Impresión en serigrafía. ARGI0310
eBook - ePub

Impresión en serigrafía. ARGI0310

  1. 152 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Impresión en serigrafía. ARGI0310

Descripción del libro

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Impresión en serigrafía. ARGI0310 de Mª del Mar Redondo Diéguez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Negocios y empresa y Manufactura. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
IC Editorial
Año
2014
ISBN del libro electrónico
9788416067725
Edición
1
Categoría
Manufactura

Capítulo 1
La tirada del impreso en serigrafía

1. Introducción

La serigrafía es un proceso de impresión utilizado para la reproducción de documentos o imágenes sobre cualquier tipo de material el cual consiste en la transferencia de la tinta a través de una malla previamente tensada en un marco.
Las zonas donde no debe existir imagen se bloquean mediante una emulsión y las zonas donde habrá imagen quedarán libres para que pueda pasar la tinta y así transferirse correctamente al material donde se va a imprimir.
La serigrafía es un proceso de impresión repetitivo, es decir, una vez obtenida una primera impresión correcta del primer modelo impreso, esta puede ser repetida hasta miles de veces sin perder calidad ni definición.
La impresión en serigrafía es un sistema milenario; se cree que proviene de la antigua China, donde se utilizaban para la impresión cabellos de mujer entrelazados a los que se le pegaba papeles para que quedaran impermeables y así, por la zona libre, se realizara la impresión.
Posteriormente, este sistema evoluciona y cambia el cabello por la seda, por lo que se le conoce actualmente con este nombre, sericum (seda en latín) y graphe (del griego, escribir).
En la antigüedad se utilizó este método para la impresión de objetos de uso diario tales como platos.
Más tarde en Europa se utilizó para imprimir telas, denominándose impresión a la lionesa, aunque no es hasta primeros del siglo XX en EE. UU. cuando aparecen las primeras serigrafías sobre papel destinadas a fines publicitarios.
Es en este país, con el auge de la fotografía y la evolución de los productos químicos, donde consigue un avance espectacular al considerarse un método muy versátil para la impresión de multitud de materiales y artículos.

2. Valores de calidad, tonalidad y registro

En cualquier método de impresión se pueden distinguir dos formas de reproducción:
  1. Reproducción en colores planos: en la que la tonalidad corresponde a colores concretos.
  2. Reproducción cuatricromía: en la que la tonalidad final se consigue por medio de la mezcla de los cuatro colores básicos de impresión (cian, magenta, amarillo y negro).
Cuando una impresión se basa en la técnica de colores planos, cada color obtenido en la forma impresa corresponde a la impresión en dicho color, es decir, si un producto impreso tiene siete colores, se habrán realizado sobre él siete impresiones de colores diferentes.
Este método de impresión tiene como desventaja el consumo elevado de tiempo para la conclusión de dicho trabajo, máxime si el número de colores es elevado, así como la necesidad de un registro más preciso.
La mayor ventaja de este sistema es que se puede imprimir sobre material de color negro, ya que las tintas usadas son opacas, es decir, no son transparentes.
Images
Impresión en tinta plana
La impresión en cuatricromía permite una total fidelidad de colores, ya que se puede conseguir cualquier color a través de los colores de impresión (cian, magenta, amarillo y negro).
Al tratarse de tintas transparentes, solo es posible su aplicación en materiales cuyo fondo sea blanco.
A continuación se detallarán cuáles son los factores a tener en cuenta para la realización de películas y mallas para una impresión de calidad en serigrafía.
Images
Impresión en serigrafía en cuatricromía
Para la impresión en cuatricromía se debe fragmentar el diseño en una serie de puntos de acuerdo con la apariencia del original, los cuales tomarán forma de puntos, líneas o puntos estocásticos igualmente espaciados entre sí.
Estos puntos, denominados trama, sirven para conseguir una imagen a la vista del ojo humano y que, vistos desde cierta distancia, no es posible distinguir.
Los fotolitos se obtienen a través de un proceso de filmación o fotomecánica gracias a programas de diseño gráfico tales como Corel Draw, Adobe Illustrator o Photoshop.
Images
Es fundamental que cada una de las películas o fotolitos obtenidos para la reproducción posean una marca de registro, es decir, un elemento gráfico que contribuye al posicionamiento correcto de los cuatro colores, marcas de corte en caso de que el arte final haya que cortarlo en un proceso postimpreso, así como escalas de color para un mayor control de la obtención de la tonalidad impresa.
Para la correcta elaboración de los fotolitos o películas que permitan una buena reproducción de los colores es fundamental el conocimiento de los siguientes parámetros:
  1. Calidad y capa del fotolito (película).
  2. Lineatura del fotolito.
2.1. Calidad y capa del fotolito
Una película fotográfica está compuesta por una base de poliéster transparente y una capa negra opaca.
En la exposición o copiado, esa capa debe estar en contacto con la emulsión fotográfica. Por lo tanto, para que una impresión sea legible, el positivo debe ser legible también.
Para ello, es importante observar la calidad del positivo, es decir, las áreas oscuras deben tener una opacidad óptima suficiente para bloquear los rayos de luz que endurecen la capa de la emulsión.
El resto de áreas han de ser transparentes y estar libres de polvo y suciedad para evitar la retención de luz y la aparición de agujeros en la impresión.
Image
Nota
Es importante evitar películas superpuestas o montadas con cinta adhesiva con el fin de obtener una calidad de reproducción óptima.
2.2. Lineatura (número de puntos por pulgada)
Se puede asociar la lineatura con la fragmentación del original en puntos de diferente tamaño y espaciado entre ellos.
La lineatura debe dotarse en función a la distancia que el trabajo de cuatricromía se verá, al tipo de tinta de impresión, así como a la naturaleza o al efecto del acabado superficial del sustrato (tinta).
En serigrafía se puede trabajar con lineaturas que pueden oscilar entre 12,7 puntos/pulgada y 152,4 puntos/pulgada (1 pulgada equivale a 2,54 cm).
Cuanto mayor sea la lineatura (puntos/pulgada), menor será el tamaño del punto y, por lo tanto, más compleja será la impresión, pudiendo llegar a ser los puntos de impresión de un diámetro menor al del hilo del tejido, lo que implicaría la pérdida de detalle en la impresión.
Images
Image
Actividades
1. ¿Se puede imprimir una imagen en cuatricromía sobre fondo negro? ¿Por qué?
2. ¿Sirve cualquier fotolito para imprimir en serigrafía?

3. Ángulos de las rasquetas o racletas. Altura y paralelismo respecto a la pantalla

La rasqueta o racleta en serigrafía consiste en una lámina de caucho, neopreno, uretano o poliuretano sujeta a un mango que puede ser de madera o aluminio.
Images
Rasqueta para impresión en serigrafía
Image
Nota
El uretano es una clase de compuesto derivado del ácido carbámico.
Se elegirá el tamaño adecuado de esta en base al diseño, ya que la rasqueta debe cubrir completamente la estampación del diseño.
Su función es arrastrar la tinta por toda la malla o pantalla, consiguiendo de esta forma que la tinta pase a través del tejido y quede impresa sobre el material a estampar.
La calidad de la estampación dependerá directamente del manejo correcto de la rasqueta.
Después de arrastrar la tinta a la malla, debe quedar limpia, opaca y sin gotas de tinta por la zona del estampado.
Se debe ejercer una presión moderada sobre la rasqueta así como un ángulo de inclinación de 50º aproximadamente, de tal forma que barra la tinta correctamente.
Si la rasqueta se inclina de forma excesiva o se ejerce una presión muy elevada, pasará mayor cantidad de tinta por la pantalla, quedando defectuosa la estampación.
3.1. La rasqueta en impresión textil
Las rasquetas de impresión suelen ser de goma o de plástico, designándose comercialmente de neopreno a las de plástico y Vulkollan Ulon a las de poliuretano.
Las rasquetas de goma sufren un mayor desgaste, pero la carga electroestática que se gener...

Índice

  1. Portada
  2. Título
  3. Copyright
  4. Presentación del manual
  5. Índice
  6. Capítulo 1 La tirada del impreso en serigrafía
  7. Capítulo 2 Control de calidad durante la tirada en serigrafía
  8. Capítulo 3 Sistemas de secado y apilado de productos de serigrafía
  9. Capítulo 4 Operaciones de mantenimiento de primer nivel en máquinas de serigrafía
  10. Bibliografía