Manual de tecnología farmacéutica
eBook - ePub

Manual de tecnología farmacéutica

  1. 532 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Descripción del libro

- Manual teórico-práctico cuyo objetivo es guiar a los estudiantes a desempeñar una labor propia del farmacéutico. Trata de iniciar al alumno en las diferentes técnicas empleadas así como introducirle en los conocimientos necesarios para encontrar la forma farmacéutica que mejor se adapta al tratamiento de una determinada enfermedad. Esta obra ha sido realizada por un selecto grupo de profesores de Tecnología Farmacéutica de universidades españolas y portuguesas con base en su experiencia adquirida al enfrentarse a la docencia de esta materia. Pensadapara los nuevos planes de estudio del Grado en Farmacia, la obraincluye material online en español en la plataforma www.studentconsult.es con 200 preguntas de autoevaluación, 12 problemas con soluciones razonadas, bibliografía general de la obra y galería con las figuras del libro en color.Manual teórico-práctico cuyo objetivo es guiar a los estudiantes a desempeñar una labor propia del farmacéutico. Trata de iniciar al alumno en las diferentes técnicas empleadas así como introducirle en los conocimientos necesarios para encontrar la forma farmacéutica que mejor se adapta al tratamiento de una determinada enfermedad. Esta obra ha sido realizada por un selecto grupo de profesores de Tecnología Farmacéutica de universidades españolas y portuguesas con base en su experiencia adquirida al enfrentarse a la docencia de esta materia. Pensadapara los nuevos planes de estudio del Grado en Farmacia, la obraincluye material online en español en la plataforma www.studentconsult.es con: 200 preguntas de autoevaluación, 12 problemas con soluciones razonadas, bibliografía general de la obra y galería con las figuras del libro en color.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Manual de tecnología farmacéutica de M.ª Carmen Lozano Estevan,Damián Córdoba Díaz,Manuel Cordoba Díaz en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Medicina y Farmacología. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Elsevier
Año
2012
ISBN del libro electrónico
9788490220009
Categoría
Medicina
Categoría
Farmacología
Parte 1
Introducción
Capítulo 1 Introducción a la tecnología farmacéutica
M. Carmen Lozano Estevan

Concepto de farmacia galénica

El término «galénica» se acuñó en honor a Galeno (siglo II: 129 [Pérgamo]-216 [Roma]), que no sólo se convirtió en una autoridad médica, sino también farmacéutica. Gracias a la gran labor de Galeno como recopilador incansable del saber médico del momento y perfeccionador tanto de las teorías hipocráticas como de la práctica farmacéutica, nació una asignatura dedicada al estudio de la composición de los medicamentos. Dicha asignatura se denominó «Farmacia Galénica».
Hoy en día el término «farmacia galénica» hace referencia al conjunto de conocimientos necesarios para la formulación, control y elaboración de una forma farmacéutica que garantice la seguridad y eficacia terapéutica para la que fue concebida.
Partiendo de la definición anterior, la farmacia galénica abarca muchas materias diferentes dentro del campo de las ciencias farmacéuticas, todas ellas relacionadas con las fases del desarrollo galénico de un fármaco (fig. 1.1).
image
Figura 1.1 Fases del desarrollo galénico de un medicamento.
El presente libro se centra en una de las materias más extensas que comprende la farmacia galénica: la «tecnología farmacéutica».
Se define «tecnología farmacéutica» como el conjunto de los conocimientos, de las operaciones básicas y de los procesos tecnológicos encaminados a la formulación, elaboración y control de medicamentos, eficaces, seguros y estables, en sus distintas formas farmacéuticas.
La tecnología farmacéutica se presenta hoy en día como una ciencia aplicada, con un alto contenido tecnológico y sanitario. Su campo de trabajo abarca desde el estudio de la transformación de sustancias medicamentosas en medicamentos dispuestos para su inmediata utilización hasta la valoración final de los aspectos terapéuticos tras la administración de un medicamento, si bien el aspecto fundamental es el estudio de los métodos de elaboración de medicamentos, incluyendo todas sus implicaciones tecnológicas y biofarmacéuticas.
Las asignaturas que comprenden la materia de tecnología farmacéutica, tal como están descritas en los nuevos planes de estudio de farmacia de las diferentes facultades españolas, son una iniciación para el estudiante de farmacia en el aprendizaje de todo lo que conlleva el medicamento, desde el diseño del medicamento hasta la elaboración en su forma farmacéutica adecuada.
Por todo lo anteriormente comentado, el objetivo del presente Manual de Tecnología Farmacéutica es iniciar al alumno en el conocimiento de las operaciones básicas y los procesos tecnológicos encaminados a la formulación, elaboración y control de medicamentos en sus distintas formas farmacéuticas.

Definiciones: principio activo, excipiente, materia prima y forma farmacéutica

El 22 de diciembre de 1990 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del medicamento, cuyo objetivo principal era contribuir a la elaboración de medicamentos seguros, eficaces, de calidad, identificados correctamente y con la información adecuada. En el título II, capítulo I se determinan, por primera vez, los medicamentos legalmente reconocidos, así como las definiciones básicas para la elaboración de estos.
En el año 2006, el 26 de julio, la Ley 25/1990 queda derogada por la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
En el título II, capítulo I de dicha ley se establecen una serie de modificaciones respecto a la Ley 25/1990. Entre ellas cabe destacar el abandono del concepto de especialidad farmacéutica sobre el que ha venido asentándose la normativa española hasta el momento, y que afecta a la definición de los medicamentos legalmente reconocidos, la nueva definición de medicamento de uso humano, el concepto de genérico armonizado en la Unión Europea y la incorporación de la definición de medicamento de uso veterinario.
Algunas de las definiciones establecidas por la Ley 29/2006 en el título II, capítulo I, artículo 8 son las que se exponen a continuación:
Principio activo: toda materia, cualquiera que sea su origen (humano, animal, vegetal, químico o de otro tipo), a la que se atribuye una actividad apropiada para constituir un medicamento.
Excipiente: aquella materia que, incluida en las formas galénicas, se añade a los principios activos o a sus asociaciones para servirles de vehículo, posibilitar su preparación y estabilidad, modificar sus propiedades organolépticas o determinar las propiedades fisicoquímicas del medicamento y su biodisponibilidad.
Materia prima: toda sustancia, activa o inactiva, empleada en la fabricación de un medicamento, ya permanezca inalterada, se modifique o desaparezca en el transcurso del proceso.
Forma galénica o forma farmacéutica: la disposición a que se adaptan los principios activos y excipientes para constituir un medicamento. Se define por la combinación de la forma en la que el producto farmacéutico es presentado por el fabricante y la forma en la que es administrada.
Producto intermedio: el destinado a una posterior transformación industrial por un fabricante autorizado.

Medicamentos legalmente reconocidos

Sin perder la esencia de la Ley 25/1990 del medicamento, de elaborar y autorizar medicamentos con unas garantías y requisitos exigibles (cuadro 1.1), en el capítulo I, artículo 7 de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, se establece una clasificación de los medicamentos legalmente reconocidos (cuadro 1.2).
Cuadro 1.1 Garantías y requisitos exigibles de elaboración y autorización de medicamentos (Ley 29/2006)

Garantía de calidad

Todo medicamento debe alcanzar los requisitos de calidad que se establezcan

Requisitos

Composición cualitativa y cuantitativa claramente definida y establecida
La Real Farmacopea Española es el código que establece la calidad que deben cumplir los princ...

Índice

  1. Cover image
  2. Title page
  3. Table of Contents
  4. Copyright
  5. Colaboradores
  6. Prólogo
  7. Parte 1: Introducción
  8. Parte 2: Operaciones básicas farmacéuticas
  9. Parte 3: Sistemas dispersos farmacéuticos
  10. Parte 4: Preformulación y diseño de medicamentos
  11. Parte 5: Formas farmacéuticas
  12. Bibliografía general
  13. Índice alfabético
  14. Instructions for online access