
- 222 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Su majestad el albur
Descripción del libro
Si usted odia los albures, adquiera este libro para ver si mejora. Si le gustan, cómprelo igualmente. Si supone que es un libro pelado, déjelo. En todo caso, forme usted parte de las mayorías que se divierten jugando con las palabras sin hacerse daño, y trate de sumarse a las legiones que luchan por borrarle seriedad a la vida. El buen juego alburero puede ser pícaro y altisonante, pero no lépero. Sergio Corona sostiene con razón que la vulgaridad estriba en explicarlo.
Sin quebrantar el albedrío de cada lector, es recomendable no saltarse párrafos ni capítulos, porque se puede perder el objetivo de la obra, que es la vindicación del albur como muestra mexicana de ingenio y cultura. Para ello se le ubica en un contexto que incluye arte, historia y filosofía. Ingredientes que forman parte del ser humano y sus modos de expresión.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Su majestad el albur de Fernando Díez de Urdanivia en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Arte y Historia del arte antiguo. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
ArteCategoría
Historia del arte antiguo
Entrémosle a la albureada
Se opta en esta sección por la cronología, que va del pasado castellano a lo que se usa hoy día, y también se intentan divisiones según el tema del albur. Aparecen algunos ejemplos que deben ser dichos por mujeres, o por quienes justifican el desvío lúbrico alburero.
Si en cualquier población del país un recién llegado desea saber en qué expendio hay leche, se le informará que “ya más tarde pasa el lechero por aquí”. Queda implícito el verbo llamar, que equivale a sacar o jalar, del mismo modo que el verbo echar está presente en “techo de palos” o “pintaron de blanco el techo”. Puesto que se habla de leche, conviene recordar que la mejor es de Xalapa, aunque algunos prefieren la de Jalacingo.
Lo remoto
Puede comenzarse por dos juegos hispanos. El primero se refiere a la reina Isabel de Borbón, esposa de Felipe IV, cuya pierna lisiada la había convertido en comidilla del pueblo. Uno de los próceres de las letras mencionado previamente, don Francisco de Quevedo, se propuso decir en las narices de la soberana lo que sólo se murmuraba a sus espaldas y la enfurecía tanto. Se afirma que hubo una apuesta de por medio. Quevedo cumplió, mostrándole amablemente dos ramos de flores, con la frase que pasó a la historia:
Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja.
A propósito del matrimonio entre dos sirvientes privados de su libertad, Quevedo escribió:
Ella esclava y él esclavo,
que quiere hincársele en medio.
Recordemos también estos poemas:
Tendrá la del maridillo
si en disimular es diestro
al marido por cabestro
y al galán por cabestrillo.
De su novio hará novillo,
Y ansí con él arará
Lo que siembra cogerá
Con algún primo carnal.
Se reproducen también estos hallazgos:
Pero que el gallo cante
por vos, cobarde Pedro, no os espante
que no es cosa muy nueva o peregrina
ver el gallo cantar por la gallina.
Sabed vecinas
Que mujeres y gallinas
Todas ponemos,
Unas cuernos y otras huevos.
A su mula mata andando
Sentado mata al que cura
A su cura, sigue el cura
Con réquiem y funeral.
Hasta el día de hoy han llegado, como precioso anecdotario, los pleitos entre Góngora y Quevedo. Como éste era dado a empinar el codo más de la cuenta, aquél no vaciló en cambiar su apellido y llamarlo Quebebo.
Albures fálicos
Había un señor bastante tímido, que evitaba a toda costa dar molestias. En algunos países del Sur le hubiesen dicho: “no tenga pena”, pero en México le recomendaron: “no se apene”.
A propósito, ¿alguien puede informar cuál es el masculino de una dura pena?
Los mejores rábanos se venden en el puesto de doña Tomasa. A la señora que ofrece mangos le llaman Rosa la manguera.
—¿Qué haces aquí parado?
—Viendo a esa prieta.
—¿Qué cosa es Acebo?
—Puede ser un arbusto, una población española o un apellido.
—Me quitas...
Índice
- Portada
- PagLegales
- Indice
- Presentacion
- Prologo
- ObservacionesIniciales
- PrimeraParte
- SegundaParte
- TerceraParte
- CuartaParte
- QuintaParte
- SextaParte
- SeptimaParte
- OctavaParte
- NovenaParte
- DecimaParte
- Bibliografia
- AcercaDelAutor
- CatalogoLuzam