o estándar, conocida por las siglas ISA (International Standard Atmosphere) es un modelo matemático creado por la Organización Internacional de Aviación Civil que se define como una atmósfera ideal con condiciones climáticas medias. La atmósfera real no se comporta igual que la estándar, pero se parece lo bastante como para utilizarla de patrón en diseño de aeronaves o en Climatología y Meteorología.
2.2. Temperatura
La temperatura del aire varía con la altura de forma desigual. A partir del nivel del mar, esta disminuye con la altura (unos 6,5 ºC por cada km de altitud en la llamada atmósfera estándar) hasta llegar a los 11.000 m (36.090 pies) a partir de los cuales la temperatura permanece constante con un valor de –56,5 ºC hasta los 25.900 m (85.000 pies). A partir de esta altura, hay variaciones de temperatura diferentes que, en la atmósfera estándar, se definen mediante un patrón de temperatura según la altitud.

2.3. Densidad
La densidad del aire es la propiedad más importante para la aerodinámica y, como en todos los gases, aumenta con la presión y disminuye con la temperatura. Por eso, el aire es menos denso a grandes alturas, ya que la presión es más baja, y una masa de aire frío es más densa que una masa de aire caliente.
Los cambios de densidad afectan al comportamiento del avión. A más altura, donde la densidad es más baja, un avión podrá volar más rápido utilizando la misma potencia que a baja altura, con densidad mayor. Esto es debido a que, a mayor altura, el aire ofrecerá menos resistencia, por tener menos partículas de aire por unidad de volumen.

Actividades
1. Buscar en internet cómo varía la presión atmosférica con la altitud. ¿La variación es uniforme con la altura? ¿A qué puede deberse?
2.4. Viscosidad
La viscosidad es una propiedad de los fluidos que representa la dificultad que oponen las partículas del fluido a moverse unas con respecto a las otras.
Si se suponen dos chapas infinitas separadas una distancia h, una de ellas en reposo y la otra con una velocidad v, el fluido que está entre ellas tenderá a moverse con las chapas.
Unas capas de fluido se moverán con respecto a las otras oponiendo una fuerza de rozamiento que será mayor cuanto más grande sea la viscosidad del fluido.

La viscosidad del aire será muy importante en el estudio del flujo en la superficie del ala del avión, en la denominada capa límite, que tiene aproximadamente 1 cm de espesor.
Cuando el aire se mueve sobre una superficie, las partículas de aire que están más próximas a la superficie tienen velocidad cero, debido a la viscosidad. Esta velocidad va creciendo hasta llegar a la velocidad de la corriente libre en un espesor no mayor de 1 cm, que es lo que se conoce como capa límite. En ese pequeño espacio, se producen grandes variaciones de velocidad, que va desde cero a varios cientos de metros por segundo en el exterior de la capa límite.

2.5. Velocidad del sonido
La velocidad del sonido en el aire es muy importante en el estudio del vuelo a alta velocidad. Cuando un avión se desplaza a través del aire, este provoca variaciones de presión a su alrededor que se transmiten a la velocidad del sonido. La velocidad del sonido es función del medio en el que se desplaza y de la temperatura. La velocidad del sonido a nivel del mar y 20 ºC es de 340 m/s.

Sabía que...
En el vuelo a velocidades supersónicas (por encima de la velocidad del sonido), es frecuente que la velocidad se exprese mediante el número de Mach, que se define como la ve...
Índice
- Portada
- Título
- copyright
- Presentación del manual
- Índice
- Capítulo 1 Conceptos básicos relativos a las aeronaves
- Capítulo 2 Operaciones de mantenimiento de los sistemas mecánicos
- Capítulo 3 Operaciones de mantenimiento de los sistemas eléctricos
- Bibliografía