
- 200 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Diccionario del diablo
Descripción del libro
Ambrose Bierce es uno de los más célebres y cínicos escritores de la literatura norteamericana. El diccionario del diablo es ya un clásico universal, conocido por su despiadado ingenio cáustico, cuyas púas van dirigidas a la política, los negocios, la religión, la literatura y las artes. En este mordaz diccionario de epigramas, que el autor fue perfeccionando a lo largo de treinta años, Bierce deja en evidencia la estupidez, intolerancia y falsedad de la sociedad de su tiempo. La edición que presentamos es una selección de las definiciones de más vigencia para un lector actual, acompañadas de las viñetas de Alberto Montt, dibujante chileno conocido por sus ilustraciones satíricas.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Diccionario del diablo de Ambrose Bierce en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Colecciones literarias antiguas y clásicas. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
LiteraturaP

perturbado, adj. Estado mental que precede a la comisión de un asesinato.
paciencia, s. Forma leve de desesperación, que se presenta disfrazada como virtud.
padre, s. Oficial de intendencia y comisario de subsistencia que proporciona la naturaleza para nuestro sustento en el período que precede a que aprendamos a vivir de los demás.
pagano, s. Ignorante criatura que tiene la manía de adorar algo que puede ver y tocar. Ignorante que prefiere las deidades caseras y los ritos religiosos indígenas.
panegírico, s. Loa de una persona que, o bien cuenta con las ventajas de la riqueza y el poder, o bien tiene la consideración de estar muerto.
panteísmo, s. Doctrina que sostiene que todo es Dios, en contraposición a la que afirma que Dios lo es todo.
papá, s. Padre al que sus vulgares hijos no respetan.
parricidio, s. Golpe de gracia filial por el que uno se ve liberado de los irritantes tormentos de la paternidad.
partidario, s. Seguidor que todavía no ha conseguido todo lo que esperaba.
pasado, s. Minúscula fracción de una parte de la Eternidad de la que tenemos un escaso y lamentable conocimiento. Una línea en movimiento perpetuo denominada Presente lo separa de un período imaginario llamado Futuro. Estas dos grandes divisiones de la Eternidad, una de las cuales borra continuamente a la otra, no guardan el menor parecido. Una se ve oscurecida por el dolor y la desilusión mientras la otra reluce con los destellos de la prosperidad y la alegría. El Pasado es la región del llanto; el Futuro, el reino de la canción. En el primero se acurruca la memoria, cubierta con un sayal y cenizas, murmurando oraciones de penitencia; en el otro, el sol brilla sobre la Esperanza, que vuela libre hacia los templos del triunfo y los jardines de la tranquilidad. Sin embargo, el Pasado es el Futuro de ayer, y el Futuro es el Pasado de mañana. Son uno y lo mismo: el conocimiento y el sueño.
pasaporte, s. Documento que se le impone a traición al ciudadano que sale de su país, en el que se le exhibe como extranjero y se le señala para que sea fácil víctima de la reprobación y el ultraje.
pasatiempo, s. Forma de producir abatimiento. Ejercicio suave que propicia la debilidad intelectual.
patente, adj. Evidente sólo para uno mismo.
patriota, s. Alguien al que los intereses de una parte le parecen más importantes que los del todo. Bobo que manejan los políticos e instrumento de los conquistadores.
patriotismo, s. Basura combustible siempre a punto para que le aplique una antorcha cualquiera que abrigue la ambición de iluminar su propio nombre.
pavo, s. Ave de gran tamaño cuya carne, cuando se come en ciertas fiestas religiosas, tiene la curiosa propiedad de dar fe de la piedad y la gratitud. A veces, además, está bastante buena.
paz, s. En política internacional, intervalo dedicado al engaño entre dos períodos de guerra.
pedigrí, s. Parte conocida de la línea del árbol genealógico que lleva de un antepasado arbóreo con vejiga natatoria hasta su descendiente urbano con cigarrillo en la boca.
pelmazo, s. Persona que habla cuando nos gustaría que escuchara.
pelotillero, s. Útil funcionario al que no es raro encontrar dirigiendo un periódico.
pena, s. Engañosa sensación de inmunidad, inspirada por comparación.
penitente, adj. Que sufre o espera castigo.
perdición, s. Pérdida del alma; pero también lugar donde puede encontrársela.
pérdida, s. Privación de algo que teníamos, o no teníamos. En este último sentido, se dice de un candidato derrotado que «perdió las elecciones»; y del eminente poeta Gilder se afirma que «perdió la cabeza».
perdón, s. Estratagema para que el delincuente baje la guardia y así pillarlo con las manos en la masa en su siguiente delito.
peregrino, s. Viajero al que se toma en serio.
pericardio, s. Bolsa membranosa que recubre una multitud de pecados.
perogrullada, s. Elemento esencial y motivo de orgullo indisimulado de la literatura popular. Pensamiento que ronca palabras que echan humo. Sabiduría de un millón de necios sintetizada en las palabras de un estúpido. Sentimiento fosilizado en piedra artificial. Moraleja sin fábula. Todo lo que tiene de pasajero una verdad que ya no existe. Media taza de moral con leche. Cola de un pavo real desplumado. Medusa que agoniza en las orillas del mar del pensamiento. Cacareo que resuena tras la desaparición del huevo. Epigrama disecado.
persuasión, s. Especie de hipnotismo en el que una insinuación oral adopta la molesta forma de un argumento o de una invocación. En las instituciones legislativas del futuro, los votos se ganarán, como en la actualidad, mediante la sugestión hipnótica, pero entonces ya no existirán los consejeros que confunden, ni el debate estorbará la toma de decisiones: la oposición será persuadida con una mirada fija.
perturbado, adj. Estado mental que precede a la comisión de un asesinato.
pesado, adj. Chiste inglés.
pesar, s. Sedimento que queda en la copa de la vida.
pesimismo, s. Filosofía que se acaba imponiendo a las convicciones del observador ante el descorazonador predominio de los optimistas con sus esperpénticas esperanzas y sus sonrisas insoportables.
piano, s. Utensilio de la sala de estar utilizado para someter al visitante reiterado. Funciona aporreando las teclas del aparato y el espíritu del público.
picapleitos, s. Abogado rival o de la otra parte.
picardía, s. Estupidez militante. Actividad de un intelecto nublado.
pícaro, s. Necio visto desde otro punto de vista.
picota, s. Artefacto mecánico que sirve para imponer el castigo de la distinción personal; prototipo del periódico moderno dirigido por personas de virtudes austeras que llevan vidas intachables.
piedad, s. Veneración al Ser Supremo, basada en Su supuesto parecido con el hombre.
piel roja, s. Indio norteamericano cuya piel no es roja… al menos, por fuera.
pintura, s. Arte de proteger las superficies lisas de las inclemencias del tiempo y exponerlas a las del crítico.
piratería, s. Comercio sin tapujos, tal como Dios lo trajo al mundo.
placer, s. La forma menos aborrecible de abatimiento. Emoción nacida de algo que es ventajoso para uno o desastroso para los demás. En plural, esta palabra se aplica a esas sustancias, casi siempre artificiales, que producen una tristeza que ahonda la melancolía de la existencia con un abatimiento particular.
plagiar, v. tr. Copiar el pensamiento o el estilo de otro escritor al que no se ha leído nunca.
plagio, s. Coincidencia literaria en la que se combina un pasado vergonzoso y una posteridad honorable.
planear, v. tr. Preocuparse por encontrar el mejor método de lograr un resultado accidental.
plebiscito, s. Votación popular que corrobora la voluntad del soberano.
plenipotenciario, adj. Que tiene todo el poder. Un ministro plenipotenciario es un diplomático que posee una autoridad absoluta, siempre y cuando no la ejerza.
plomo, s. Metal pesado de color gris azulado muy utilizado para dar estabilidad a los amantes livianos, sobre todo a aquellos que, insensatamente, sólo aman a l...
Índice
- PORTADA
- CRÉDITOS
- SARDÓNICO PREFACIO DE AMBROSE BIERCE A EL DICCIONARIO DEL DIABLO DE 1911
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
- I
- J
- K
- L
- M
- N
- Ñ
- O
- P
- Q
- R
- S
- T
- U
- V
- W
- X
- Y
- Z
- NOTAS