Resumen Básico de Epidemiología, para estudiantes de medicina y enfermería
eBook - ePub

Resumen Básico de Epidemiología, para estudiantes de medicina y enfermería

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Resumen Básico de Epidemiología, para estudiantes de medicina y enfermería

Descripción del libro

Contribuir en el progreso de las nuevas generaciones de jóvenes estudiantes, de las carreras de medicina y enfermería, ofreciendo un texto que agrupa tres dimensiones: explícito, sencillo y practico, con la ­finalidad de facilitar el desempeño adecuado y oportuno, en la realización de tareas, descubriendo la factibilidad de los contenidos teóricos, que incentivan a la responsabilidad académica. Todas las inquietudes académicas, no se satisfacen en todas las esferas, los autores desarrollan armónicamente la esencia del desarrollo enseñanza-aprendizaje, con enfoque teórico-práctico, desde las perspectivas de aprendizaje individuales en los estudiantes de medicina y enfermería, transformando expectativas críticas y de reflexión, sobre el rol diferenciado asumido, según el gremio de médicos y enfermeros (as), en la gestión del cuidado y del diagnóstico materializando las demandas y las expectativas de proyección específica desde el nivel de aprendiz ha experticia profesional.

El libro titulado Resumen básico de Epidemiología para estudiantes de medicina y enfermería, ofrece orientaciones teóricas y metodológicas, relacionando el proceso semiológico para emitir diagnósticos, y la priorización de problemas para ofertar el cuidado, situación particular sobre el desempeño de las responsabilidades y funciones en la vida futura profesional.

La obra está realizada, gracias al aporte teórico y científico de otras fuentes bibliográficas expuesta para la consulta de quienes deseen opiniones resumidas, El capítulo PROCESO SALUD-ENFERMEDAD. Pensamientos del ser humano en relación el proceso salud-enfermedad, comprende transición, antigüedad, concepción de los pensamientos del ser humano con relación al proceso salud enfermedad y qué hacen los seres humanos por adecuar a su vida diaria prácticas de salud y diversos planteamientos epidemiológicos básicos. Para dirigir a los estudiantes, es una asignatura de mucho interés. El capítulo II: FISIOPATOLOGÍA Y CUIDADOS ENFERMEROS, sugiere la idea de lograr comprensión significativa de los procesos­fisiopatológicos, resumidos en organizadores gráficos con base fundamentada, para analizar simultáneamente los cuidados enfermeros. Conscientes de que el aprendizaje científico es amplio, lo que se pretende es adentrar paralelamente a los estudiantes desde lo sencillo a lo complejo. EL capítulo III: ENFERMEDADES TRANSMISIBLES E INFECTO CONTAGIOSAS CON ENFOQUE EPIDEMIOLÓGICO, contiene resúmenes de las patologías expuestas y en organizadores gráficos llamativos de la cadena epidemiológica, con r

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Resumen Básico de Epidemiología, para estudiantes de medicina y enfermería de Humberto Elizalde Ordoñez,Karen Mishell Novo Pinos,Carmen Susana Pinos Cárdenas en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Medicina y Enfermería. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
ibukku, LLC
Año
2019
ISBN del libro electrónico
9781640864139
Edición
1
Categoría
Medicina
Categoría
Enfermería
CAPÍTULO III
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES E INFECTO CONTAGIOSAS CON ENFOQUE EPIDEMIOLÓGICO
CELULITIS
FACTOR ETIOLÓGICO.
La celulitis es causada por estreptococos betahemolíticos del grupo A (p. ej. Streptococcus pyogenes o Staphylococcus aureus) comprometiendo la barrera cutánea. Los estreptococos producen infección difusa, extendiéndose rápidamente por acción enzimática producida por las bacterias (estreptocinasa, DNasa, hialuronidasa), que degradan los componentes celulares que, de otra manera, contendrían y focalizarían la inflamación. La celulitis estafilocócica suele ser más localizada y suele aparecer en heridas abiertas o en abscesos cutáneos.
CADENA EPIDEMIOLÓGICA
CUADRO CLÍNICO
Se observa eritema, presencia de dolor localizado. En situaciones graves, linfangitis y linfadenopatías regionales, piel caliente y con aspecto de piel de naranja, edema marcado, fiebre y taquicardia.
DIAGNÓSTICO
Se realiza con examen físico, cultivos de piel y hemocultivos.
TRATAMIENTO
  • Antibioticoterapia por vía endovenosa, oral y tópico.
  • Sulfas.
CERCO EPIDEMIOLÓGICO
En el modo de prevención de la celulitis, se realizan las siguientes actividades:
  • Lavar la herida con agua y jabón.
  • Limpiar la herida y cubrirla con una gasa.
  • Higiene adecuada para evitar que otros tejidos se contaminen.
  • Vacunarse contra el tétanos, por ser puerta abierta.
  • Cumplir con el esquema terapéutico.
  • Aislamiento.
  • En caso de presencia de animales domésticos, mantener higiene, vacunación y alejados de la vivienda.
CÓLERA
FACTOR ETIOLÓGICO
Vibrio Cholerae, serogrupo 01, que incluye dos biotipos-cholerae (clásico) y eltor-, cada uno de los cuales abarca microorganismos de los serotipos Inaba y Ogawa. Elaboran la misma enterotoxina, de tal forma que el cuadro clínico es similar, Es bacilo anaerobio facultativo Gram negativo perteneciente a la familia Vibrionaceae, esta bacteria secreta una toxina, la toxina colérica la cual produce la salida de NA+ y agua en las células que recubren el intestino, ocasionando trastornos intestinales. El contagio se produce por la ingesta de alimentos y líquidos contaminados. La infraestructura sanitaria es un factor medio para ocasionar la contaminación e infestación en el ser humano. La enfermedad puede aparecer en mayor prevalencia en los lugares como África, algunas partes de Asia, India, México, América Central y del Sur. (1)
CADENA EPIDEMIOLÓGICA DEL CÓLERA
CUADRO CLÍNICO
La transmisión se realiza fundamentalmente por la ingestión de agua contaminada con heces o vómitos de pacientes o, en menor medida, heces de portadores; ingestión de alimentos no refrigerados contaminados con agua sucia, heces, manos sucias o posiblemente, moscas. Los microorganismos Eltor pueden persistir en el agua por mucho tiempo. La ingestión de mariscos crudos o mal cocidos procedentes de aguas contaminadas ocasiona brotes de epidemias. El período de incubación es en horas a cinco días; por lo regular, dos a tres días. (1)
Evacuaciones abundantes y líquidas (a veces con aspecto de agua de arroz), calambres abdominales, vómito y deshidratación. En zonas endemoepidémicas es común la presentación de casos atípicos con signos y síntomas leves.
  • Calambres musculares: producidos por el desequilibrio electrolítico a causa de los vómitos y diarreas.
  • ...

Índice

  1. DEDICATORIA
  2. AGRADECIMIENTOS
  3. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA:ENFERMERÍA – MEDICINA – EPIDEMIOLOGÍAMANUAL PARA LA COMPRENSIÓN DINÁMICA
  4. INTRODUCCIÓN
  5. JUSTIFICACIÓN
  6. CAPÍTULO IPROCESO SALUD – ENFERMEDAD
  7. CAPÍTULO IIFISIOPATOLOGÍA Y CUIDADOS ENFERMEROS
  8. CAPÍTULO IIIENFERMEDADES TRANSMISIBLES E INFECTO CONTAGIOSAS CON ENFOQUE EPIDEMIOLÓGICO
  9. CAPÍTULO IVTÉRMINOS UTILIZADOS EN EPIDEMIOLOGÍA, COMUNES EN MEDICINA Y ENFERMERÍA
  10. CONCLUSIONES
  11. RECOMENDACIONES
  12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS