Acondicionado de materiales termoplásticos para su transformación. QUIT0209
eBook - ePub

Acondicionado de materiales termoplásticos para su transformación. QUIT0209

  1. 236 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Acondicionado de materiales termoplásticos para su transformación. QUIT0209

Descripción del libro

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Acondicionado de materiales termoplásticos para su transformación. QUIT0209 de Jesús Francisco Camuña Rodríguez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Tecnología e ingeniería y Ciencias de los materiales. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
IC Editorial
Año
2014
ISBN del libro electrónico
9788416173167

Capítulo 1
Materias primas: polímeros y aditivos

1. Introducción

Desde la prehistoria el ser humano ha usado polímeros naturales como la madera, la lana, el cuero o la seda. Además, existen otros polímeros naturales que operan en el interior de los organismos vivos en procesos bioquímicos, tales como las proteínas y el ADN.
En el siglo XX comenzó a desarrollarse la química necesaria para sintetizar largas cadenas de polímeros a partir de moléculas sencillas y, tras comprender la reactividad y estructura de estas reacciones, se han aplicado para sintetizar nuevos polímeros.
Normalmente la síntesis de estos nuevos materiales es un proceso barato y, además, presentan magníficas y nuevas propiedades, a veces incluso mejores que las de polímeros naturales, pudiendo en muchas ocasiones sustituir a metales y sus aleaciones.

2. Teoría atómico-molecular. Sistema periódico. El átomo y sus enlaces

La teoría atómica de Dalton afirma que toda la materia está constituida por pequeñas partículas indivisibles, los átomos. Esta teoría proporcionó una base para interpretar el comportamiento de la materia.
Diversos experimentos realizados desde entonces han demostrado que los átomos están, a su vez, constituidos por otras partículas menores. Hoy en día se sabe que el átomo está compuesto por partículas denominadas fundamentales o subatómicas llamadas electrón, protón y neutrón.
El electrón fue descubierto en el año 1897 por el físico británico J. J. Thomson (1856-1940), que determinó que los rayos catódicos están formados por partículas de carga eléctrica negativa y de baja masa. Gracias a sus experimentos con los rayos catódicos concluyó que las partículas que los formaban eran lo electrones.
Images
El protón fue descubierto al utilizar un tubo de descarga semejante al tubo de rayos catódicos con el cátodo (o electrodo positivo) atravesado por finas perforaciones. Se observó que detrás del cátodo aparecían unos rayos formados por partículas positivas cuya relación carga/masa dependía del gas existente en el tubo. Al usar hidrógeno como gas, las partículas positivas tienen una carga igual a la del electrón pero su masa es mayor. Posteriormente se llamó protones a estas partículas.
Image
Nota
El número atómico Z es el número de protones y electrones que tienen los núcleos de los átomos de un elemento.
Cuando en el año 1932 el físico J. Chadwick (1891-1974) bombardeó una delgada lámina de berilio con partículas alfa (α), esta emitió una radiación de muy alta energía similar a los rayos gamma.
Image
Sabía que...
Las partículas α corresponden a núcleos de helio ionizados, formados por dos neutrones y dos protones.
Experimentos posteriores demostraron que estos rayos constaban de un nuevo tipo de partículas a las que Chadwick denominó neutrones, puesto que carecen de carga eléctrica.
Características de las partículas fundamentales
Partícula Carga eléctrica Masa
Electrón - 1602·10-19 C 9109·10-31 Kg
Protón + 1602·10-19 C 1673·10-27 Kg
Neutrón 0 1675·10-27 Kg
2.1. Modelos atómicos
Los modelos atómicos tratan de explicar las propiedades y el comportamiento de los átomos. Son una representación de la realidad utilizada para explicar los hechos experimentales. Cuando aparece un hecho experimental que no es explicado, el modelo debe desecharse.
Para explicar el átomo han surgido a lo largo de la historia distintos modelos atómicos. El primero de ellos fue sugerido por el físico británico J. J. Thomson en 1904, quien propuso un modelo en el que el átomo está constituido por una esfera de materia con carga positiva en la que se encuentran encajados los electrones suficientes para neutralizar su carga.
En 1911, E. Rutherford realizó un experimento en el que un elemento radiactivo emite un haz de radiaciones α que atraviesa una lámina de pan de oro. Al realizar el experimento, encontró que:
  1. La mayoría de las partículas α atraviesa la lámina sin desviarse apenas.
  2. Algunas son desviadas considerablemente de su trayectoria.
  3. Unas pocas son rechazadas al chocar.
A partir de estas observaciones, Rutherford concluyó que el átomo está hueco en su mayor parte, con el núcleo que contiene la totalidad de la carga positiva y casi toda la masa situado en el centro y los electrones con carga negativa girando alrededor del núcleo en órbitas circulares, existiendo el mismo número de protones que de electrones.
Images
Image
Actividades
1. L...

Índice

  1. Portada
  2. Título
  3. copyright
  4. Presentación del manual
  5. Índice
  6. Capítulo 1 Materias primas: polímeros y aditivos
  7. Capítulo 2 Preparación de mezclas
  8. Capítulo 3 Preparación de preformas y conservación de las mezclas obtenidas
  9. Bibliografía