
eBook - ePub
Barrios y periferia
Espacios socioculturales, siglos XVI-XXI
- 283 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Barrios y periferia
Espacios socioculturales, siglos XVI-XXI
Descripción del libro
En este libro los autores estudian los barrios desde su propia especificidad, sin dejar de lado la visión de que no son zonas con asuntos y trayectorias autónomas, sino que forman parte de un todo. Refieren que la historiografía histórica de Toluca, Oaxaca, Guadalajara, Aguascalientes, el estado de Michoacán o la capital mexicana es abundante y su pasado ha sido abordado desde su fundación hasta su demografía, pasando por sus redes comerciales, sociales, fisonómicas, etcétera.
Aseguran que los barrios han sido poco tratados como un asunto histórico en sí mismo. No obstante que de ellos se derivan aspectos relevantes para comprender la matriz de las ciudades mexicanas. Para construir las diferencias o continuidades entre los indígenas coloniales, los de la modernización porfirista o los integrados a las colonias populares y a las periferias urbanas en el siglo XX, los autores tomaron como eje el proceso iniciado con el poblamiento colonial y la separación entre ciudades para españoles y pueblos de indios.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Barrios y periferia de Marcela Dávalos López,María del Pilar Iracheta Cenecorta en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Historia y Historia del mundo. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Página legal 1
El Colegio Mexiquense, A. C.
Dr. Víctor Humberto Benítez Treviño
Presidente
Dr. José Antonio Álvarez Lobato
Secretario General
Dr. Emma Liliana Navarrete López
Coordinadora de Investigación
Página legal 2
917.252
B2766
|
Barrios y periferia: espacios socioculturales, siglos xvi-xxi / coords. Marcela Dávalos López, María del Pilar Iracheta Cenecorta. —Zinacantepec, Estado de México: El Colegio Mexiquense, A.C., 2015.
283 p.: gráf., cuadros
Incluye referencias bibliográficas
ISBN: 978-607-7761-88-4
1. Barrios - México - Historia - Siglos xvi-xxi 2. Tenencia de la tierra - México - Historia - Siglos xvi-xxi 3. Espacios públicos - México - Historia - Siglos xvi-xxi 4. Vecindarios - México - Historia - Siglos xvi-xxi.
I. Dávalos López, Marcela, coord. II. Iracheta Cenecorta, María del Pilar, coord.
|
Edición y corrección: Rebecca Ocaranza Bastida
Diseño y cuidado de la edición: Luis Alberto Martínez López
Formación y tipografía: Fernando Cantinca Cornejo
Diseño de portada: Fernando Cantinca Cornejo
Primera edición 2015
D.R. © El Colegio Mexiquense, A. C.
Ex hacienda Santa Cruz de los Patos s/n,
Col. Cerro del Murciélago,
Zinacantepec 51350, México
MÉXICO
Página-e: www.cmq.edu.mx
Edición en formato digital:
Ave Editorial
www.aveeditorial.com
Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido de la presente obra, sin contar previamente con la autorización expresa y por escrito del titular del derecho patrimonial, en términos de la Ley Federal de Derechos de Autor, y en su caso de los tratados internacionales aplicables. La persona que infrinja esta disposición se hará acreedora a las sanciones legales correspondientes.
Hecho en México/Made in Mexico
ISBN: 978-607-7761-88-4
Introducción1
En este libro existe una inquietud común entre los autores, que es la de investigar los barrios desde su propia especificidad. La historiografía urbana de Toluca a Oaxaca, o de Guadalajara a Aguascalientes, Michoacán o la capital mexicana es abundante y su pasado ha sido abordado desde su fundación hasta su demografía, pasando por sus redes comerciales, sociales, fisonómicas, etcétera; sin embargo, la mayoría de es...
Índice
- Página de título
- Página legal 1
- Página legal 2
- Introducción
- Del calpulli prehispánico al barrio colonial. Permanencias y transformaciones en la villa española de Toluca, siglo xvi
- Población, poblamiento y despoblamiento en cinco pueblos cabecera y sus sujetos: un altepeme en el antiguo Michoacán
- El barrio entre la colonia urbana y el pueblo, ¿indefinición territorial?
- La Merced. Centro y periferia
- El Edificio Ermita como andamiaje de un barrio. Tacubaya
- Las Lomas de Chapultepec, análisis de su trazo urbano a partir de fuentes cartográficas
- Identidad y mayordomía en dos barrios de la ciudad de Oaxaca
- Mezquitán, las oscilaciones de un barrio de Guadalajara
- Juntos, pero no revueltos. Distribución socioespacial en el barrio de Tequisquiapan de la Ciudad de México
- Habitación, barrios e itinerarios urbanos en los márgenes de Aguascalientes a principios del siglo xx: ciudad invisible y espacios complejos
- Colofón
- Notas al pie