eBook - ePub

Descripción del libro

"En medios de constantes cambios, el periodismo hacia todo lo posible por adaptarse a los tiempos de la sociedad red, que caminaba bajo la estela digital y la ubicuidad comunicativa. Los procesos de reconfiguración en marcha incentivaban las prisas, lo que favoreció la improvisación y el desconcierto en muchas estrategias. Con todo, a pesar de las dificultades, la necesidad de afrontar desafíos y la constante innovación alimentaron la ilusión por emprender la conquista de nuevos tiempos para el periodismo durante la primera etapa de la transici6n al escenario digital, en el que convivían y competían medios migrantes digitales y nativos digitales". Xosé López García

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El apagón analógico de Paúl Mena Mena,Miguel Túñez López,Cesibel Valdiviezo-Abad,Carlos Toural-Bran,Santiago Guerrero Vinueza,Rafael Vargas Cano,Juan Diego López Medina,Viviana Galarza,Verónica Crespo,Signe Ivask,Sylvana Ithamar Gordillo Pérez,María Magdalena Bravo G,David Blanco Herrero,Maximiliano Frías Vásquez,Francisc en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Filología y Periodismo. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Categoría
Filología
Categoría
Periodismo

Índice

  1. Cubierta
  2. Portada
  3. Créditos
  4. Contenido
  5. Prólogo
  6. El análisis y la visualización de datos en la investigación periodística: una revisión de cinco casos latinoamericanos
  7. Comunicación algorítmica en la elaboración de contenidos
  8. La importancia de las analíticas en el periodismo digital
  9. Leo Burnett, el paso del periodismo al copy publicitario y la evolución del texto impreso a la narrativa digital
  10. La brecha digital ecuatoriana y sus efectos en el desarrollo de la televisión del futuro
  11. Estonian journalists reactions to audience feedback
  12. ¿Por qué aceptamos las noticias falsas en la era digital?
  13. Periodismo cultural de Quito en las plataformas digitales. El caso de La Barra Espaciadora y Cartón Piedra
  14. Comunicación política en Twitter. Análisis de los perfiles de los principales medios de comunicación españoles durante la campaña del 10N