
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
El anarquismo sobresale por encima del resto de ideologías por una razón clara; no existe como tal si la práctica no va unida a la teoría. Una persona anarquista, cooperativa, mutualista, individualista, naturista, atea, neomalthusiana o humanitarista puede siempre comportarse como tal en la vida pública y privada, en cualquier entorno cotidiano. Basta con que que desafíe poderosamente cualquier autoridad y cualquier desigualdad.
Por este motivo el anarquismo puede aparecer en momentos de grandes alteraciones sociales o en periodos de calma, en zonas industriales o en el agro, en ciudades o en cuencas mineras. Y siempre con la misma divisa: «Contra toda autoridad». Esa es la fuerza del anarquismo, su poderosa base ideológica y vitalista.
Este libro anhela abrir caminos y dejar pistas para navegantes que quieran cartografiar la disidencia. Señales que indiquen por dónde seguir, para distinguir la desobediencia, la crítica constructiva, la sátira inteligente y la lucidez mental en tiempos de confusión y pensamiento único.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Dedicatoria
- A modo de prólogo
- 1. Prehistoria anarquista: los pioneros
- 2. La gran revolución: de la desobediencia a la insurrección
- 3. William Godwin, elogio del individualismo ilustrado
- 4. Propuestas societarias no tan utópicas
- 5. La era de los grandes propagandistas: Proudhon, Bakunin, Kropotkin, Reclus y Malatesta
- 6. Mujeres, industrialización y obrerismo. Un enfoque anarquista
- 7. Anarquismo de fin de siglo: el ilegalismo
- 8. Rusia, 1917. Una revolución en el seno de la revolución
- 9. Anarquistas en el nuevo mundo: América
- 10. España en el corazón de todos los anarquistas
- 11. Anarquismo para después de una guerra
- 12. Actualidad del anarquismo
- Créditos