Aplicación de los procesos innovadores en los servicios de información juvenil. SSCE0109
eBook - ePub

Aplicación de los procesos innovadores en los servicios de información juvenil. SSCE0109

  1. 90 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Aplicación de los procesos innovadores en los servicios de información juvenil. SSCE0109

Descripción del libro

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Aplicación de los procesos innovadores en los servicios de información juvenil. SSCE0109 de Yessica Sánchez Castro en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Education y Education Counseling. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
IC Editorial
Año
2018
ISBN del libro electrónico
9788417343156
Edición
1
Categoría
Education

Capítulo 1 Intercambios de experiencias

1.Introducción

Las necesidades de los jóvenes son dinámicas y se transforman con los cambios sociales y tecnológicos. Los profesionales de los servicios de la información juvenil han de estar en continua formación y actualización en cuanto a las nuevas tecnologías. En los servicios de información juvenil se incluye un amplio abanico de actividades: informativas, formativas, asesoramiento, orientación, apoyo, trabajo en red y derivación a otros servicios. Estas actividades pueden realizarse a través de distintos soportes como los electrónicos, redes sociales y a través de distintas instituciones, asociaciones en los propios centros de información juvenil. En la sociedad actual, en continuo cambio, los intereses y necesidades de las personas jóvenes cambian diariamente, así como el uso de las nuevas tecnologías, por ello es fundamental que los profesionales de la información juvenil estén al día de los cambios que acontezcan y continuamente reciclen sus conocimientos en las nuevas tecnologías. Y puedan realizar su trabajo de una manera eficiente y eficaz para poder satisfacer las necesidades y demandas de los jóvenes, en definitiva, realizar buenas prácticas. El intercambio de las buenas prácticas ayudará a innovar y fomentar la cooperación y la colaboración con otras instituciones y servicios de información juvenil.

2.Identificación de las buenas prácticas

La identificación de las buenas prácticas consiste en la realización de un estudio y análisis de una serie de características y funciones que den respuesta a las demandas y necesidades de los jóvenes, así como la aplicación de métodos y actividades que den respuestas a las necesidades de las personas usuarias de los programas de información juvenil. Las buenas prácticas de la información juvenil se incluyen dentro de proyectos definidos por el conjunto de actuaciones, con la finalidad de satisfacer las necesidades detectadas de los jóvenes.
En los proyectos de información juvenil se concretan los objetivos que se pretenden conseguir, así como las actuaciones que se van a llevar a cabo para la consecución de dichos objetivos, los recursos necesarios para las actividades y la temporalización de las mismas. En los proyectos se recogen las necesidades y las demandas de los jóvenes que hay que satisfacer, así como la evaluación del trabajo realizado, es decir, la valoración de la calidad del trabajo y la consecución de los objetivos previstos. La calidad de este trabajo y la satisfacción de las necesidades de los jóvenes es lo que se considera buenas prácticas en la información juvenil.

2.1.Fases de las buenas prácticas en los proyectos de información juvenil

Toda intervención social requiere de unas fases y pautas para el diseño y la implantación de programas. El seguimiento de las mismas conducirá a las buenas prácticas en los procesos de los proyectos de información juvenil. Estas fases son las que se describen a continuación.
Determinación de las necesidades
La intervención de la información juvenil se debe iniciar con una valoración inicial sobre la situación y las necesidades de la persona usuaria, valorando su situación, los recursos existentes, su red social, sus hábitos y los comportamientos con respecto a las nuevas tecnologías.
Antes de la aplicación de cualquier plan o programa, hay que determinar cuáles son las verdaderas necesidades y demandas de las personas usuarias. Para conocer las necesidades, existen distintas técnicas para recabar esta información, como por ejemplo la entrevista o distintos cuestionarios.
La entrevista
Es la técnica mediante la cual se obtiene información relevante a través de una conversación. En la entrevista formal se lleva a cabo una interac...

Índice

  1. Portada
  2. Título
  3. Copyright
  4. Presentación
  5. Índice
  6. Capítulo 1 Intercambios de experiencias
  7. Capítulo 2 Procesos de innovación informativa
  8. Glosario
  9. Bibliografía