
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
La época de la historia española que se desarrolló bajo el gobierno de la monarquía absoluta borbónica, desde el fin de la Guerra de Sucesión hasta el triunfo del liberalismo, ha sido objeto de un enconado debate historiográfico en Cataluña. Roberto Fernández, catedrático de Historia Moderna de la Universitat de Lleida, nos ofrece una amplia y muy documentada revisión de las diversas interpretaciones publicadas, desde las de finales del siglo XVIII hasta hoy, pasando por las visiones históricas del romanticismo, por los inicios de una historiografía nacionalista catalana y por las revisiones de Jaume Vicens Vives y Pierre Vilar. Los últimos capítulos se dedican precisamente a los "paradigmas encontrados" que dividen en la actualidad a los historiadores y al trasfondo ideológico que existe en esta confrontación.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Dedicatoria
- Agradecimientos
- Introducción. Historiografía, política y nacionalismo
- 1. Los historiadores que venían del Setecientos
- 2. Los historiadores del Romanticismo: Las historias de España
- 3. Los historiadores del Romanticismo: Las historias de Cataluña
- 4. La formación del paradigma de la Cataluña agraviada
- 5. Los inicios de la historiografía nacionalista catalana
- 6. El revisionismo: Jaume Vicens Vives y Pierre Vilar
- 7. Dos paradigmas encontrados
- 8. Cataluña y el absolutismo borbónico
- 9. Un decálogo de reflexiones
- Epílogo. Historiar en el silencio de las pasiones
- Notas
- Créditos