
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Papeles de viento
Descripción del libro
La presente antología reúne los principales ensayos de Antonio Cornejo Polar; el lector encontrará aquí los planteamientos que el maestro y crítico peruano hiciera para releer y reescribir la historia literaria latinoamericana, así como para replantear las herramientas teórico-críticas y metodológicas con el fin de construir una crítica propia, desprendida de una nueva comprensión de nuestras literaturas, desde sus especificidades. De esta forma, el autor formula diversas directrices que aportaron al proyecto intelectual que él mismo propuso –y al cual se sumaron otros estudiosos e intelectuales latinoamericanos–, es a partir de éstas que llegó a formular categorías como la de totalidad contradictoria, heterogeneidad socio-cultural, además de proponer un replanteamiento al sujeto moderno con su idea de sujeto migrante y heterogéneo.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Sin duda la exigencia de comprender la literatura latinoamericana como un sistema complejo hecho de muy variados conflictos y contradicciones obliga a examinar, en primer término, el problema básico de la duplicidad de sus mecanismos de conformación: la oralidad y la escritura, que es previo y más profundo que el que surge de situaciones propias del bi o multilingüismo.
Crónica de Cajamarca
Pero ahora me interesa examinar lo que bien podría denominarse el “grado cero” de esa interacción; o si se quiere, el punto en el cual la oralidad y la escritura no solamente marcan sus diferencias extremas sino que hacen evidente su mutua ajenidad y su recíproca y agresiva repulsión. Ese punto de fricción total está en la historia y hasta –en la nuestra– tiene una fecha, unas circunstancias y unos personajes muy concretos. Aludo al “diálogo” entre Atahuallpa y el padre Vicente Valverde, en Cajamarca, la tarde del sábado 16 de noviembre de 1532.
Índice
- Papeles de viento: ensayos sobre literaturas heterogéneas,
- Prólogo
- Problemas y perspectivas
- Problemas de la crítica, hoy
- Los sistemas literarios
- Literatura peruana:
- El indigenismo y las literaturas heterogéneas:
- Mestizaje e hibridez:
- Una heterogeneidad no dialéctica: sujeto
- Condición migrante e intertextualidad
- La novela indigenista: una desgarrada
- Las figuraciones transculturales
- José Donoso y los problemas
- Introducción a Escribir en el aire
- El comienzo de la heterogeneidad
- Para una teoría literaria hispanoamericana: