
Auditoría de sistemas de gestión de seguridad de la información
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Auditoría de sistemas de gestión de seguridad de la información
Descripción del libro
Hoy en día la información es el activo más importante de cualquier compañía, cada vez surgen más amenazas a la que está expuesta la información y se debe proteger de la forma más eficaz y eficiente posible. Las medidas de seguridad no sólo incluyen tecnología, también se deben tener en cuenta los aspectos organizativos y los relativos al personal, siendo estos últimos uno de los más importantes. La seguridad de la información debe tratarse como un proceso más de la organización, imprescindible para poder alcanzar los objetivos del negocio, y este deber revisarse a intervalos planificados para verificar que sigue siendo idóneo.Para la mayoría de las organizaciones, la seguridad de la información es parte de sus objetivos de negocios, ya que una organización que no garantice la integridad, confidencialidad y disponibilidad de su información, tiene muy difícil su supervivencia en un mercado global y competitivo.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- ÍNDICE
- CAPÍTULO 1.SISTEMA DE GESTIÓN DESEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
- 1.1. ¿QUÉ ES UN SGSI?
- 1.2. CICLO BÁSICO DE IMPLANTACIÓN DE UN SGSI
- 1.3. BENEFICIOS DE UN SGSI
- CAPÍTULO 2.CONCEPTOS GENERALESDE AUDITORÍA DE TECNOLOGÍASDE LA INFORMACIÓN
- 2.1. INTRODUCCIÓN
- 2.2. GENERALIDADES
- CAPÍTULO 3.AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
- 3.1. INTRODUCCIÓN
- 3.2. PROGRAMA DE AUDITORÍA
- 3.3. ACTIVIDADES DE LA AUDITORÍA
- 3.4. AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
- CAPÍTULO 4.PROYECTO DE AUDITORÍA DE UN SGSI
- 4.1. DEFINICIÓN DEL PROYECTO DE AUDITORÍA
- 4.2. PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA DEL SGSI
- 4.3. EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA
- 4.4. CIERRE DE LA AUDITORÍA DEL SGSI
- 4.5. PARTICULARIDADES DE LA AUDITORÍA INTERNA
- 4.6. PARTICULARIDADES DE LA AUDITORÍA EXTERNA
- 4.7. REGISTRO Y CERTIFICACIÓN
- CAPÍTULO 5.TÉCNICAS DE AUDITORÍA
- 5.1. EL INFORME DE AUDITORÍA
- 5.2. LAS ENTREVISTAS
- 5.3. MUESTREO
- CAPÍTULO 6.ANEXOS
- 6.1. PLANIFICACIÓN FASE I
- 6.2. PLANIFICACIÓN FASE II
- 6.3. INFORME DE AUDITORÍA INTERNA
- 6.4. INFORME FASE I
- 6.5 INFORME FASE II