
Los bacteriófagos
Los virus que combaten infecciones
- 93 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Los bacteriófagos
Los virus que combaten infecciones
Descripción del libro
La diversidad del mundo microbiano incluye bacterias beneficiosas y bacterias patógenas. Las segundas producen infecciones en humanos y animales, y su tratamiento se ha convertido en un serio problema por la ineficacia de la mayor parte de los antibióticos utilizados. Hemos llegado así a un escenario en el que el porcentaje de bacterias resistentes es tan elevado que el uso de antibióticos no permite en muchos casos acabar con la infección. En este contexto, una de las posibles alternativas son los bacteriófagos, virus que infectan bacterias y provocan su muerte, siendo totalmente inocuos para humanos, plantas, animales y el medioambiente. En este libro se muestran las posibilidades que tienen los bacteriófagos para la eliminación de bacterias patógenas en la clínica humana y veterinaria, la seguridad alimentaria o la agricultura.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Los bacteriófagos

Colección ¿Qué sabemos de?


Diseño gráfico de cubierta: Carlos Del Giudice
© Lucía Fernández, Diana Gutiérrez, Ana Rodríguez y Pilar García, 2020
© CSIC, 2020
http://editorial.csic.es
[email protected]
© Los Libros de la Catarata, 2020
Fuencarral, 70
28004 Madrid
Tel. 91 532 20 77
www.catarata.org
isbn (csic): 978-84-00-10628-7
isbn electrónico (csic): 978-84-00-10629-4
isbn (catarata): 978-84-9097-986-0
isbn electrónico (catarata): 978-84-9097-987-7
nipo: 833-20-099-0
nipo electrónico: 833-20-100-3
depósito legal: M-12.993-2020
thema: PDZ/PSG
Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por medio ya sea electrónico, químico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Los Libros de la Catarata. Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Los Libros de la Catarata, por su parte, solo se hacen responsables del interés científico de sus publicaciones.
Introducción
- Prioridad 1 (crítica), dentro de la que se encuentran Acinetobacter baumanii, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacteriaceae, resistentes a los carbapenémicos.
- Prioridad 2 (elevada), que incluye Enterococcus faecium, resistente a vancomicina; Staphylococcus aureus, resistente a meticilina y con sensibilidad intermedia y resistencia a vancomicina; Helicobacter pylori, resistente a claritromicina; Campylobacter spp. y Salmonellae, resistentes a las fluoroquinolonas, y Neisseria gonorrhoeae, resistente a fluoroquinolonas y cefalosporinas.
- Prioridad 3 (media), que abarca Haemophilus influenzae, resistente a ampicilina y Shigella spp., resistentes a fluoroquinolonas.
Índice
- Los bacteriófagos