ENSAYO
eBook - ePub

ENSAYO

Una cartografía de la Ética

  1. 282 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

ENSAYO

Una cartografía de la Ética

Descripción del libro

El público más amplio asocia con razón el nombre de Diana Cohen Agrest a sus reflexiones sobre la justicia penal, la ética y, en el orden de la divulgación, a la bioética. El carácter académico de esta monografía consagrada a Spinoza sigue, por su modalidad, otra orientación. No obstante, sus lectores habituales no desconocerán, en este libro inspirado en una de las mayores figuras de la historia de la filosofía, la personalidad y el don de comunicación de Diana Cohen Agrest. Más aún: ampliarán el conocimiento que ya tienen de su autora, pues aquí ella explora y revela, indirectamente, las raíces de su propia concepción de la vida y de su escala axiológica. Con ello, no solo pone en evidencia su genealogía filosófica, sino que subraya, a la vez, la prodigiosa actualidad que, en aspectos esenciales, siguen revistiendo las ideas de Baruj Spinoza.Por eso, más que restringir el acceso a quienes habitualmente frecuentan sus pá¬ginas periodísticas o testimoniales, esta Cartografía de la Ética spinoziana invita, a todos aquellos que aún no lo han hecho, a descubrir la estatura intelectual de quien hace cuatro siglos supo conciliar, con notable originalidad, las demandas de la fe y de la razón, las del imprescindible orden social y la libertad individual, las de la física y la metafísica. La intrincada red de relaciones que Spinoza mantiene con su tiempo, tanto en el orden gnoseológico y ético como en el político y teológico, es iluminada en esta exposición sin caer en simplificaciones ni en oscuros tecnicismos. A la vez, el diálogo de Spinoza con quienes lo precedieron en la aventura de pensar y enseñar a pensar es subrayado por Diana Cohen Agrest con un certero poder de síntesis. Ciertamente, el rigor expositivo no se ausenta ni un solo momento de estas doscientas sesenta páginas. Pero ello no va en desmedro ni de la claridad ni de la amenidad que dan sobradas pruebas de la hospitalidad con que Diana Cohen Agrest sabe acoger a sus lectores. Ella contagia la emoción de leer a este maestro inigualable del pensamiento del siglo XVII; a este filósofo que supo infundir a la Modernidad muchos de sus rasgos distintivos; al hombre que preparó, con su palabra honda y original, el advenimiento de la sensibilidad que haría de la democracia el camino sociopolítico más fecundo de la civilización occidental. Schopenhauer afirmaba que el filósofo aspira siempre a una segunda lectura por parte de quienes se aproximan a su obra. Comprender, sostenía, es siempre empeñarse en comprender un poco mejor. Diana Cohen Agrest logra, en este libro, que esa insistencia solicitada por Schopenhauer resulte ser una invitación plenamente persuasiva. Santiago Kovadloff

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a ENSAYO de Diana Cohen Agrest en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Filosofía y Historia y teoría filosóficas. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Eudeba
Año
2017
ISBN del libro electrónico
9789502346489

Índice

  1. Índice
  2. Dedicatoria
  3. Prefacio
  4. Vida filosóófica y filosofía de vida
  5. Cronología de la vida
  6. Una introducción a su antología
  7. Tensiones entre lo infinito y lo singular
  8. El ojo del gusano y la mirada de Dios
  9. El conato en el sistema spinozista: ¿un concepto fronterizo?
  10. Imaginación y corporalidad
  11. La identidad personal: del cuerpo propio a la ética
  12. ¿Egoísmo o altruismo?
  13. ¿Una eternidad fallida?
  14. El suicidio: deseo imposible
  15. ¿El bien y el mal? ¿O lo bueno y lo malo?
  16. Las vías de la liberación humana
  17. Apéndice 1. El itinerario de la Ética
  18. Apéndice 2. Guías de lectura de las cinco partes de la Ética
  19. Apéndice 3. Tan distante, tan cercano
  20. Bibliografía