Diccionario incorrecto de la nueva normalidad
eBook - ePub

Diccionario incorrecto de la nueva normalidad

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Diccionario incorrecto de la nueva normalidad

Descripción del libro

George Orwell percibió hace muchos años que quienes amenazan nuestros derechos y libertades anhelan expropiar también nuestro lenguaje. La corrección política, versión posmoderna del totalitarismo, es, efectivamente, lo más parecido que hemos visto al siniestro Ministerio de la Verdad que imaginó en 1984. Ya no es el pueblo el que decide qué pensar y qué decir, sino que una élite ilustrada se lo impondrá desde el poder político, la educación, la cultura y los medios de comunicación. Pretenden establecer ellos por su cuenta una "nueva normalidad", nada menos. En su Diccionario incorrecto de la nueva normalidad, Carlos Rodríguez Braun desafía los bulos del pensamiento único y nos invita a que resistamos frente a las opresivas, pacatas y ridículas pretensiones uniformizadoras de la casta gobernante.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Diccionario incorrecto de la nueva normalidad de Rodríguez Braun, Carlos en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Política y relaciones internacionales y Libertad política. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
LID Editorial
Año
2020
ISBN de la versión impresa
9788417880491
ISBN del libro electrónico
9788417880507
A
Ábalos, José Luis. Aeropuerto.
abandono. Situación desesperada y asociada con la libertad. Así, en el mercado siempre estamos «abandonados». Si no hay mercado, es decir, cuando interviene la política, ya gozamos de hospitalaria compañía.
aborto. Señal de progreso. Nótese que la pena de muerte lo es de atraso.
aborto en EE. UU. Un célebre párrafo de una sentencia del Tribunal Supremo, aceptando el aborto, resume bien una perversa noción de libertad: «En el corazón de la libertad está el derecho a definir nuestra propia concepción de la existencia, significado, alcance y misterio de la vida humana». Thomas G. West ha subrayado que el liberalismo clásico sostenía lo contrario, recurriendo modestamente a la naturaleza o a Dios para algunas definiciones muy fundamentales. Según Jefferson, los seres humanos somos independientes, pero no de la moral; si la desafiamos, no somos libres, sino esclavos, primero de nuestras pasiones y después posiblemente de la tiranía política. ¿Qué clase de gobierno democrático podrá controlar a unos hombres que no pueden controlar sus propias pasiones?
Abril, Victoria. Ilustre actriz española que sintetizó los tópicos del pensamiento único antiliberal cuando declaró: «Me va muy bien, salvo por esas multinacionales…; por desgracia, tienen que morir muchos para que otros sean felices». Por desgracia, es raro encontrar en el mundo de la cultura a personas que perciban que eso es una bobada, que no es cierto que la felicidad y la prosperidad de unos sean resultado de la desgracia y miseria de otros, que la riqueza se puede crear y que no equivale necesariamente al robo.
Abu Hamza al-Masri. Como el Occidente capitalista es un modelo de represión e intolerancia, este predicador fundamentalista islámico, que decía ser «un perseguido», residió en Londres durante un cuarto de siglo e incluso llegó a gozar de la ciudadanía británica hasta 2003. Fue oficial jurídico del Ejército Islámico de Adén, una organización terrorista que operaba en Yemen contra los intereses británicos y norteamericanos. Dicho «ejército» se atribuyó el secuestro de dieciséis turistas, acción que terminó con tres británicos y un australiano asesinados. Este individuo encantador aprobó públicamente en numerosas ocasiones el asesinato de turistas no musulmanes que visitan los países islámicos. Del mismo modo, justificó los crímenes del 11 septiembre, «porque era preciso hacer saber a los americanos que ya están los musulmanes hartos de que se maltraten palestinos y de que se persigan islamistas». Gracias a Alá, fue juzgado primero en Londres y después en Estados Unidos, donde en 2015 fue condenado por terrorismo a cadena perpetua.
abusador de mujeres. Especialmente criticado si se trata de un político, intelectual o artista que no es de izquierdas.
acaparar. Actitud de los empresarios siempre condenada, de la que nadie piensa que la intervención pública —con sus prohibiciones y controles— pueda ser su causa.
accidente ferroviario. Si se produce en un ferrocarril privatizado, es debido a la codicia desatada del capitalismo salvaje. Si se produce en un ferrocarril público, es un lamentable accidente.
accidente laboral. Por desgracia, cada vez son menos frecuentes, por lo que se ha perdido una estupenda excusa para condenar el capitalismo.
accionista. Último mono.
Ackerman, Bruce. Profesor de Derecho en la Universidad de Yale que aconsejó abandonar la guerra global contra el terrorismo y concentrarse solo en los «extremistas locales» estadounidenses.
activista. Caradura.
Acuerdo Europeo para la Recuperación. Alcanzado tras el Consejo Europeo Extraordinario del 18 al 21 de julio de 2020, fue generalmente calificado de «histórico». A su regreso de Bruselas, Pedro Sánchez fue ovacionado por sus ministros en el Palacio de la Moncloa, en uno de los momentos más bochornosos de su deplorable gestión. En efecto, lo que aplaudía el gabinete de izquierda y ultraizquierda era una subida de impuestos que las autoridades europeas obligarán a pagar a las trabajadoras europeas, incluidas las españolas. Pensándolo bien, igual a Sánchez le aplaudieron los ministros progresistas y feministas por esa misma razón.
adopción de niños por homosexuales. Romeu dibujó una viñeta en El País donde un niño dice: «Pues yo prefiero dos papis o dos mamis a que me manosee un cura heterosexual». Eso sí que es buena fe y profundidad intelectual.
agentes sociales. Grupos de presión que presumen de ser agentes de la sociedad. Cuando se juntan para negociar (generalmente sobre el dinero ajeno y con objetivos inútiles, si no perniciosos, para el bien común), esa conversación entre lobbies es ampliamente celebrada y denominada «diálogo social», como si allí estuviera hablando toda la sociedad, nada menos.
Alberti, Rafael. Gran poeta español, siempre saludado por su «compromiso»; estaba comprometido con el sistema más criminal de la historia. Lloró la muerte de Stalin cantándole: «que tu alma clara me ilumine en esta noche que te vas».
Alianza de Civilizaciones. Promoción del islam.
Almodóvar, Pedro. Célebre cineasta español, de valientes y progresistas convicciones, que tuvo momentos de gloria, como aquel del 15 de febrero de 2003 en que despotricó contra todo el mundo menos contra Sadam Huseín en la Puerta del Sol de Madrid. Un año más tarde, cuando los socialistas ganaron las elecciones tras el atentado del 11-M, saludó el fin de la dictadura y la llegada de la democracia, mientras acusaba al PP, también sin fundamento alguno, de haber orquestado un golpe de Estado.
Alonso, Alicia. Bailarina y coreógrafa cubana, defensora del dictador Castro, que lamentó las críticas que en 2003 lanzaron incluso algunos izquierdistas: «No nos entienden», dijo.
Allende, Salvador. Considerado héroe y mártir de la libertad y la democracia en Chile. Un organismo chileno emitió poco tiempo antes del golpe de Estado de Pinochet en 1973 una declaración sobre el Gobierno de Allende donde se establecía que este había violado «de manera permanente» la Constitución y las leyes del país con el objetivo de imponer «un sistema totalitario», y se denunciaba un «grave quebrantamiento del orden constitucional y legal de la República… A las Fuerzas Armadas… les corresponde poner inmediato término a todas las situaciones de hecho referidas, que infringen la Constitución y las leyes». Ese organismo dijo que Allende «ha atentado gravemente contra la libertad de expresión, ejerciendo toda clase de presiones económicas contra los órganos de difusión que no son incondicionales adeptos del Gobierno, clausurando ilegalmente diarios y radios, encarcelando inconstitucionalmente a periodistas de oposición, recurriendo a maniobras arteras para adquirir el monopolio del papel de imprenta y violando abiertamente las disposiciones legales a que debe sujetarse el Canal Nacional de Televisión… al convertirlo en instrumento de propaganda sectaria y de difamación de los adversarios políticos». Acusó también al presidente de «amparar más de 1500 “tomas” ilegales de predios agrícolas y promover centenares de “tomas” de establecimientos industriales y comerciales, para luego requisarlos o intervenirlos ilegalmente y constituir así, por la vía del despojo, el área estatal de la economía; sistema que ha sido una de las causas determinantes de la insólita disminución de la producción, del desabastecimiento, el mercado negro y el alza asfixiante del coste de la vida, de la ruina del erario nacional y, en general, de la crisis económica que azota al país y que amenaza el bienestar mínimo de los hogares y compromete gravemente la seguridad nacional». Asimismo, «ha incurrido en frecuentes detenciones ilegales por motivos políticos, además de las ya señaladas con respecto a los periodistas, y ha tolerado que las víctimas sean sometidas en muchos casos a flagelaciones y torturas». En suma, ni hombre nuevo, ni anchas alamedas, ni nada de nada. Por supuesto que lo anterior no significa que haya que aplaudir la dictadura pinochetista, pero mientras que la condena a Pinochet es generalizada, nadie dice nunca que Salvador Allende fue lo que fue: un mal gobernante. Por cierto, el «organismo» a que hemos hecho referencia es la máxima expresión de la democracia: el Congreso de Chile; su declaración fue aprobada por casi dos tercios de la Cámara de Diputados.
Altman, Robert. Director de cine estadounidense que aseguró que emigraría si George W. Bush ganaba las elecciones. Aunque fue así, no lo hizo.
Álvarez, Javier. Cantautor de inusitada profundidad intelectual, como probó al proclamar: «Ya está bien de coñas. No a la guerra, no al dinero, o sea, no al petróleo. No al puto dinero».
American Beauty. Bodrio pseudoprogresista que obtuvo varios Óscar sobre la base de pintar la sociedad norteamericana como una sociedad de familias destrozadas y violencia irracional, una pesadilla de vacío y enfermedad. Como dice Tammy Bruce, esta película muestra el cinismo y el nihilismo de la izquierda, disuelve el bien y el mal, y ataca todo lo que la gente hace satisfactoriamente en su vida cotidiana. En el film, «la destrucción del matrimonio, el trabajo y la familia no solo no están mal, sino que son obligatorios».
Amery, Carl. Portavoz de Los Verdes alemanes que declaró: «Nosotros en el movimiento ecologista aspiramos a un modelo cultural en el cual talar un bosque sea considerado más despreciable y criminal que vender niños de seis años a los burdeles asiáticos».
animal. Sujeto de pleno derecho.
animalismo. Refutación del progreso: la consideración de los animales como iguales o superiores al ser humano es antiquísima. También es una refutación de la racionalidad humana. Como apuntó Theodore Dalrymple, los animalistas del moderno multiculturalismo, que rechazan enérgicamente la experimentación médica con animales, no son capaces de imaginarse a sí mismos en ninguna otra circunstancia que la actual, con los avances biológicos y médicos logrados gracias a muchos años de experimentación con animales. En cambio, sí imaginan emocionados el sufrimiento de los animales sometidos a dichos experimentos, gracias a los cuales ellos hoy no sufren.
Antártida. Importante disgusto ecológico. Los que viven de propagar el pánico aseguran que el planeta se calienta, cuando parece que la Antártida se enfría. Conviene recordar que las conclusiones de los modelos climáticos señalaban que las regiones p...

Índice

  1. Portada
  2. Sobre el libro
  3. Dedicatoria
  4. Índice
  5. Notas deL autor
  6. Diccionario incorrecto de la nueva normalidad
  7. Créditos
  8. Autor