
Hacia la reconciliación
Una mirada compartida entre el País Vasco y Colombia
- 281 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Hacia la reconciliación
Una mirada compartida entre el País Vasco y Colombia
Descripción del libro
Los conflictos surgidos en el seno de las sociedades vasca y colombiana han dejado desastrosas secuelas en el presente de su ciudadanía, en los relatos compartidos y en su memoria histórica. Ante el deseo de venganza de algunos y el de pasar rápidamente página de otros, distintas voces se han alzado abogando por el restablecimiento paulatino de las relaciones cívicas y la búsqueda de un escenario de reconciliación, en el que la verdad, la justicia y el perdón sean las bases de una sociedad que construya los cimientos de una nueva convivencia en paz. A lo largo de los últimos años han surgido distintas iniciativas, centradas en la justicia restaurativa y transformadora, y evitando a toda costa la posibilidad de que se revictimice a las víctimas. A pesar de las grandes diferencias entre los casos de Colombia y Euskadi, se trata de programas similares en forma e intención. En dichos programas se han tenido en cuenta la asimetría entre víctimas y victimarios, así como el posible impacto y beneficio de participar en dichas iniciativas para las personas implicadas. Asimismo, se destaca la importancia de la educación para la llamada generación de la paz, la de las personas jóvenes que no han vivido el conflicto y que tienen la potencialidad de no llevarse consigo el lastre de un pasado de trincheras que aún es muy reciente y que todavía sigue salpicando las distintas posiciones personales. Cabe preguntarse si las estrategias de reconciliación deberán esperar la solución política de los conflictos o si son los conflictos los que tarde o temprano se doblegarán ante el deseo de reconciliación de las sociedades en las que surgieron.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Conflicto armado en Colombia: caracterización,
fases y búsqueda de la paz
Índice
- INTRODUCCIÓN. UNA MIRADA COMPARTIDA SOBRE LA RECONCILIACIÓN. Felix Arrieta y Grace Boffey
- CAPÍTULO 1. CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA: CARACTERIZACIÓN, FASES Y BÚSQUEDA DE LA PAZ. Óscar David Andrade Becerra
- CAPÍTULO 2. EL LIDERAZGO EN EL CONFLICTO VASCO: PROTAGONISMO(S). Felix Arrieta y Eider Landaberea
- CAPÍTULO 3. PROPUESTA DE MARCO CONCEPTUAL PARA LA RECONCILIACIÓN: UN ENFOQUE INTERCULTURAL. Xabier Etxeberria
- CAPÍTULO 4. ¿RECONCILIACIÓN A PARTIR DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL? EL SISTEMA INTEGRAL DE VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO REPETICIÓN EN COLOMBIA. Grace Boffey
- CAPÍTULO 5. AFRONTAR LO IRREPARABLE: HACIA LA CONVIVENCIA SOCIAL ARMÓNICA MEDIANTE UNA JUSTICIA SENSIBLE A LA RESTAURACIÓN DEL DAÑO CAUSADO A LAS VÍCTIMAS. José Ramón Intxaurbe Vitorica
- CAPÍTULO 6. LA CLAVE INTERGENERACIONAL COMO CONDICIÓN NECESARIA PARALA RECONCILIACIÓN. Myriam Román Muóz
- CAPÍTULO 7. LA RECONCILIACIÓN EN EL PAÍS VASCO: EL PROCESO QUE TAMBIÉN MIRA AL FUTURO. Iker Usón González
- CAPÍTULO 8. UN CAMINO Y MÚLTIPLES RECORRIDOS EN LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN COLOMBIA. Sandra Llliana Londoño Calero
- CAPÍTULO 9 . VÍCTIMAS SIN HISTORIA: LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN EL PAÍS VASCO. Ángela Bermúdez y Galo Bilbao
- CAPÍTULO 10. ENRAIZAMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL Y RECONCILIACIÓN EN EL POSCONFLICTO EN EL NORTE DEL DEPARTAMENTO DE CAUCA. Ángela Quiroga y Laura Álvarez
- CAPÍTULO 11. EMPRESA Y TERRITORIO: EL CASO GUIPÚZCOA. Cristina Iturrioz, Lorea Narvaiza y Cristina Aragón
- CONCLUSIÓN. AVANCES Y DESAFÍOS PARA LOS PROCESOS DE RECONCILIACIÓN EN COLOMBIA Y EUSKADI. Felix Arrieta y Grace Bofey
- SIGLAS
- SOBRE LAS AUTORES Y AUTORAS
- NOTAS