
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Allá por 2007 escuchamos por primera vez el término marca personal o en inglés personal branding como una estrategia para conseguir un empleo muy utilizada en los Estados Unidos. El personal branding parecía algo propio de los países anglo-sajones que no tenía nada que ver ni con nuestra realidad laboral ni social, ni con los españoles que crecimos escuchando aquello de "el buen paño en el arca se vende". Posiblemente este refrán castellano resulte un tanto desconocido para los lectores más jóvenes, por lo que considero necesario aclarar por qué se consideraba que un buen paño no necesitaba de publicidad. La moraleja de este refrán es que lo bueno no debía destacar porque quizá la sociedad rechazaba estas actitudes o porque en nuestro entorno no estaba bien visto. Sin embargo, la situación ha cambiado radicalmente, ahora "el bueno paño en el arca NO se vende", es decir, ahora hay que destacar lo bueno de cada uno y darlo a conocer. ¿Cómo? En este libro te damos las claves para que "averigües" todo lo bueno de ti (tu marca personal) y lo des a conocer, tanto a tu entorno personal como al profesional. Este cambio es en parte, consecuencia de la crisis que ha hecho que los profesionales se cuestionen el futuro de su carrera en un mercado laboral que ha experimentado cambios fundamentales, todos hemos comprendido que ya no hay trabajos para toda la vida y debemos de estar permanentemente en el mercado laboral. Todo ello nos lleva a concluir que el término "marca personal" ni es cosa de otros ni es una moda efímera. El término está aquí para quedarse y tenemos que asumir que "el buen paño en el arca NO se vende". Los profesionales, por muy expertos que sean, tienen que hacer su propio marketing. Este libro ni es ni pretende ser una guía completa de la marca personal, su objetivo es analizar la marca como herramienta profesional, cómo construirla, gestionarla y mantenerla y, por supuesto, cómo convertirla en marca profesional, ya que debe ser la mejor herramienta para la proyección profesional, el progreso del negocio propio y la búsqueda activa de empleo.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- ÍNDICE
- Preámbulo
- CAPÍTULO 1LAS MARCAS COMERCIALES
- 1.1. QUÉ SON LAS MARCAS
- 1.2. MARCAS MÍTICAS MUNDIALES
- 1.3. MARCAS MÍTICAS EN ESPAÑA
- 1.4. CÓMO SE POTENCIAN
- 1.5. CÓMO SE PROTEGEN
- 1.6. SÍNTESIS DEL CAPÍTULO
- CAPÍTULO 2EL AUGE DE LA MARCA BLANCA
- 2.1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS MARCAS BLANCAS
- 2.2. ¿MARCA BLANCA PERSONAL?
- 2.3. SÍNTESIS DEL CAPÍTULO
- CAPÍTULO 3LA MARCA PERSONAL VS REPUTACIÓN
- 3.1. ¿QUÉ ES LA MARCA PERSONAL?
- 3.2. ¿POR QUÉ ES NECESARIA?
- 3.3. ¿PARA QUÉ?
- 3.4. LOS GRANDES ENEMIGOS DE LA MARCA PERSONAL
- 3.5. SÍNTESIS DEL CAPÍTULO
- CAPÍTULO 4CÓMO CREAR Y GESTIONARLA MARCA PERSONAL
- 4.1. AUTOCONOCIMIENTO
- 4.2. ESTABLECIENDO LOS OBJETIVOS
- 4.3. SÍNTESIS DEL CAPÍTULO
- CAPÍTULO 5PROMOCIÓN DEL “PRODUCTO”.LA ESTRATEGIA DE MARKETING PERSONAL
- 5.1. ELEMENTOS A CONSIDERAR
- 5.2. RECURSOS NECESARIOS
- 5.3. HABILIDADES
- 5.4. IMAGEN
- 5.5. SÍNTESIS DEL CAPÍTULO
- CAPÍTULO 6COMUNICACIÓN Y POSICIONAMIENTO
- 6.1. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN
- 6.2. EL “NOBLE ARTE” DE LA COMUNICACIÓNCARA A CARA
- 6.3. CORREO ELECTRÓNICO
- 6.4. COMUNICAR EN EL PROCELOSO MUNDO 2.0
- 6.5. POSICIONAMIENTO
- 6.6. SÍNTESIS DEL CAPÍTULO
- CAPÍTULO 7REVISIÓN Y MANTENIMIENTO
- 7.1. REVISIÓN
- 7.2. MANTENIMIENTO
- 7.3. SÍNTESIS DEL CAPÍTULO
- CAPÍTULO 8PRINCIPALES REDES SOCIALES
- 8.1. ¿VALE LA PENA ESTAR PRESENTE?
- 8.2. LINKEDIN
- 8.3. TWITTER
- 8.4. FACEBOOK
- 8.5. GOOGLE PLUS
- 8.6. INSTAGRAM
- 8.7. YOUTUBE
- 8.8. SÍNTESIS DEL CAPÍTULO
- CAPÍTULO 9OTRAS PLATAFORMAS
- 9.1. BLOGS
- 9.2. APLICACIONES DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
- 9.3. OTRAS APLICACIONES
- 9.4. SÍNTESIS DEL CAPÍTULO
- CAPÍTULO 10LA MARCA PERSONAL COMO HERRAMIENTADE BÚSQUEDA DE EMPLEO
- 10.1.META
- 10.2. ANÁLISIS DE LA REALIDAD
- 10.3. PLAN ESTRATÉGICO DE MARKETING PERSONAL
- 10.4. LA IMPORTANCIA DE LA RED DE CONTACTOS(NETWORKING)
- 10.5. LA IMAGEN
- 10.6. LA PRESENCIA EN LAS REDES SOCIALES
- 10.7. LOS PORTALES DE EMPLEO
- 10.8. SÍNTESIS DEL CAPÍTULO
- CAPÍTULO 11LA HUELLA DIGITAL
- 11.1. COMUNIDADES O GRUPOS DE SEGUIDORES
- 11.2. DERECHO AL OLVIDO EN INTERNET
- 11.3. ALGUNOS ERRORES QUE TODOS COMETEMOSALGUNA VEZ
- 11.4. SÍNTESIS DEL CAPÍTULO
- EPÍLOGO
- BIBLIOGRAFÍA