Completas en Él
eBook - ePub

Completas en Él

Un estudio de Colosenses

  1. 96 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Completas en Él

Un estudio de Colosenses

Descripción del libro

Este estudio de la carta a los colosenses ha sido diseñado para llevarte diariamente a la Escritura con el propósito de profundizar en sus verdades, asegurarlas en tu mente y ponerlas en práctica.

A través de cuatro semanas de estudio personal y grupos de discusión, podrás conocer cada capítulo, reflexionar a diario en un pasaje, descubrir cómo se aplica a tu vida y responder en oración de acuerdo a lo que Dios te revela.

Complete in Him

This study of the letter to the Colossians has been designed to take you to the Scripture daily with the purpose of going deeper in its truths, securing them in your mind and putting them into practice.

Throughout the four weeks of personal study and group discussion, you will be able to get to know each chapter, reflect daily on a passage, discover its application to your life and then respond by praying according to what God reveals to you.


 

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Completas en Él de Patricia Namnún,Paty Namnún en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Theology & Religion y Biblical Studies. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
B&H Español
Año
2019
ISBN de la versión impresa
9781535962551
ISBN del libro electrónico
9781535962711
page011
Día 1
Antes de hacer cualquier otra cosa, te invito a presentarte delante de Dios en oración; Él es quien abre nuestros ojos para que podamos verlo y nos transforma a través de Su Palabra.
«Abre mis ojos, para que vea las maravillas de tu ley».
Salmos 119:18
Lee la carta completa de Colosenses. Esto te permitirá tener una idea general sobre el libro que estudiaremos.
Una vez que hayas leído la carta completa, lee el capítulo 1 de Colosenses por lo menos dos veces, para que puedas familiarizarte con el texto. En tu lectura de este primer capítulo, procura contestar lo siguiente:
¿Qué palabras importantes se repiten?
¿Qué ideas se repiten?
¿Qué atributo de Dios se enfatiza o exalta?
¿Hay alguna idea que pareciera confusa?
¿Cuáles temas encuentras en el primer capítulo?
Día 2
PREPARA TU CORAZÓN
Usa este salmo para orar al Señor:
«¡Cuán bienaventurados son los de camino perfecto, los que andan en la ley del Señor! ¡Cuán bienaventurados son los que guardan sus testimonios, y con todo el corazón le buscan! No cometen iniquidad, sino que andan en sus caminos».Salmos 119:1-3
ANALIZA EL PASAJE
Pasaje del día: Colosenses 1:1-8 Los siguientes puntos te ayudarán a marcar el camino en el proceso de entender este pasaje.
Temas
¿Cuáles son los temas principales de este pasaje?
Estructura
¿Cuáles son las distintas partes de este pasaje?
Contexto
¿Cómo este pasaje se relaciona con los versos anteriores y los que le siguen del libro?
CRISTO EN EL TEXTO
¿De qué manera puedes ver la obra o el carácter de Cristo revelados en este pasaje?
Tema unificador
¿Cuál crees que es el tema unificador de este pasaje?
PROFUNDIZA EN SUS VERDADES
«Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas: Gracia a vosotros y paz de parte de Dios nuestro Padre» (vv. 1-2).
Pablo comienza la carta a los colosenses con el saludo habitual de sus epístolas. Estos primeros versos nos muestran la autoría de Pablo de la carta y su posición de autoridad apostólica, y deja claro que su apostolado le fue dado por Dios. Los versos de la introducción continúan y, luego de presentarse a sí mismo, nos presenta a esta iglesia llamándolos fieles y santos en Cristo.
Pablo les llama santos porque por la obra de Cristo fueron separados del pecado y consagrados para Dios, y fieles para indicar cuál es el origen de esa separación: la fe para salvación.
Luego del saludo a sus hermanos en Cristo, en los versos 3-8, encontramos una celebración de gratitud por esta iglesia, y en el principio del verso 3 vemos a quién va dirigida: «Damos gracias a Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo…». Con esta introducción, Pablo está reconociendo que toda la gloria y todo el mérito de lo que él dirá a continuación le pertenece solamente a Aquel de quien proviene toda dádiva, incluyendo la salvación (Ef. 2:8-9). Luego de la fuente de su gratitud nos da la razón:
«... orando siempre por vosotros, al oír de vuestra fe en Cristo Jesús y del amor que tenéis por todos los santos, a causa de la esperanza reservada para vosotros en los cielos…» (vv. 3b-5a).
Pablo celebra en ellos tres virtudes cristianas exaltadas a lo largo de la Escritura: su fe, su amor y su esperanza.
¿Qué nos enseña 1 Corintios 13:13 sobre estas virtudes?
Veamos cada una de ellas:
Fe
Lo primero que Pablo menciona sobre estos creyentes es su fe, porque apartados de la fe no hay experiencia cristiana. Escuchar a las personas decir que tienen fe es algo muy común. En medio de una situación difícil, hemos oído frases como «Tengo fe en que todo saldrá bien», «Tranquila, ten fe». La pregunta sería ¿fe en qué? ¿Fe en que las cosas saldrán como espero? ¿Fe en la misma fe? El problema que encontramos en estas frases es el fundamento de la fe.
Pero Pablo es muy específico en el objeto de esa fe, porque no tiene su valor en sí misma, sino en su objeto, y la fe de ellos era en Cristo Jesús. La salvación no viene de creer por creer ni viene de creer en un grupo de ideas o doctrinas; la salvación solo viene a través de Jesucristo, por Su muerte en la cruz por nuestros pecados. Esa es la verdadera fuente de la fe.
Amor
Ahora bien, esta fe tiene resultados. La respuesta natural del evangelio que impacta en una vida es dar frutos, y uno de los frutos más firmes...

Índice

  1. Introducción
  2. Primera semana
  3. Segunda semana
  4. Tercera semana
  5. Cuarta semana
  6. Guía del líder
  7. Bibliografía