
- 192 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Descripción del libro
Este volumen orienta la lectura orante en una de las claves de la espiritualidad de Jesu´s: la de la compasio´n como principio de actuacio´n. "Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo" (Lucas 6, 36) no es propiamente una ley o un precepto ma´s. Se trata de introducir y actualizar en el mundo la compasio´n de aquel que es Padre y Madre de todos. Esta llamada a la compasio´n es la gran herencia de Jesu´s a la humanidad. El u´nico camino para construir en cualquier cultura y en cualquier e´poca un mundo ma´s justo, fraterno y solidario. El u´nico camino para renovar nuestra fe cristiana, caminando hacia una Iglesia ma´s evange´lica, humana y crei´ble.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Jesús, maestro interior 4 de José Antonio Pagola Elorza en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Teología y religión y Teología. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
CAPÍTULO 10
ACTUAR COMO JESÚS,
MOVIDOS POR LA COMPASIÓN
SIGNOS DE NUESTRO TIEMPO:
EL INDIVIDUALISMO COMO IDEAL
El individualismo se está convirtiendo en la sociedad de nuestros días en un ideal atractivo. Para muchos, la meta de su vida es llegar a ser «un individuo autodidacta, autosuficiente y autónomo que se basta a sí mismo, no necesita de nadie (excepto para el sexo) y no debe nada a nadie» (Albert Nolan). La felicidad se identifica con la independencia y la autosuficiencia. Es tal la fuerza de este individualismo que incluso los «derechos humanos» son cada vez más los derechos del individuo: para no pocos, el bien común es algo contrario a los derechos del individuo.
En un primer momento, terapeutas y psicólogos pensaban que este individualismo podría conducir a las personas a su autorrealización. Hoy, sin embargo, se está tomando conciencia de su capacidad deshumanizadora. El individualismo está llevando a las personas a la alienación, soledad, falta de amor, incapacidad para las relaciones, infelicidad… El individuo egocéntrico va perdiendo, en mayor o menor grado, el contacto con la realidad.
Este individualismo, propio de la sociedad posmoderna, está también deteriorando la vida de no pocos cristianos. Cada uno se organiza la religión a su gusto. Cada uno sabe mejor que nadie «lo que le va» y «lo que no le va». Lo importante es «gestionar» lo religioso de manera inteligente. Karl Rahner llamaba a este cristianismo «un egoísmo que sabe comportarse decentemente». Pero no hemos de olvidar que ser cristianos no es sentirnos bien ni mal, sino sentir a los que viven mal, pensar en los que sufren y acercarnos a compartir su sufrimiento desde una compasión solidaria.
El individualismo de nuestros días no ayuda tampoco a la búsqueda de una auténtica espiritualidad, pues puede conducir por diferentes caminos a una espiritualidad individualista y egocéntrica. Por eso se hace más necesario que nunca el «discernimiento de espíritus» para no caer en una «espiritualidad a gusto del consumidor». Solo la atención a los que sufren y son víctimas de esta sociedad facilita la liberación de nuestro falso ego. Una espiritualidad que olvide el sufrimiento no pasará de ser una «espiritualidad burguesa».
Johann Baptist Metz, recientemente fallecido, ha venido insistiendo durante muchos años en la necesidad de desarrollar una cultura en cuyo centro esté presente el recuerdo del sufrimiento. «Solo el recuerdo del sufrimiento de los inocentes nos puede humanizar […] ¿Desde dónde pensar de nuevo al hombre? ¿Cómo humanizar la historia? En realidad, yo solo conozco una categoría universal por excelencia, que se llama memoria passionis». Según el teólogo de Münster, el sufrimiento de los inocentes desafía cualquier teoría del hombre, cualquier filosofía, cualquier política o religión que no lo tome en serio.
Cuando se olvida el sufrimiento concreto de las personas, la humanidad corre peligro. Cuando la política utiliza el sufrimiento como estrategia, degrada su propia causa. Cuando el cristianismo vive de espaldas a los que padecen, se deshumaniza. Cuando la espiritualidad no nos lleva a ellos, se aleja del espíritu de Jesús, que siempre actuó movido por la compasión.
25
MOVIDOS POR LA COMPASIÓN
POR EL QUE LLORA
POR EL QUE LLORA
Al iniciar la sesión. Cerramos los ojos… nos relajamos… respiramos con calma… apagamos el ruido en nuestro interior… Voy a escuchar a Jesús… Le abro mi corazón… Jesús, tus palabras me dan vida…
Lucas 7,11-17
11 Iba Jesús camino de una ciudad llamada Naín, e iban con él sus discípulos y mucho gentío. 12 Cuando estaban cerca de la ciudad, resultó que sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de su madre, que era viuda; y un gentío considerable de la ciudad la acompañaba.
13 Al verla el Señor se conmovió y le dijo:
–No llores.
14 Se acercó al féretro y lo tocó; los que lo llevaban se pararon. Entonces dijo:
–¡Muchacho, a ti te lo digo, levántate!
15 El muerto se incorporó y comenzó a hablar, y Jesús se lo entregó a su madre.
16 Todos, sobrecogidos, daban gloria a Dios, diciendo:
–Un gran profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo.
17 La noticia del hecho se divulgó por toda la comarca y por Judea entera.
Después de habernos llamado a ser compasivos como el Padre, Jesús nos ha enseñado cómo es la compasión del Padre por medio de una parábola conmovedora de un pastor bueno y compasivo. Ahora nos lo va a enseñar con su propia vida. Solo siguiendo a Je...
Índice
- Portadilla
- Observaciones útiles. Para practicar la lectura orante del Evangelio
- Encuentro en grupo
- Sugerencias para el guía
- Presentación
- Capítulo 9. Sed compasivos como vuestro Padre
- Capítulo 10. Actuar como Jesús, movidos por la compasión
- Capítulo 11. Siempre dispuestos a ofrecer el perdón
- Vocabulario pedagógico
- Índice litúrgico
- Notas
- Contenido
- Créditos