eBook - ePub
Disponible hasta el 17 Dec |Más información

Descripción del libro

Ante la evidencia de los amplios y profundos efectos que la pandemia por el COVID-19 está provocando en cualquier esfera de la sociedad global, Jalisco a futuro se planteó el desafío de analizar la situación que se ha generado en el estado tanto por la epidemia como por las acciones emprendidas para su control. Con amplitud de miras, se abarcó una gran diversidad de temas, afín de producir una visión a la vez detallada y extensa del impacto de la contingencia sanitaria en Jalisco y lo que serán sus efectos en los distintos ámbitos de la vida.Tanto en Jalisco como en todo México, la construcción del futuro pospandemia debe ser un trabajo plural y participativo, que convoque a un esfuerzo integrado de los diferentes niveles de gobierno, el sector empresarial, las instituciones de la sociedad civil, la academia y la ciudadanía en general. A todos ellos ponemos a su disposición esta información como un insumo útil y relevante en aras de contribuir a la construcción de unasociedad más justa, equitativa y sustentable.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Jalisco después del COVID-19 de Raúl Padilla López,Patricia Noemí Vargas Becerra,Antonio Sánchez Bernal,Carlos Eduardo Barba Solano,Héctor Raúl Solís Gadea,Alejandro Isidro Canales Cerón,Juan Carlos Silas Casillas,Marcos Pablo Moloeznik,Yolanda Martínez Mancilla,Eduardo Santana-Castellón,David Gómez-Álvarez Pérez,Alfredo Jesús Cel en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Social Sciences y Political Economy. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2021
ISBN del libro electrónico
9786075711379
Niñas, niños y adolescentes frente a los retos de la educación a distancia
César Augusto Ricardi Morgavi
Introducción
A fines del mes de diciembre de 2019 se confirmaron en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, China, los primeros casos de COVID-19, enfermedad producida por el virus del síndrome respiratorio coronavirus 2 (SARS-CoV-2). El virus se propagó velozmente a otras localidades y territorios de China, lo que derivó en que el 30 de enero de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara al brote del nuevo coronavirus como “emergencia de salud pública de importancia internacional” (ESPII) (CEPAL, 2020). En América Latina el virus se hizo presente a fines de febrero, cuando se confirmó el primer caso positivo por COVID-19 en la ciudad de São Paulo, Brasil. Dos días más tarde (28 de febrero) se confirmó el primer caso en México. Después de comprobar la celeridad con que se propaga el virus SARS-CoV-2, los impactos que provoca sobre la salud y la saturación que genera de los servicios de atención en salud, el COVID-19 es considerado una prioridad mundial. Si bien la pandemia mostró sus primeros impactos sobre la salud humana, elevando los niveles de incidencia en morbilidad y mortalidad, se supo a posteriori que sus efectos alcanzarían otros ámbitos de la vida social y órdenes en que se organizan las sociedades. Existe suficiente evidencia confirmatoria de que la población de niñas, niños y adolescentes (NNA) escolarizados y el ámbito de la educación formal en general, será uno de los más afectados (CEPAL, 2020 y 2021; Coneval, 2020; Unicef, 2020), por lo que se requerirá, a su vez, desplegar estrategias de mitigación de los efectos, reducción de vulnerabilidad y ampliación de las capacidades adaptativas de esta población vulnerabl...

Índice

  1. Índice
  2. Presentación
  3. Salud pública
  4. Economía
  5. Sociedad
  6. Política
  7. Población
  8. Educación
  9. Seguridad nacional
  10. Estrategia digital
  11. Medio ambiente
  12. Administración gubernamental y políticas públicas
  13. Ciencia, tecnología e innovación
  14. Cultura
  15. Proyecciones
  16. Turismo
  17. Energía
  18. Movilidad urbana
  19. Hábitat
  20. Niñas, niños y adolescentes frente a los retos de la educación a distancia
  21. Referencias
  22. Coordinadores y autores