
- 820 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
In situ. El cáncer como injusticia social
Descripción del libro
Es la unidad esencial entre la vida biológica íntima y la vida social colectiva la que esconde la ciencia reduccionista y es, en cambio, el principio fundamental que se perfila en investigaciones como esta. He ahí el valor de esta exploración in situ de todo lo que sucede en la hermosa y también triste provincia de Entre Ríos, territorio donde una riqueza natural de fertilidad rebosante, con los suelos más productivos del planeta y la mayor disponibilidad de recursos hídricos termina convertida en escenario del cáncer y de otras derivaciones emparentadas, por obra y gracia de un sistema productivo voraz y miope, peligroso, en definitiva, para la vida humana y los ecosistemas. Este estudio es un esfuerzo de avanzada que se apoya en una concepción crítica del conocimiento epidemiológico, pero sin encaramarse en una torre de marfil elitista, sino entrelazándose con la perspectiva, la experiencia y la sabiduría popular que es, en definitiva, la sabiduría y experiencia de las víctimas. Por eso decimos que con esta exploración se amplía el horizonte de conocimiento sobre lo que verdaderamente sucede en Entre Ríos. Es, en definitiva, para la Argentina, un eslabón de una ciencia epidemiológica que se ha puesto a rodar junto con el "ángel de la bicicleta". Es una toma de posta que recrea la voz de Claudio "Pocho" Lepratti, porque con ella podemos decir ahora: "No contaminen, no destruyan, no nos amenacen, pues aquí hay solo un pueblo llano y profundo, con sus pibes, que está viviendo y trabajando por ese otro mundo posible" (Jaime Breilh).
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
El sistema de salud como foco
Primer nivel de atención de la salud: caracterización de los efectores participantes
Introducción
Índice
- Cubierta
- Acerca de este libro
- Portada
- Agradecimientos
- Prefacio. El “ángel de la bicicleta” avanza en la salud colectiva, por Jaime Breilh
- Prólogo. Pluralismo, para investigar un fenómeno complejo, por Claudio Martyniuk
- Introducción, por Natalia Luxardo y Fernando Sassetti
- Primera parte. Situando el campo de discusión
- Segunda parte. Definiendo una estrategia
- Tercera parte. Modos de vida y reproducción social en periferias urbanas
- Cuarta parte. Vulnerabilidades y fortalezas de los territorios
- Quinta parte. Procesos de deterioro/fragilización y de protección en comunidades periurbanas, rurales y semirrurales
- Sexta Parte. Entre amenazas y determinaciones: desafíos en estudios del cáncer y su relación con el medio ambiente
- Séptima parte. El sistema de salud como foco
- Octava parte. Sistemas de información en salud en el primer nivel para achicar la brecha
- Novena parte. Epidemiología del cáncer
- Décima parte. Fisuras en políticas de tamizaje: lo que la salud pública no está mirando
- Undécima parte. Imágenes, sonidos y otras estéticas como puente hacia las comunidades
- Cierre
- Créditos