
- 120 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Luis Burela y Saavedra
Descripción del libro
Luis Burela y Saavedra (1779-1834) fue uno de los comandantes que acompañó al general Güemes en la guerra gaucha durante el período de las luchas por la independencia. Fue él quien dio inicio a esta guerra con su alzamiento en Chicoana a principios de 1814 con estas célebres palabras, en respuesta a los que le preguntaban con qué armas lucharían: "Con las que le quitemos al enemigo". Un alto heroísmo lo acompañó durante toda su actuación, así como una absoluta lealtad a Güemes.
Esta obra, que recoge datos inéditos sobre su accionar y su familia, forma parte de la colección "Salta en la historia política y cultural de la Argentina", que responde a un propósito cultural y educativo de gran proyección: presentar un conjunto de obras breves que rescatan del olvido a una serie de personalidades de la Provincia, que realizaron un aporte significativo a la conformación del pensamiento y la historia política, social y cultural de nuestro país.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Luis Burela y Saavedra de Federico Premoli en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Historia y Biografías históricas. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
LA HEROICA TRAYECTORIA MILITAR DE LUIS BURELA
Retomando la actuación militar de don Luis Burela cuando el ejército patrio fue derrotado en Sipe-Sipe tal como lo había previsto Güemes por su conducta de indisciplina y por la mala dirección de Rondeau, y viendo aquel que debía fortificar a Salta y Jujuy para la ofensiva realista, nombró a nuestro insigne patriota para que vigilara la Quebrada del Toro —posible camino de ingreso a la ciudad de Salta—. Allí se apostó Burela con sus bravos escuadrones gauchos y, mientras allí permanecía, supo de la derrota de Yavi ocurrida el domingo 15 de noviembre de 1816. Con este triunfo realista, Olañeta comenzó la más fuerte invasión al norte argentino, a comienzos del año 1817.
Burela fue enviado a tomar el mando de las tropas de Humahuaca. Desde allí enfrentó al coronel Antonio Seoane y lo venció en Volcán. Luego fue llamado por Güemes a tomar parte en el sitio a la ciudad de Salta.
Al producirse la invasión del general La Serna a Salta, el 15 de abril, este tuvo que batirse constantemente contra las partidas gauchas entre las que se encontraba la del capitán Burela. Eran partidas de escasos gauchos, valientes y patriotas, que se batían contra un ejército regular, organizado y victorioso frente a las fuerzas napoleónicas en España y frente a las fuerzas de Bolívar en Venezuela. Todo ello debe ser tenido en cuenta para juzgar en su justa medida el valor de los patriotas salteños al mando de Güemes, sobre todo considerando que el llamado Ejército del Norte, diezmado y quieto, otra vez bajo el mando de Belgrano, se encontraba en Tucumán, desde donde nunca más subió hacia Salta en ayuda del ejército gaucho de Güemes (67).
Con fecha 14 de abril de 1817, el capitán Burela es ascendido al grado de Comandante. Sobre la nobleza de Burela afirma Torino:
… hacendado rico, tenía todo para perder: fortuna, haciendas, tranquilidad hogareña y prestigio social. Sin embargo, todo lo sacrificó por sus ideales patrios, al extremo de que su viuda, doña Teresa Gauna, relativamente joven aún, tuvo que ganarse la vida con el producto de las costuras que realizaba para sostener a sus dos hijas mujeres. El mismo destino corrieron los miembros de otras familias de fortuna y abolengo, como los Gorriti, los Gurruchaga, Moldes, Figueroa, etc.(68).
El general La Serna, al igual que su antecesor, debió buscar sustento para su ejército invasor en las inmediaciones de Salta y destacar expediciones para oponerse a los gauchos que los acosaban constantemente, siguiendo la genial táctica establecida por Güemes y sus jefes de no presentar un combate formal en el que podían ser arrollados por los españoles.
Para ello se le confió el mando del batallón Gerona al bravo coronel Sardina, que debía dirigirse hacia el paraje llamado El Bañado donde se hallaba Güemes con el grueso de su ejército gaucho.
Tan pronto emprendió la marcha esta fuerza, todas las guerrillas de la división de Burela, nombrado jefe del sitio a la ciudad de Salta, se reconcentraron en Cerrillos donde comenzó el combate el 20 de abril de 1817 y duró tres días. Al llegar a la casa de Gauna, los realistas fueron atacados por las fuerzas de Burela y Zabala, lo que no impidió que siguieran hasta El Bañado, donde se toparon con los gauchos al mando de Latorre.
Puesto Sardina en orden de batalla, fue sorpresivamente atacado y diezmados sus hombres por la partida Coronela de Infernales al mando del sargento mayor Rojas y otra de gauchos a las órdenes del Alférez Leytes, todo por orden de Latorre. En este combate cayeron muertos el coronel Sardina y el valiente Leytes.
Ante tan violento ataque, los realistas se replegaron hacia Salta, victoria que tuvo a Burela como protagonista y artífice del humillante repliegue realista que se concretó entre el 4 y 5 de mayo. Consiguió en esta campaña un mérito verdaderamente notable. Fue perseguidor de las fuerzas de La Serna hasta establecerse con sus gauchos en la Quebrada de León (69).
El 1 de noviembre de 1818 Burela fue nombrado Teniente Coronel Comandante del 2º Escuadrón de Gauchos de Salta, y el 27 de agosto de 1819 el Director Supremo Rondeau le extendió los despachos de Teniente Coronel. Durante todo ese año de 1818 Burela fue Comandante del Escuadrón de Rosario de los Cerrillos (de Lerma) y el 26 de septiembre solicitó al gobernador Güemes un certificado de servicios, que se le concedió el 16 de octubre. Con fecha 31 de octubre solicitó también a la Sala Capitular del Cabildo de Salta un certificado de sus servicios. Se le concedió lo solicitado con fecha 13 de noviembre de 1818 con las firmas de Maximiano López, Pedro Pablo Arias, José de Gurruchaga, Martín Torino y Félix Molina.
Estos documentos son importantísimos tanto por lo que dice Burela cuanto por lo que dicen de él. Por ejemplo, él expresa:
… convencido de las ventajas que alcanza un ciudadano por su honrosa comportación para grangearse el aprecio de la sociedad, siempre he nivelado mi conducta por las reglas inmutables de la justicia y por las del honor; no he omitido hacer cuanto sacrificio ha estado a mi alcance; he sido un militar que he logrado distinguirme entre los bravos que han luchado contra los tiranos, que varias veces han intentado dominar este patrio suelo; en toda especie de comisión que se me ha confiado durante nuestra gloriosa revolución me he desempeñado consonante a mi decidido patriotismo, viendo constantemente a esta Municipalidad el … de mis hechos y la pureza en mi conducta y mis distinguidos servicios (70).
El Cabildo de Salta respondió a su petición expresando:
… que el Teniente Coronel D. Luis Burela, en todas las comisiones interesantes al servicio de la Patria, que por su honradez y actividad se le han confiado, se ha desempeñado en ellas con el mayor esmero: que sus servicios, en su carrera militar exigen la mayor Recompensa. Que la intrepidez y constancia con que ha luchado con los tiranos así en las veces que han ocupado esta Provincia, como fuera de ella. Siendo más recomendable los contrahídos en la última invasión de las tropas al mando del General Zerna que los repetidos encuentros que tuvo con estas, en que logró las victorias más completas, que siempre serán su honor que con apreciables sacrificios que su conducta demostró contraxión a la disciplina y orden del Escuadrón de su mando y entusiasmo patriótico, es digno de la mejor consideración, como la que disfruta en ese cuerpo (71).
Al señor coronel mayor y gobernador intendente de Salta, Güemes, Burela le solicita certificar sus acciones en estos honrosos términos:
… que en todos tiempos el honor ha sido la prenda más suspirada de los mortales, él ha merecido el ascendiente en el juicio público y ha separado con inexpugnables recursos a los virtuosos dignos de estimación de los que no se han grangeado la menor consideración; convencido por este principio que he conservado impreso en lo más profundo de mi corazón, procuré en la sociedad distinguirme con una conducta siempre igual y conforme a los deberes a que nos ligamos bases los pactos sociales; jamás me he desviado de la senda prescripta por las inmutables reglas de la justicia, y nunca he olvidado de las obligaciones que reconoce en servicio del Estado.(72)
Güemes, por su parte, a tan digna petición respondió en términos tan exactos y honorables que hacen de este certificado una pieza única en el elogio de un guerrero de la Independencia. He aquí sus palabras:
Convencido el gobernante del mérito que distingue al Teniente Coronel Burela, le ha hecho las mayores confianzas y ha visto con el mayor agrado que hallándose de Teniente de Gauchos y Comandante de la partida hostilizadora en tiempo que se ocuparon por el Gral. Pezuela las Plazas de Salta y Jujuy se comportó con valor y energía en la incesante hostilización con que se afligió a los enemigos y en las continuas guerrillas que tuvo con sus compañeros de Armas que el fruto de esos encuentros fue el de haber ganado estos muchas Armas, tomando Cabalgaduras, y consiguiendo arrojar a los Tiranos sin que hubiese servido de muralla a la intrepidez de los Comandantes Burela y otros no menos esforzados oficiales el atrincheramiento de las calles y Plaza de Salta dentro del cual habían hecho espantosos estragos a impulsos de su honor y sacando prisioneros del seno mismo de su trinchera, que en el espacio de tres meses hizo crecido desembolso para la mantención de su Partida y reposición de cabalgaduras que esta necesitaba sin gravar al Estado ni co...
Índice
- Luis Burela y Saavedra
- Portada
- Portadilla
- Legales
- Prefacio
- Linaje de los Burela
- Los Burela en el Virreinato del Río de la Plata
- Los Burela en Salta
- Luis Burela, un hombre de honor
- Luis Burela, precursor de la Guerra Gaucha
- Güemes y Luis Burela
- Luis Burela y Calixto Gauna
- La heroica trayectoria militar de Luis Burela