
Garantías del proceso debido y Unión Europea
Implicaciones para los ordenamientos internos
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Garantías del proceso debido y Unión Europea
Implicaciones para los ordenamientos internos
Descripción del libro
La Unión Europea está asistiendo a la construcción, no sin difcultades de un Espacio Judicial Europeo. Varias decisiones-marco y varias directivas, así como la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, jalonan la interpretación y aplicación interna, que debe ser realizada en torno a las garantías del debido proceso. Ratifcado el Convenio Europeo de Derechos Humanos, del ámbito del Consejo de Europa, el artículo 24 de la Constitución Española fue interpretado en conexión con el artículo 6 del mencionado Convenio como estándar mínimo, interpretado éste por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Una ingente jurisprudencia de este último sirvió de inspiración a nuestro Tribunal Constitucional y al Tribunal Supremo, así como al resto de juzgados y tribunales, en la interpretación de las garantías procesales. El mismo Tratado de la Unión ha considerado que los derechos del Convenio Europeo de Derechos Humanos forman parte del Derecho de la Unión como principios generales (artículo 6.3 TUE). De este modo, el derecho a la tutela judicial efectiva reconocido en nuestra Constitución, encuentra su equivalente en el derecho al debido proceso del artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y, también, en los artículos 47 a 50 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, relativos al derecho a la tutela judicial efectiva y a un juez imparcial, la presunción de inocencia y derechos de la defensa, los principios de legalidad y de proporcionalidad de los delitos y las penas y el derecho a no ser juzgado o condenado penalmente dos veces por la misma infracción. Con ello, se ha formado un verdadero Sistema Europeo de Derechos Fundamentales, formado por la conjunción de tres ordenamientos: el nacional, el de la Unión Europea y el del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Esta obra, resultado de la conjunción del esfuerzo de diferentes especialistas en la materia bajo la coordinación de Teresa Freixes, permite al lector adentrarse en este apasionante sistema y en sus engranajes esenciales.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- PORTADA
- DATOS DE PUBLICACIÓN
- ÍNDICE
- PRESENTACIÓN
- I. EL PROCESO DE FORMACIÓN DEL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN LA UNIÓN EUROPEA. LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA, COOPERACIÓN POLICIAL Y JUDICIAL Y GARANTÍAS DEL DEBIDO PROCESO EN EL ÁMBITO PENAL
- II. LA ASISTENCIA LETRADA AL DETENIDO Y LA PROBLEMÁTICA CONSTITUCIONAL DE LA TRASPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA 2013/48/UE
- III. CONTROVERSIAS SOBRE LA DIRECTIVA (UE) 2016/343 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 9 DE MARZO DE 2016
- IV. EL DERECHO A LA INFORMACIÓN EN EL PROCESO PENAL. LA DIRECTIVA 2012/13/UE Y SU TRASPOSICIÓN EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL
- V. EL DERECHO A INTERPRETACIÓN Y A TRADUCCIÓN EN EL PROCESO PENAL: UNA GARANTÍA MULTINIVEL EN LA UNIÓN EUROPEA
- VI. LA MISE EN OEUVRE DU MANDAT D’ARRET EUROPEEN EN FRANCE
- VII. LA GARANZIA COSTITUZIONALE DEL GIUSTO PROCESSO NELLA CULTURA GIURIDICA ITALIANA: SINERGIE CON LA CONVENZIONE EUROPEA PER LA SALVAGUARDIA DEI DIRITTI DELL’UOMO E DELLE LIBERTÀ FONDAMENTALI
- VIII. BESCHULDIGTENRECHTE IM STRAFVERFAHREN: IMPLIKATIONEN DES EU RECHTS FÜR DIE DEUTSCHE RECHTSORDNUNG
- CONTRAPORTADA