A por más
eBook - ePub

A por más

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

A por más

Descripción del libro

Un viaje exclusivo por la intrahistoria de 29 deportistas (hombres y mujeres) de élite que luchan por una nueva medalla en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Cada capítulo contiene el esfuerzo, la resiliencia y la superación de cada personaje contada de manera cercana y en muchos casos con anécdotas nunca jamás escuchadas ni vistas. Entre ellos están Pau Gasol, Garbiñe Muguruza, Carolina Marín, Raúl Entrerríos, Mireia Belmonte, Ona Carbonell

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a A por más de Villarejo, Luis en formato PDF o ePUB. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
LID Editorial
Año
2016
ISBN de la versión impresa
9788483562338
ISBN del libro electrónico
9788416624546
Galería de autores
Luis Villarejo Alonso (Madrid, 1965) es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y el director de Deportes de la Agencia EFE. Antes, ha sido director de Comunicación del Consejo Superior de Deportes, director adjunto de Comunicación del Real Madrid, redactor jefe del diario Marca y habitual tertuliano de Radio Marca y diferentes medios de comunicación. Es autor, entre otros, de los libros: Capitanes (LID Editorial), Raúl, el futuro y Goles. Ha sido galardonado en dos ocasiones con el premio de Periodismo de la Liga de Fútbol Profesional y también con la medalla de bronce al Mérito Deportivo. En su labor docente en la universidad, es profesor en el curso Executive del Centro de Estudios Garrigues, profesor de Marketing y Comunicación en ESIC, profesor en la Escuela Universitaria Real Madrid de la Universidad Europea, secretario del curso Deporte en la Universidad de Verano Menéndez Pelayo en Santander y fundador del curso Formación Marketing de Google.
Sergio Álvarez (Madrid, 1966) cursó Periodismo en la Universidad San Pablo CEU y ha desarrollado toda su carrera profesional en la Agencia EFE, a la que llegó en 1989. Desde 2004 es redactor jefe de Deportes. Entre 1991 y 1998 siguió como enviado especial el Campeonato del Mundo de Rallyes y, desde 2001 hasta 2011, el de Fórmula 1. Asimismo, trabajó como enviado especial de EFE en las fases finales de los Mundiales de Fútbol de Francia y Corea del Sur y Japón de 2002. En estos más de 26 años, y desde 1992, ha cubierto la información de diez Juegos Olímpicos: los de verano de Barcelona, Atlanta, Sídney, Atenas, Pekín y Londres, y los de invierno de Albertville, Lillehammer, Turín y Vancouver. Este año, en los de Río de Janeiro, espera aumentar la cifra a once.
Santiago Aparicio Muela (Madrid, 1964), licenciado en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid en el año 1988. Forma parte de la plantilla de la Agencia EFE desde 1992. Comenzó en Deportes de EFE Radio donde llegó tras trabajar tres años en la COPE y, previamente, en Antena 3 Radio Alcalá de Henares y en la sección de local de Diario 16. Desde 1999 forma parte de Deportes de la Agencia EFE y ha realizado la cobertura informativa de tres Juegos Olímpicos (Atenas, Pekín y Londres), unos Juegos Paralímpicos (Sídney), tres Mundiales de Fútbol (Alemania, Sudáfrica y Brasil), dos Abiertos de Australia y otros tantos Abiertos de Estados Unidos de tenis, un Campeonato de Europa de Judo, en Birmingham, entre otras muchas.
Natalia Arriaga (Madrid, 1966) es licenciada en Ciencias de la Información y diplomada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja desde 1988 en la Agencia EFE, para la que ha cubierto, entre otros acontecimientos, dos Mundiales de Fútbol, tres Juegos Panamericanos y todos los Juegos Olímpicos de Verano desde los de Barcelona 1992. Especialista en información sobre el Comité Olímpico Internacional (COI), pertenece desde 2012 al Comité de Prensa de este organismo.
Francisco Ávila (Montcada i Reixac, 1964) es periodista polideportivo, jefe de la redacción de Deportes de EFE en Barcelona y miembro fundador de la revista de cultura futbolística Panenka. Encargado de coberturas internacionales de fútbol y baloncesto del FC Barcelona, le contemplan tres juegos olímpicos, cuatro Mundiales de Fútbol, siete finales de Liga de Campeones y cinco Mundiales de Natación, entre otras muchas coberturas.
Ana Boy Catalán (Puerto Real, 1992) es graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y posgraduada en el máster oficial en Comunicación e Información Deportiva por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cuenta con experiencia profesional en el Diario de Cádiz, en la sección de Deportes, y en junio de 2015 entró a formar parte de Deportes de la Agencia EFE, donde continúa hasta la actualidad.
Cristina Cueto García (Granada, 1991), licenciada en periodismo por la Universidad de Málaga, tiene un máster de Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense de Madrid. Hizo la cobertura del Mundial de Rugby de Inglaterra 2015 para la web especializada Constellation Rugby y trabaja en la Agencia EFE desde noviembre de 2015.
José Antonio Diego [a] [b] (Santa Ana, Toledo, 1955), licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, se inició en el periodismo en el diario Ya y, desde 1980, trabaja en la Agencia EFE, en la que actualmente desempeña el cargo de redactor jefe. Especialista en atletismo, ha cubierto para EFE siete Juegos Olímpicos (todos desde Seúl) y en seis Mundiales de Fútbol, incluido el de Sudáfrica en 2010, en el que España conquistó su primer título.
Iñaki Dufour de Pablo (Madrid, 1979), licenciado en Periodismo en 2001, trabaja desde ese año en la Agencia EFE. Desde noviembre de 2004 cubre la información diaria del Atlético de Madrid, con el que ha vivido los últimos siete títulos del conjunto rojiblanco. Junto a Jenaro Lorente y Óscar González ha escrito los libros Historia(s) del Atlético de Madrid, los secretos del Calderón y Leyendas del Atlético de Madrid. 101 ídolos colchoneros, publicados en 2012 y 2013, respectivamente. Además, ha sido enviado especial a la Copa América de Fútbol 2011, a la Eurocopa 2012, a la final de la Liga de Campeones de 2014 y al Mundial de 2014. Antes, fue redactor en varios periódicos de la zona noroeste de Madrid, como Diario del Noroeste, Fotos y El Universo, y agencias como GPL y Madrid Deportes.
Óscar González Velasco (Madrid, 1966) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y, desde 1989, trabaja en la Agencia EFE, con la que ha estado vinculado siempre a la información deportiva, como corresponsal en Tenerife, en 1991, y desde entonces en su sede de Madrid. Enviado especial a dos Mundiales de Atletismo y tres Juegos Olímpicos, su trayectoria profesional se centra sobre todo en el fútbol, con la cobertura de seis Mundiales, cinco Copas América y una Eurocopa. Jefe del área de fútbol de la Agencia entre 2007 y 2008, en la actualidad es editor de informaciones deportivas. Junto a Jenaro Lorente e Iñaki Dufour ha escrito los libros Historia(s) del Atlético de Madrid, los secretos del Calderón y Ley...

Índice

  1. A POR MÁS
  2. CONTRAPORTADA
  3. PORTADA
  4. PORTADA INTERIOR
  5. DEDICATORIA
  6. ÍNDICE
  7. PRÓLOGO. Competir de Manel Estiarte
  8. AGRADECIMIENTOS
  9. INTRODUCCIÓN. Líderes y fortaleza emocional de Luis Villarejo
  10. ONA CARBONELL, la vida en ingravidez de una sirena con fobia al frío – Lucía Santiago
  11. El producto se llama TERESA PERALES – Natalia Arriaga
  12. GEMMA MENGUAL, la madre medalla – Juan José Lahuerta
  13. PAU GASOL, liderar con el ejemplo – Antonio Martín
  14. El liderazgo silencioso de ALBA TORRENS – Ricardo Molinelli
  15. JOEL GONZÁLEZ, el imperturbable – Jenaro Lorente Sanjuán
  16. El otro cerebro de RAFA NADAL – Miguel Luengo
  17. CAROLINA MARÍN, el volante de oro – Olga Martín Muñoz
  18. RUTH BEITIA, la chica que susurraba a los listones – José Antonio Diego
  19. MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ, a ritmo de Michael Jackson – José Antonio Diego
  20. RAÚL ENTRERRÍOS: orden, disciplina, colectivo – Javier Villanueva
  21. CARMEN MARTÍN, el corazón de las «guerreras» – Javier Villanueva
  22. EVA CALVO, la Pitágoras del Mondolio Nako – Ana Boy
  23. PATRICIA GARCÍA, contagiando la pasión por el rugby – Cristina Cueto García
  24. MANEL TERRAZA, capitán y caballero – Olga Martín Muñoz
  25. ALEJANDRA QUEREDA y el ejemplo de Renoir – Óscar González
  26. GARBIÑE MUGURUZA, entre dos aguas – Santiago Aparicio
  27. Metallica y el guía de hierro, JAVIER GÓMEZ NOYA – Adrián Rodríguez Huber
  28. MANUEL PIÑERO, el legatario de Seve Ballesteros – Sergio Álvarez
  29. MAIDER UNDA, gestora y gerente de una vida singular – Ramón Orosa
  30. LIDIA VALENTÍN: lo llaman genética, pero es sacrificio – David Ramiro
  31. MAIALEN CHOURRAUT y el cuadrinomio perfecto – José Antonio Pascual
  32. La madurez de MARINA ALABAU – Miguel Ángel Moreno
  33. JENNIFER PAREJA III VIII.XII – Francisco Ávila
  34. ALEJANDRO VALVERDE, la obra maestra del carpintero – Carlos de Torres
  35. RAY ZAPATA y su mentor, Gervasio Deferr – Antonio Gutiérrez de Rueda
  36. JAVIER HERNANZ y el K4: disciplina, constancia y confianza – Iñaki Dufour
  37. JAVIER FERNÁNDEZ, una carrera de película – Antonio Soto
  38. MIREIA BELMONTE y la alergia al cloro – Roberto Morales
  39. GALERÍA DE AUTORES
  40. CRÉDITOS
  41. PUBLICIDAD LID EDITORIAL