Tumores de la columna vertebral
  1. 722 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Descripción del libro

- Manual de tratamiento quirúrgico de los tumores de la médula espinal y el raquis, que incluye capítulos de diagnóstico y evaluación, clínica, técnicas quirúrgicas y tratamiento adyuvante (endovascular, quimioterapéutico y radioterapéutico).- Se trata de una obra muy completa y bien ilustrada, que incluye temas relacionados con la cirugía de los tumores de raquis, como los tumores de Pancoast, que es difícil de encontrar en otras obras similares.- Supone una puesta al día de los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento, haciendo especial hincapié en las técnicas quirúrgicas más punteras. La obra, estructurada por tipos de tumor y, posteriormente, por localización, detalla el diagnóstico y las opciones terapéuticas para tumores primarios malignos en la columna.- Presenta 25 procedimientos, incluida la cirugía mínimamente invasiva, de una forma concisa y gradual, permitiendo un acceso rápido a los aspectos clave. Además, cuenta con cerca de 600 imágenes clínicas a todo color y de gran calidad.- Incluye CD-Rom.- Obra completa y muy bien ilustrada, con unas 600 imágenes clínicas a todo color sobre el tratamiento quirúrgico de los tumores de la columna vertebral.- Presenta 25 procedimientos, incluida la cirugía mínimamente invasiva, de forma práctica y gradual, y constituye una puesta al día de los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento, haciendo especial hincapié en las técnicas quirúrgicas más punteras.- Estructurada por tipos de tumor y, posteriormente, por localización, detalla el diagnóstico y las opciones terapéuticas para tumores primarios malignos en la columna.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Tumores de la columna vertebral de Daniel H. Kim,Mark H. Bilsky,Se-Hoon Kim,Ung-Kyu Chang, Daniel H. Kim, Mark H. Bilsky, Se-Hoon Kim, Ung-Kyu Chang en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Medicina y Medicina interna y diagnóstico. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Elsevier
Año
2010
ISBN de la versión impresa
9788480866408
ISBN del libro electrónico
9788480869287
Categoría
Medicina
Sección 1
Clasificación de los tumores de la columna vertebral
Parte I
Tumores, quistes y lesiones seudotumorales extradurales
CAPÍTULO 1 Tumores benignos extradurales
Jae-soo Koh, Ung-kyu Chang, Terri Haddix

INTRODUCCIÓN

El término tumores benignos extradurales se refiere a los tumores que se originan en el cuerpo vertebral y los arcos neurales. En la columna vertebral no se encuentran frecuentemente tumores benignos. El tumor más frecuente es el hemangioma vertebral, un tumor esquelético y de las partes blandas de crecimiento lento que a menudo se encuentra como un hallazgo incidental. Los hemangiomas son proliferaciones hamartomatosas del tejido vasogénico y endotelial del hueso. Raramente crecen por fuera de la cortical ósea y causan dolor en el eje vertebral.
Los osteomas osteoides son tumores benignos productores de osteoide que se identifican anatomopatológicamente como hueso entretejido de forma irregular y numerosos osteoblastos con aumento de la vascularización. Los pacientes con osteoma presentan dolor que se agrava durante la noche y se alivia con aspirina.
El osteocondroma es el tumor óseo benigno más frecuente, pero raramente se encuentra en la columna vertebral. Es una masa ósea cubierta de cartílago conectada con el hueso de origen. Estas lesiones constan de una fina cápsula fibrosa, una capa de cartílago benigno, condrocitos en disposición columnar ordenada y hueso maduro. Algunos pacientes con estas lesiones muestran tendencia hereditaria e incidencia múltiple.
Los tumores de células gigantes son tumores localmente agresivos compuestos por células gigantes similares a osteoclastos y células del estroma mononucleares fusiformes o en balón. Generalmente se encuentran en el sacro. Debido a la elevada posibilidad de recurrencia local, los cirujanos llevan a cabo operaciones repetidas y recomiendan radioterapia adyuvante.

HEMANGIOMA VERTEBRAL

EPIDEMIOLOGÍA

Los hemangiomas son tumores esqueléticos y de las partes blandas benignos, de lento crecimiento, que frecuentemente afectan a la columna ósea.
La incidencia real de los hemangiomas es incierta ya que a menudo se descubren sólo incidentalmente en individuos asintomáticos. Suponen aproximadamente un 2-3% de todos los tumores de la columna vertebral y aparecen en la población con una incidencia estimada del 10-12% basándose en grandes series de autopsias y en la revisión de radiografías simples de columna.1
Estas lesiones generalmente son asintomáticas y con frecuencia aparecen como hallazgos incidentales en radiografías simples e imágenes de resonancia magnética (RM).
Raramente pueden aumentar de tamaño y causar dolor o un déficit neurológico debido a compresión de la médula espinal, expansión del cuerpo o el arco vertebral o fractura patológica.

DISTRIBUCIÓN

Los hemangiomas vertebrales son tumores óseos extremadamente vascularizados. Frecuentemente aparecen como hallazgos incidentales en el cuerpo vertebral.2
Los hemangiomas vertebrales son las neoplasias benignas de la columna más frecuentes. La máxima incidencia se da en la cuarta a sexta décadas, con una tendencia a aumentar de tamaño con la edad.3,4
Los hemangiomas asintomáticos aparecen igualmente en hombres y en mujeres, pero existe un predominio femenino en las lesiones sintomáticas. Los hemangiomas sintomáticos (aproximadamente un 1% de todos los hemangiomas) generalmente se observan durante la vida adulta y tienden a aparecer en la región torácica.5
La gestación puede exacerbar l...

Índice

  1. Cover
  2. Title Page
  3. Front-matter
  4. Copyright
  5. Colaboradores
  6. Dedicatoria
  7. Agradecimientos
  8. Prefacio
  9. Table of Contents
  10. Sección 1: Clasificación de los tumores de la columna vertebral
  11. Sección 2: Evaluación del paciente con un tumor de la columna vertebral
  12. Sección 3: Tratamiento adyuvante
  13. Sección 4: Tratamiento quirúrgico de los tumores de la columna
  14. Sección 5: Estabilización de la columna
  15. Índice alfabético