Gestión del producto editorial. ARGN0210
eBook - ePub

Gestión del producto editorial. ARGN0210

  1. 288 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Gestión del producto editorial. ARGN0210

Descripción del libro

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Gestión del producto editorial. ARGN0210 de Ismael Gálvez Clavijo,María Gema Orellana Pelayo en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Negocios y empresa y Negocios en general. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
IC Editorial
Año
2016
ISBN del libro electrónico
9788416629640
Edición
1

Capítulo 1Planificación y gestión editorial

1.Introducción

Cualquier lector habitual, cuando se planta ante un producto editorial, puede llegar a reflexionar en algún momento sobre la capacidad expresiva del autor, el esfuerzo por hacer llegar sus palabras o incluso la habilidad para trasladar sus opiniones, pero en contadas ocasiones se piensa en todos aquellos profesionales que toman parte, y que también tienen su pequeño papel protagonista, en cada una de las tareas en las que participan.
Cuando un ilustrador plasma su dibujo, un maquetador compone con habilidad los elementos, una correctora de estilo limpia con acierto las expresiones o un técnico en reprografía obtiene una prueba de impresión, dejan inevitablemente su huella profesional en el producto acabado.
Estas intervenciones tienen lugar en un entorno estrictamente coordinado y planificado en tiempo y uso de recursos, una orquesta editorial formada por multitud de profesionales con instrumentos con un sonido diferente, pero que, guiados por un buen editor, componen una sinfonía melódica donde el protagonista siempre es la palabra.
A lo largo de este capítulo, se descubrirán los entresijos de un proyecto editorial, las fases que lo forman y las tareas principales, todo impregnado por los principios de la coordinación, la planificación y la ética profesional.

2.Proyecto editorial: parámetros que lo definen

La constante dinamización del sector editorial provoca que las definiciones que atienden a la descripción de los diferentes procesos que forman parte de este sector evolucionen hacia un uso más genérico de términos y acepciones, que no especifiquen formatos, plataformas o dispositivos de lectura, motivado ello en gran medida por la implementación de las nuevas tecnologías y nuevos hábitos de lectura.
El proyecto editorial se ve inmerso en un proceso de continuo cambio que implica movilizaciones de actividades y acciones que están evolucionando con las nuevas tendencias y afectan a gran parte de las fases que conforman este proceso productivo, como medios de producción, distribución y promoción, suministros de papel, sistemas de transporte, ferias, firmas de autor, etc.
Estas premisas tan dinámicas condicionan una definición concisa de proyecto editorial hacia una descripción más estándar. El proyecto editorial como tal puede ser entendido como todo aquel conjunto de actuaciones, interrelacionadas y coordinadas, que tienen lugar alrededor de la edición de un contenido que puede resultar de interés para un determinado número de personas.
Este conjunto de actividades deben ser ejecutadas en un orden determinado y tienen como finalidad la consecución de unos objetivos concretos, mediante la concurrencia de diversos recursos, dentro de un plazo y con unos costes previstos de antemano.

2.1.Parámetros

La eficacia de un proyecto editorial reside en gran medida en la capacidad de análisis y planificación del profesional responsable, persona que tendrá bajo su responsabilidad no solo la elaboración documental del proyecto, sino que tendrá la batuta para dirigir a los diferentes profesionales que formarán parte del mismo.
En este proceso, adquiere una gran importancia la dirección, el camino a tomar y el vehículo que se utilizará para avanzar. Esta toma previa de datos se define como delimitación de parámetros, una selección de criterios y atributos que se han de tener en cuenta a la hora de afrontar la creación del proyecto y proceder a la toma de decisiones.
Estos límites no se erigen como un camino inquebrantable, sino que cada proyecto debe contener sus propios parámetros y atender a las necesidades específicas que pretende cubrir.
El proyecto, para que pueda ser considerado como tal, debe contener una serie de parámetros:
ilst1
Periodicidad: los proyectos pueden repetirse varias veces en condiciones similares (proyectos periódicos o rutinarios) o ser planificados para que solo se ejecuten una vez (monoproyectos). La periodicidad condiciona el resto de la planificación, ya que necesita de la elaboración y el desarrollo más exhaustivo de algunas fases que formarán parte del proyecto, ya que no es lo mismo planificar la edición de una revista mensual que la de un solo libro de cuentos infantiles.
ilst1
División por tareas: todo proyecto debe identificar las distintas responsabilidades, funciones y tareas que se llevarán a cabo para la obtención del producto final. La identificación de las mismas permitirá delimitar los tiempos de ejecución, el reparto de tareas, el establecimiento de puntos de control, el uso de recursos, etc.
ilst1
Relación entre las actividades: este parámetro permitirá identificar cuál es la conexión que se establece entre las distintas f...

Índice

  1. Portada
  2. Título
  3. copyright
  4. Presentación
  5. Índice
  6. Capítulo 1 Planificación y gestión editorial
  7. Capítulo 2 Mercados de servicios editoriales
  8. Capítulo 3 Productos editoriales
  9. Capítulo 4 Aplicación de programas informáticos en el proceso de edición
  10. Capítulo 5 Parámetros de control de calidad de los productos editoriales
  11. Capítulo 6 Aplicación de la normativa de seguridad, salud y protección ambiental
  12. Bibliografía