Culturas en tránsito
eBook - ePub

Culturas en tránsito

Las prácticas culturales en España en el comienzo del siglo XXI

  1. 413 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Culturas en tránsito

Las prácticas culturales en España en el comienzo del siglo XXI

Descripción del libro

En tránsito, de paso, migrantes, desplazados, transeúntes digitales, en streaming … Todo se mueve. Vivimos inmersos en una gran revolución sociocultural, resultante de la conjunción de diversos factores que, en esta coyuntura histórica, se están enhebrando juntos: las sucesivas oleadas de innovaciones sociotécnicas se cruzan con los efectos de la Gran Recesión, el avance de la individualización con el de la globalización, y mudan las pautas y lógicas de participación cultural.

Este libro, utilizando principalmente las bases de datos sobre hábitos culturales y numerosos informes de diversas instituciones, estudia dichas transformaciones en este siglo XXI. El cambio fundamental tiene que ver con la implantación de un régimen de comunicación móvil, mediante el cual el acceso a los bienes y servicios culturales se produce mientras el usuario se desplaza físicamente, en el instante y de forma ubicua..., porque se halla inserto en una infraestructura invisible (la internet) que genera conectividad permanente; por tanto, sin necesidad de acudir a centros especializados y ni siquiera hallarse en el propio hogar.

Al observar los intereses y prácticas culturales desde una perspectiva histórica amplia, y considerando la totalidad de ámbitos y dimensiones registrados por las encuestas e informes, se constata un proceso continuo de ampliación de las audiencias, pero al mismo tiempo se observa una persistente estabilidad en la estructura social de la penetración de las mismas. Las lógicas de la diversidad y de la desigualdad, de la posición y del estatus social, se organizan y reorganizan de forma conjunta, y su análisis ayuda a comprender las dinámicas en juego.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Culturas en tránsito de Antonio Ariño Villarroya,Ramón Llopis Goig en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias sociales y Antropología cultural y social. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2017
ISBN de la versión impresa
9788480488839
ISBN del libro electrónico
9788480488921

capítulo III

LECTORES, TELEVIDENTES Y NAVEGANTES

En el capítulo precedente, hemos visto la importancia que tiene el hogar en la realización de determinadas prácticas: entre ellas se encuentran, sin duda, la lectura, ver la televisión y navegar por la red. Son prácticas que, además en su modulación actual, tienen un carácter cada vez más individualizado. Lejos en el tiempo ha quedado la lectura en público y en voz alta; y parece que también se aleja el momento de ver televisión “en familia”; en cuanto al ordenador, se expandió como equipo “personal”, pero siendo utilizado por diversos miembros de la misma familia y ha mutado en dispositivos cada vez más privativos. Tal es el caso del teléfono móvil, sobre cuya privacidad han llegado a dictarse sentencias.
Por otra parte, cada una de las citadas prácticas pertenece a un régimen de comunicación distinto, sin que ello suponga la superación histórica de las precedentes. Con la imprenta, se expande el libro y la lectura; con la revolución audiovisual, la televisión; con la digital, la navegación internáutica. Ahora bien, las prácticas digitales presentan características radicalmente nuevas que hacen posible no solo la incorporación de las anteriores (la lectura o la audiencia televisiva se desarrollan y redef...

Índice

  1. Portada
  2. Créditos
  3. Cita
  4. CAPÍTULO I - INTRODUCCIÓN
  5. CAPÍTULO II - FACTORES Y TENDENCIAS DE LA PARTICIPACIÓN CULTURAL
  6. CAPÍTULO III - LECTORES, TELEVIDENTES Y NAVEGANTES
  7. CAPÍTULO IV - CONCIERTOS, ARTES ESCÉNICAS Y VISITA A MONUMENTOS
  8. CAPÍTULO V - ASOCIACIONISMO, AMATEURISMO Y SOCIALIZACIÓN CULTURAL
  9. CAPÍTULO VI - DE LA OMNIVORIDAD CULTURAL EN ESPAÑA
  10. CAPÍTULO VII - DIVERSIDAD Y DESIGUALDAD: EJES, ESTRATOS Y ENCLAVES DE CONSUMO CULTURAL
  11. CAPÍTULO VIII - CONCLUSIONES
  12. BIBLIOGRAFÍA