
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Formación ciudadana en estudiantes universitarios
Descripción del libro
La noción de ciudadanía es versátil y tan antigua como la organización social, pero hoy atraviesa un necesario proceso de actualización epistemológica. Este libro explora la formación ciudadana de los estudiantes universitarios —en el marco de una educación inclusiva, con calidad y equidad—, para identificar los conocimientos, las actitudes y los valores que onstruyen de forma democrática la ciudadanía.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Formación ciudadana en estudiantes universitarios de Ma. Guadalupe González Lizárraga en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Política y relaciones internacionales y Civismo y ciudadanía. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
ISBN del libro electrónico
9786077132806Categoría
Civismo y ciudadaníaPrólogo
La noción de ciudadanía es versátil y tan antigua que puede rastrearse hasta los orígenes mismos de la organización social. Según las circunstancias históricas, daba importancia a determinados factores o ciudadanos en detrimento de otros. A pesar de ser antigua, debido a su elasticidad y dinamismo, en los últimos años se ha revisitado en busca de su actualización epistemológica.
Esta obra explora la formación ciudadana de estudiantes universitarios, con un objetivo central: identificar los conocimientos, las actitudes y los valores que se ponen en juego entre ellos en el proceso de construcción democrática de la ciudadanía y en el marco de una educación inclusiva, con calidad y equidad. Mirar la ciudadanía en ese escenario y desde estos parámetros requiere, a mi juicio, comentar algunos rasgos iniciales del concepto y su desarrollo.
En el devenir del pensamiento acerca de los derechos ciudadanos, fue el filósofo ginebrino Jean-Jacques Rousseau quien, en el siglo xviii, estableció un hito al plantear la idea de búsqueda del bien común, perspectiva en la que podemos ubicar el origen de algunos conceptos actuales de ciudadanía. Rousseau sostenía que tanto al soberano como al ciudadano les corresponden derechos y obligaciones que deben respetar como miembros del Estado. En ese contexto, la búsqueda de la ciudadanía se canalizaba hacia una acción conjunta de fuerzas institucionales y ciudadanos. El pensamiento del filósofo ginebrino se inclina por el beneficio común y aclara que no debe confundirse la voluntad de todos con la voluntad general, ya que mientras la primera puede entenderse como la suma de voluntades individuales e intereses privados, la segunda se orienta siempre al interés común.
A la luz de contextos específicos de tiempo y lugar, estas ideas germinales han sido actualizadas muchas veces. Llegamos así a la tercera década del siglo xxi y, si nos situamos en América Latina, vemos que avanzar en los logros concernientes a los derechos ciudadanos está lejos de ser producto de acciones conjuntas entre instituciones y sujetos activos de la sociedad.
En la actualidad la ciudadanía constituye una disputa, una confrontación permanente de los individuos que buscan conquistar derechos y el poder dominante. Se trata, por lo tanto, de un proceso que requiere la participación activa y el compromiso de los sujetos sociales. Sin embargo, tal disputa emerge de un escenario de inequidad: desde su origen y hasta su resultado final se procesa una ciudadanía desigual.
Los derechos que se consideran básicos se han agrupado en civiles, o garantes de las libertades individuales; políticos, que avalan la participación democrática directa o indirecta, así como del ejercicio social de organizarse, y sociales, que aseguran trabajo, educación y salud. Esta agrupación se manifiesta con jerarquías diferentes según la comunidad en la cual se inserten, además, cada grupo de derechos (civiles, políticos y sociales), puede alcanzar conquistas diferenciadas.
Con tales premisas, la calidad dem...
Índice
- Índice
- Prólogo
- Sobre las autoras