Jesús, maestro interior 3
eBook - ePub

Jesús, maestro interior 3

Recuperar la confianza

  1. 184 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Jesús, maestro interior 3

Recuperar la confianza

Descripción del libro

En este volumen se comienza a encauzar la lectura orante del Evangelio para ir reavivando los rasgos ma´s importantes de la espiritualidad de Jesu´s. Asi´, antes que nada, hay que disponerse a recuperar en nosotros su espiritualidad, marcada por una confianza absoluta e incondicional en un Dios al que experimenta como Padre y Madre. Jesu´s actu´a siempre, incluso en los momentos ma´s cri´ticos, movido por su confianza total en Dios.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Jesús, maestro interior 3 de José Antonio Pagola Elorza en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Teología y religión y Teología. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
PPC Editorial
Año
2021
ISBN de la versión impresa
9788428836142
ISBN del libro electrónico
9788428836876
Categoría
Teología
CAPÍTULO 8

NO VIVIR AGOBIADOS,
SINO CON UN CORAZÓN AGRADECIDO
A DIOS

SIGNOS DE NUESTRO TIEMPO:
LA TENTACIÓN DE UNA
IGLESIA FUNDAMENTALISTA Y SECTARIA

Ya a comienzos de este siglo, el teólogo Juan Antonio Estrada nos alertó de la tentación fundamentalista y sectaria del cristianismo actual. Han pasado solo dos décadas y, al parecer, esta doble corriente está creciendo en amplios sectores de la Iglesia. En vez de seguir la consigna del papa Francisco a salir al mundo actual, y de modo especial «a las periferias existenciales», estos sectores se esfuerzan en volver al pasado.
Están esperando a que se cierre «el paréntesis de la era de Francisco» para volver a la seguridad del pasado, convirtiendo la tradición en el pilar que suple la falta de audacia y creatividad para anunciar la Buena Noticia de Dios en medio de la sociedad posmoderna. Según algunos autores, en el fondo de este fundamentalismo integrista hay, con frecuencia, una inseguridad generada por la carencia de una experiencia viva de Dios: una fe que no soporta ser cuestionada y una desconfianza grande en la fuerza que tiene el Evangelio para humanizar la vida en cualquier época.
En cualquier caso, es un error buscar las certezas del pasado, pues esas certezas que pudieron ser, en otros tiempos, una respuesta creativa a los problemas y retos de aquel momento hoy se convierten en un lastre para promover la creatividad: encierran a la Iglesia en la búsqueda de sus propios intereses e incapacitan a las comunidades cristianas para abrir nuevos caminos de evangelización humanizadora en medio de la sociedad posmoderna de nuestros días.
El crecimiento del fundamentalismo en el interior de la Iglesia puede tener graves consecuencias. Predispone a las personas a rechazar el mundo actual, sin reparar en que desde esa actitud no es posible anunciar a Dios como Buena Noticia. Impide el discernimiento sano para escuchar los signos de estos tiempos, algo tan necesario para acercarnos con realismo al mundo de hoy. Tiende a alimentar el fanatismo y el extremismo, a veces de manera sutil, otras con desenfado. Incluso puede despertar de modo más o menos consciente la agresividad y el resentimiento a quienes no piensan como ellos, y esto a pesar de que Jesús envió a sus discípulos para que contagiaran paz, aunque sabía que, con frecuencia, se sentirían como «ovejas en medio de lobos».
La carencia de una experiencia viva de Dios puede llevar al fundamentalismo a «confundir la propia representación doctrinal con Dios mismo, como si Dios pudiera quedar prisionero de un sistema humano, religioso o no» (Juan Antonio Estrada). De esta manera se pierde capacidad para un seguimiento profético a Jesús y para un testimonio vivo del Evangelio en nuestros tiempos.
A esta corriente fundamentalista se añade casi siempre la tendencia sectaria a vivir encerrados en una especie de gueto. Se busca así instaurar un entramado alternativo a la sociedad desde el que sea posible preservar, sin cuestionamientos, el depósito de la tradición. «El pasado se transforma en presente y matriz del futuro» (Juan Antonio Estrada).
El mejor camino para no caer en la tentación del fundamentalismo es recuperar la espiritualidad de Jesús de una confianza absoluta e incondicional en Dios, nuestro Padre-Madre.
20
NO VIVÁIS AGOBIADOS, CONFIAD EN DIOS
Al iniciar la sesión. Cerramos los ojos… respiramos un rato pausadamente… Al mismo tiempo vamos acallando nuestro ruido interior… Centro mi atención en Jesús, mi Maestro interior. Él me está enseñando a vivir con una confianza grande en Dios… Le escucharé con alegría…
Mateo 6,25-34
25 Por eso os digo: no estéis agobiados por la vida pensando qué vais a comer, ni por el cuerpo pensando con qué os vais a vestir. ¿No vale más la vida que el alimento y el cuerpo que el vestido?
26 Mirad los pájaros: ni siembran, ni siegan, ni almacenan y, sin embargo, vuestro Padre del cielo los alimenta. ¿No valéis más que ellos? 27 ¿Quién de vosotros, a fuerza de agobiars...

Índice

  1. Portadilla
  2. Observaciones útiles. Para practicar la lectura orante del Evangelio
  3. Encuentro en grupo
  4. Sugerencias para el guía
  5. Presentación
  6. Capítulo 5. Despertar en nosotros la experiencia de Dios vivida por Jesús
  7. Capítulo 6. Confiar en el misterio de Dios como Jesús
  8. Capítulo 7. Acoger a Jesús, el gran regalo de Dios al mundo
  9. Capítulo 8. No vivir agobiados, sino con un corazón agradecido a Dios
  10. Vocabulario pedagógico
  11. Índice litúrgico
  12. Contenido
  13. Créditos